Yo lo único que pido es que el día del parcial extiendan el tiempo. Uno cuando rinde esta con las pulsaciones altas, tiene que pensar las cosas para luego escribirlas. Yo realmente terminé muy decepcionado por el tiempo dado. Esas 2 horas no le alcanzaron a nadie. No tengo ninguna crítica para hacer. El esfuerzo que hacen es valorable viendo que cuesta por cuestiones de internet, entre otras cosas. Así que, esa es la única consideración que pido: que nos permitan tener más tiempo porque después uno sabe como termina esto, y resulta muy fácil, con el resultado puesto, pedir disculpas y ver de corregir ese problema.
Viene muy bien para haber sido armada con tan poca anticipación, y se está adaptando de forma correcta. Es muy valioso que hayan tomado en cuenta el feedback del primer parcial para el segundo, al igual que la buena predisposición que le ponen a las clases y las consultas.
Está muy bueno también que pasen los videos grabados de las prácticas, fueron muy útiles a la hora de repasar para el parcial.
Isa es una genia
Valoro mucho el esfuerzo de los profesores para que podamos tener clases.
Son unos genios. Gracias por el esfuerzo que estan haciendo. Hay poca gente insatisfecha que hace mucho ruido, pero con la gran mayoría de los que hablo están super agradecidos y les sirve esta dinamica.
Siento que las clases a distancia son de mucha utilidad, pero el contexto de este cuatrimestre ha dificultado mucho más la cursada. Me gustaría que algunas clases en el futuro puedan ser a distancia, pero otras creo que la modalidad presencial son mucho mejor.
Quisiera expresar que me parece injusto las condiciones impuestas en el laboratorio respecto de los tps. Se nos informó que este cuatrimestre no se guardaran los tps en caso de recursar, debido a las condiciones de cursada. Sin embargo veo esto muy injusto, ya que la exigencia sigue teniendo la bara alta al respecto, y los trabajos son sumamente dificiles, quitando mucho (o todo) tiempo para realizar las guías y seguir con las practicas.
El esfuerzo de los docentes es increible y se nota en cada clase, por lo que estoy mas que agradecido por ello. Pero no puedo dejar de mencionar que el primer parcial estuvo algo corto de tiempo (incluso acortando los temas), uno no podía tomar un camino equivocado en su resolución, ya que no había tiempo de retractarse en pensar un camino equivocado.
Podrian haber grabado las clases teoricas y de laboratorio tranquilamente tal como se empezo a hacer con las practicas. Tampoco apoyo la decision de no guardar parciales/tps para el siguiente cuatrimestre, dado que probablemente sea igual que este y que los temas dados y la dificultad de la cursada es la misma sino peor (dado que estamos todos encerrados hace facil 100 dias, y claramente esto no ayuda)
Muy buena predisposición de Isabel para dar las clases teóricas y armar las diapos para las clases. Las clases prácticas también están muy buenas y resolvemos ejercicios de las prácticas que después suben y se pueden analizar con más calma.
Algo para criticar es el tiempo reducido que nos dieron para el primer parcial. Si bien eran solo 3 ejercicios y más sencillos que lo usual, solo tuvmos 2.15hs para desarrollar. Quedamos muy justos de tiempo. Igualmente los profesores atendieron a nuestros planteos de este problema... Veamos si lo corrigen para el segundo parcial.
Me parece que se nos dificulta mucho a los estudiantes poder llevar a la par los TPs y hacer las guias al mismo tiempo. Muchas veces hay que optar por hacer el TP y "dejar de lado" las guias de ejercicios, para llegar a la fecha de entrega. Y esto nos pone en la situacion de llegar mal preparados a los examenes por falta de tiempo. Claramente hay que reveer esto de alguna forma.
Me parece que deberían ser menos controladores en el tema parciales, no es necesario hacer un parcial por alumno y la mismo tiempo estar viéndonos por cámara solamente para que no nos copiemos.
Me parece muy poco práctico que no se guarden los trabajos prácticos para el próximo cuatrimestre debido a que la modalidad y dificultad de estos es igual a la de cuatrimestres anteriores. Además teniendo en cuenta que el primer parcial lo desaprobó el 70% de los alumnos, es obvio que la cursada a distancia está costado mas que lo previsto y es muy posible que muchos alumnos recursen.
