los ejercicios de examen son de una dificultad bastante mayor a los vistos en clase y durante las guias de ejercicios.
buenos dias. la verdad que esta materia los profesores les pusieron toda la onda mas alla de la circunstancias conocidas, pero lamentablemente hay una brecha muy grande y falta de comunicación entre Analisis 1 y Taller, este año justo analisis 1 cambio su programa y los conocimientos que necesitamos para cursar taller los sacaron, gracias a esto me perdia en las clase ya que no se tomaban el tiempo de explicar los conocimientos básicos necesarios para hacer los ejercicios y leer la teorica. quiero agregar que tampoco me enseñaron nunca a comprobar teoremas o ejercicios entonces nunca pude entender la resolucion de estos. tambien muchos recursantes inundaban la clase con comentarios y dando por hecho conocimientos que uno que curso este año analisis 1 no lo sabia y gracias a esto me perdía en las explicaciones. muy linda materia pero lamentablemente no la pude disfrutar. saludos
Sólo asistí a la primera clase, ya que debido a temas personales tuve que dejar de cursar la materia.
Siento q mejoro mucho este dictado de la materia en comparacion con el del cuatri anterior. Sin embargo los dos cuatrimestres se me hizo imposible terminar de entender los temas.
Rescato muchísimo que en las clases teóricas y prácticas el profesor escriba junto con los alumnos, de forma que se pueda entender todo el desarrollo. Y también la conexión y comunicación entre la parte teórica y la práctica, que se da en todo momento. Como también la colaboración de los profes que no están dando la clase para ayudar a responder las preguntas del chat. Y la comprensión de la situación actual al darnos 24hs para resolver el parcial. Muchas gracias.
Mucho mejor encarada la modalidad a distancia respecto al cuatrimestre anterior
Me son muy útiles tanto las clases prácticas de Marcelo Paredes como las de Mariano Chehebar.
En cuanto a las clases teóricas de Martin Mereb, me cuesta un poco seguirlas. Voy tirando con los apuntes que suben al campus.
Estaría bueno que cuando vuelvan las clases presenciales, se sigan subiendo, dentro de lo posible, el material de las clases (teóricas y prácticas) al campus.
Me cuesta mucho tomar apuntes ordenados en las teóricas dado que a veces las anotaciones en la pizarra son un poco desorganizadas. Más allá de eso, muchas gracias por ponerle tanta onda y esfuerzo a las clases en este contexto tan complicado!
Las notas de las clases teóricas de Martín son muy difíciles de entender y en las teóricas no las explica todas.
La materia esta muy bien dada, hay una presencia muy fuerte de los profesores al momento de ofrecer ejercicios para practicar, contestar dudas y explicar teoria y practica. El problema que, por lo que hable con varios compañeros, es que viniendo de haber cursado el nuevo programa de analisis uno, al llegar a esta materia tuvimos un vacio de temas que anteriormente se daban en el progarama viejo de analisis y ahora no, los cuales en esta materia se siguen dando por sabidos a pesar del cambio de programa. La verdad es que por lo menos yo intente seguir cursandola pero cada vez me costaba mas entender los temas ya que habia cosas de base que yo nunca vi, y que por ejemplo gente que curso analisis uno del programa viejo si. Por este motivo decidi recursarla. Asi que la materia en si es espectacular, los profesores son muy buenos dandola pero deberian reveer esto de que hay muchos temas que quedan sin darse en analisis uno y cuando llegas a taller no podes avanzar con temas nuevos sin esa base.
La catedra esta buenísima son todos unos cracks, no tengo mucho mas para decir
Estaría bueno para las clases prácticas, explicar algunos ejercicios de mayor dificultad, para prepararse mejor para los exámenes.
Es una materia muy interesante, y al mismo tiempo quizás la más difícil de primer año desde el punto de vista de un estudiante.
Creo que muchos alumnos se confían y subestiman a esta materia, quizás por el nombre y el hecho de que tiene la mitad de carga horaria. Por un lado podría recomendarse a los alumnos tener un cuidado especial con esta materia, y por otro quizás debería darse un empujón mayor en los temas que más cuestan, explicando los detalles que no siempre son obvios.
La modalidad de este cuatrimestre de exámenes parciales es preferible a la modalidad por ejercicios de otro cuatrimestre.
El profe de la teórica, Mereb, explica con muy pocas ganas. No lo recomiendo para nada. El profesor Marcelo Paredes es un 10/10. Jamás vi a alguien con tanta energía y paciencia para explicar.
David es mi ad-carry 18-0-4 , pero Gaston carrea desde las sombras como un buen Thresh 2-1-15. Best botlane gg isi teo2
Creo que dan por sabidas muchas cosas de analisis de suceciones que son vistas en el cbc y muchos (me incluyo) no se acuerda de nada del cbc pues lo vimos hace mas de un año esos temas. Entonces me parecería piola que o den medio una clase introductoria de esos temas o den material mas acorde como para comprender de una mejor manera los contenidos
Desde ya, agradezco el esfuerzo puesto en la materia.
Como sugerencia, estaría bueno que se le dedicase más tiempo a la resolución de los problemas más teóricos de las prácticas. Muchas veces se nos dan tips, lo cual está perfecto para que nosotros podamos pensarlos. Pero creo que a veces estaría bueno que veamos de lleno cómo se resuelven algunas cosas, para terminar de concretar los conocimientos y saber cómo se espera que escribamos la resolución de los problemas.
En relación a esto último, hubo veces (No muchas) que la justificación de ciertos problemas se pasaba muy por encima en algunos detalles (No en general). Estaría bueno que, incluso si toma un poco más de tiempo, esos pequeños detalles justificativos queden cubiertos cubiertos, aunque sea con una leve explicación.
Por otro lado, me parece que sería bueno también que las notas de cada semana estuviesen subidas con más anticipación, para que tengamos más tiempo de leerlas y procesar el contenido (Uno o dos días antes, por ejemplo).
Cabe destacar que, al principio del cuatrimestre, los ejercicios para entregar semanalmente me fueron corregidos con cierta tardanza (Y creo que no fui al único que le pasó). Sin embargo, para luego del primer parcial, eso empezó a mejorar, por lo que simplemente comento que estaría bueno que la próxima sea así desde un principio. Así, hay más tiempo de consultar, de volver a entregar, e incluso de tener las correcciones de cierta entrega al momento de estar viendo su práctica correspondiente (Para que los temas de entregas y los vistos en clase vayan a la par).
Y por último, quiero destacar que me parece muy buena la modalidad adoptada para los parciales. El hecho de tener un poco más de tiempo que el usual (Considerado el contexto que estamos transcurriendo y el hecho de que, a veces, resulta más trabajoso captar los conocimientos), viene muy bien para resolver los ejercicios más eficientemente.
Nuevamente, agradezco el esfuerzo que hacen todos los días. ¡Muchas gracias!
Las teóricas de Mereb fueron buenas las dos primeras clases, luego comenzaron a caer poco a poco y ahora siento que pierdo el tiempo asistiendo.
Mereb divaga mucho, en las demostraciones estubo bueno que en esas dos primeras clases nos hizo participar, tirabamos ideas, él las escribía y luego armaba una linda demostración, prolija.
Preferiría que grabe sus clases ya que pierde el hilo muy fácilmente. Divagar en la clase hace que nos perdamos más, y que nos mande a leer el apunte todo el tiempo tampoco está bueno, cuál es su trabajo sino? Sus clases se reducen a, "Y bueno, lean el apunte", "Lean las notas". Entonces para qué están sus "clases"?
Me gusta que se quede en la práctica, conteste las preguntas del chat, y ayude en las consultas, y tiene buena onda, aunque con eso no alcanza.
Mariano Chehebar parece youtuber, se pasa en sus clases, los videos extra eran muy útiles, y sus clases llenas de ejemplos, hace un gran esfuerzo por escribir grande y que su letra se vea. Explica muy bien.
Marcelo Paredes también trae muchos ejemplos, explica muy bien y lo hace las veces que sean necesarias, (su letra es la más linda que he visto en mi vida y se entiende!!!)
Con Nicolás González me tocó una sola vez una consulta, así que no puedo decir nada de él.
Agradezco que éste cuatrimestre estén dando clases. El parcial estuvo acorde a lo visto en clase y el tiempo para entregar se agradece, uno nunca sabe lo que puede pasar en medio del parcial, con la virtualidad es difícil rendir en casa.
No hay mucho tiempo de consulta, pero es cierto que muchos preferimos los ejemplos y las clases, a tener consulta.
Quizá, como las clases de Mereb no son buenas, podrían haber hecho que él grabe y tengamos ese tiempo de consulta, en lugar de escucharlo divagar.
Insisto en que al menos éste cuatrimestre dieron clases. Gracias a los decentes de la práctica.
los ejercicios de examen son de una dificultad bastante mayor a los vistos en clase y durante las guias de ejercicios.
buenos dias. la verdad que esta materia los profesores les pusieron toda la onda mas alla de la circunstancias conocidas, pero lamentablemente hay una brecha muy grande y falta de comunicación entre Analisis 1 y Taller, este año justo analisis 1 cambio su programa y los conocimientos que necesitamos para cursar taller los sacaron, gracias a esto me perdia en las clase ya que no se tomaban el tiempo de explicar los conocimientos básicos necesarios para hacer los ejercicios y leer la teorica. quiero agregar que tampoco me enseñaron nunca a comprobar teoremas o ejercicios entonces nunca pude entender la resolucion de estos. tambien muchos recursantes inundaban la clase con comentarios y dando por hecho conocimientos que uno que curso este año analisis 1 no lo sabia y gracias a esto me perdía en las explicaciones. muy linda materia pero lamentablemente no la pude disfrutar. saludos
Sólo asistí a la primera clase, ya que debido a temas personales tuve que dejar de cursar la materia.
Siento q mejoro mucho este dictado de la materia en comparacion con el del cuatri anterior. Sin embargo los dos cuatrimestres se me hizo imposible terminar de entender los temas.
Rescato muchísimo que en las clases teóricas y prácticas el profesor escriba junto con los alumnos, de forma que se pueda entender todo el desarrollo. Y también la conexión y comunicación entre la parte teórica y la práctica, que se da en todo momento. Como también la colaboración de los profes que no están dando la clase para ayudar a responder las preguntas del chat. Y la comprensión de la situación actual al darnos 24hs para resolver el parcial. Muchas gracias.
Mucho mejor encarada la modalidad a distancia respecto al cuatrimestre anterior
Me son muy útiles tanto las clases prácticas de Marcelo Paredes como las de Mariano Chehebar.
En cuanto a las clases teóricas de Martin Mereb, me cuesta un poco seguirlas. Voy tirando con los apuntes que suben al campus.
Estaría bueno que cuando vuelvan las clases presenciales, se sigan subiendo, dentro de lo posible, el material de las clases (teóricas y prácticas) al campus.
Me cuesta mucho tomar apuntes ordenados en las teóricas dado que a veces las anotaciones en la pizarra son un poco desorganizadas. Más allá de eso, muchas gracias por ponerle tanta onda y esfuerzo a las clases en este contexto tan complicado!
Las notas de las clases teóricas de Martín son muy difíciles de entender y en las teóricas no las explica todas.
La materia esta muy bien dada, hay una presencia muy fuerte de los profesores al momento de ofrecer ejercicios para practicar, contestar dudas y explicar teoria y practica. El problema que, por lo que hable con varios compañeros, es que viniendo de haber cursado el nuevo programa de analisis uno, al llegar a esta materia tuvimos un vacio de temas que anteriormente se daban en el progarama viejo de analisis y ahora no, los cuales en esta materia se siguen dando por sabidos a pesar del cambio de programa. La verdad es que por lo menos yo intente seguir cursandola pero cada vez me costaba mas entender los temas ya que habia cosas de base que yo nunca vi, y que por ejemplo gente que curso analisis uno del programa viejo si. Por este motivo decidi recursarla. Asi que la materia en si es espectacular, los profesores son muy buenos dandola pero deberian reveer esto de que hay muchos temas que quedan sin darse en analisis uno y cuando llegas a taller no podes avanzar con temas nuevos sin esa base.
La catedra esta buenísima son todos unos cracks, no tengo mucho mas para decir
Estaría bueno para las clases prácticas, explicar algunos ejercicios de mayor dificultad, para prepararse mejor para los exámenes.
Es una materia muy interesante, y al mismo tiempo quizás la más difícil de primer año desde el punto de vista de un estudiante.
Creo que muchos alumnos se confían y subestiman a esta materia, quizás por el nombre y el hecho de que tiene la mitad de carga horaria. Por un lado podría recomendarse a los alumnos tener un cuidado especial con esta materia, y por otro quizás debería darse un empujón mayor en los temas que más cuestan, explicando los detalles que no siempre son obvios.
La modalidad de este cuatrimestre de exámenes parciales es preferible a la modalidad por ejercicios de otro cuatrimestre.
El profe de la teórica, Mereb, explica con muy pocas ganas. No lo recomiendo para nada. El profesor Marcelo Paredes es un 10/10. Jamás vi a alguien con tanta energía y paciencia para explicar.
David es mi ad-carry 18-0-4 , pero Gaston carrea desde las sombras como un buen Thresh 2-1-15. Best botlane gg isi teo2
Creo que dan por sabidas muchas cosas de analisis de suceciones que son vistas en el cbc y muchos (me incluyo) no se acuerda de nada del cbc pues lo vimos hace mas de un año esos temas. Entonces me parecería piola que o den medio una clase introductoria de esos temas o den material mas acorde como para comprender de una mejor manera los contenidos
Desde ya, agradezco el esfuerzo puesto en la materia.
Como sugerencia, estaría bueno que se le dedicase más tiempo a la resolución de los problemas más teóricos de las prácticas. Muchas veces se nos dan tips, lo cual está perfecto para que nosotros podamos pensarlos. Pero creo que a veces estaría bueno que veamos de lleno cómo se resuelven algunas cosas, para terminar de concretar los conocimientos y saber cómo se espera que escribamos la resolución de los problemas.
En relación a esto último, hubo veces (No muchas) que la justificación de ciertos problemas se pasaba muy por encima en algunos detalles (No en general). Estaría bueno que, incluso si toma un poco más de tiempo, esos pequeños detalles justificativos queden cubiertos cubiertos, aunque sea con una leve explicación.
Por otro lado, me parece que sería bueno también que las notas de cada semana estuviesen subidas con más anticipación, para que tengamos más tiempo de leerlas y procesar el contenido (Uno o dos días antes, por ejemplo).
Cabe destacar que, al principio del cuatrimestre, los ejercicios para entregar semanalmente me fueron corregidos con cierta tardanza (Y creo que no fui al único que le pasó). Sin embargo, para luego del primer parcial, eso empezó a mejorar, por lo que simplemente comento que estaría bueno que la próxima sea así desde un principio. Así, hay más tiempo de consultar, de volver a entregar, e incluso de tener las correcciones de cierta entrega al momento de estar viendo su práctica correspondiente (Para que los temas de entregas y los vistos en clase vayan a la par).
Y por último, quiero destacar que me parece muy buena la modalidad adoptada para los parciales. El hecho de tener un poco más de tiempo que el usual (Considerado el contexto que estamos transcurriendo y el hecho de que, a veces, resulta más trabajoso captar los conocimientos), viene muy bien para resolver los ejercicios más eficientemente.
Nuevamente, agradezco el esfuerzo que hacen todos los días. ¡Muchas gracias!
Las teóricas de Mereb fueron buenas las dos primeras clases, luego comenzaron a caer poco a poco y ahora siento que pierdo el tiempo asistiendo.
Mereb divaga mucho, en las demostraciones estubo bueno que en esas dos primeras clases nos hizo participar, tirabamos ideas, él las escribía y luego armaba una linda demostración, prolija.
Preferiría que grabe sus clases ya que pierde el hilo muy fácilmente. Divagar en la clase hace que nos perdamos más, y que nos mande a leer el apunte todo el tiempo tampoco está bueno, cuál es su trabajo sino? Sus clases se reducen a, "Y bueno, lean el apunte", "Lean las notas". Entonces para qué están sus "clases"?
Me gusta que se quede en la práctica, conteste las preguntas del chat, y ayude en las consultas, y tiene buena onda, aunque con eso no alcanza.
Mariano Chehebar parece youtuber, se pasa en sus clases, los videos extra eran muy útiles, y sus clases llenas de ejemplos, hace un gran esfuerzo por escribir grande y que su letra se vea. Explica muy bien.
Marcelo Paredes también trae muchos ejemplos, explica muy bien y lo hace las veces que sean necesarias, (su letra es la más linda que he visto en mi vida y se entiende!!!)
Con Nicolás González me tocó una sola vez una consulta, así que no puedo decir nada de él.
Agradezco que éste cuatrimestre estén dando clases. El parcial estuvo acorde a lo visto en clase y el tiempo para entregar se agradece, uno nunca sabe lo que puede pasar en medio del parcial, con la virtualidad es difícil rendir en casa.
No hay mucho tiempo de consulta, pero es cierto que muchos preferimos los ejemplos y las clases, a tener consulta.
Quizá, como las clases de Mereb no son buenas, podrían haber hecho que él grabe y tengamos ese tiempo de consulta, en lugar de escucharlo divagar.
Insisto en que al menos éste cuatrimestre dieron clases. Gracias a los decentes de la práctica.