Hay una excesiva cantidad de contenidos para el tiempo que se dedica a enseñarlos. Tengo la sensación de que la mayoría del aprendizaje lo hice de manera autodidacta. Las clases teóricas son bien dadas, pero no hay tiempo suficiente para tratar todos los temas de manera que se entiendan.
Se nos dio muy poco tiempo para resolver el primer parcial. Yo me preparé como nunca antes, y aún así me costó mucho aprobarlo.
El segundo parcial está separado del primero sólamente por un mes y una semana. En ese período se nos enseñaron todos los temas correspondientes a la segunda parte de la materia, se nos evaluó con un taller, se nos pidió la entrega de un trabajo práctico y se espera que hagamos los ejercicios de las guías prácticas. También, en ese período, las materias Sistemas Operativos y Organización del computador II tienen un parcial y una entrega de trabajo práctico (con varios talleres en el caso de Sistemas Operativos). una de las dos materias suele ser cursadas a la vez con Métodos Numéricos.
A pesar de que noto la buena intención de enseñar bien de todos los profesores y ayudantes (y la capacidad para hacerlo por parte de pocos de ellos), siento que no hay suficiente tiempo para explicar todos los contenidos que se pretenden enseñar. Al menos no de manera correcta.
Gracias por ponerse al hombro semejante trabajo. Los aplaudo de pie.
Gracias a todos los docentes que pudieron hacer este cuatrimestre posible. A pesar de los contratiempos y algunos casos especiales en general, esta yendo todo muy bien a mi criterio.
Dado que las clases son a distancia, se vuelven más accesibles para aquellos que no pueden ir todos los días a la facultad y combinado con las grabaciones, uno puede acceder al recurso en el momento en el que no se este dando la misma. Por esas razones creo que tener una alternativa de este estilo es superador. Sin embargo, las clases presenciales con posibilidad de consulta son cruciales para eliminar dudas.
Esta muy buena la opcion de usar el cuaderno y grabarlo, ya que como es una materia con una gran carga practica de ejercicios, esta bueno poder ver como se realizan o tener "puntas". Estaría copado que las teóricas también se graben, ya que aveces Internet no funciona de la mejor manera y estaría bueno poder revisarlas..
Agradezco el esfuerzo de los docentes por tratar de llevar adelante la materia lo mejor posible, una sugerencia a la hora del examen: varias materias están enviando el mismo dando mas tiempo por cuestiones de conexión y luego toman un breve oral virtual, creo que dada la situación es la mejor manera de rendir. Ya que el sacar una "Buena foto" puede demorar su tiempo y no es lo mismo que levantarse y entregar. Digo esto ya que al tener mas tiempo uno puede dedicarle mas tiempo a sacar la foto o darle un poco mas de brillo para que cuando el docente corrija le sea mas ameno.
Agradezco también que hayan echo un mea culpa al grabar sin querer en el examen y hayan borrado el mismo. Como menciono ojala que todos aprendamos de esta situación y saquemos adelante una materia que de por si es complicada pero muy importante e interesante
Escribo esto bastante temprano para hacerles llegar a les docentes cuanto antes la siguiente crítica.
Primero quiero agradecer el esfuerzo de les profesores de armar los set ups, grabar las clases y responder consultas via mail/discord. Las clases de Isabel son muy buenas y hace todo para que todos sigamos la clase, nunca desestima una pregunta.
Por otro lado, espero que tomen esta crítica como una constructiva:
Sobre el parcial: desde les alumnes pudimos expresar que se nos dificultó realizar el primer parcial en un poco mas de dos horas. Creo que el hacer parciales distintos para nosotres, tener la cámara prendida y dividirnos en aulas es suficiente para dificultar al que se quiere copiar. Si este fue el motivo por el cual el parcial duró menos me parece que no tiene demasiado sentido. Además, al ser solo tres ejercicios (y uno sin subitems) trabarse en un ejercicio (encararlo mal) significó probablemente un desaprobado. Hablo por varios compañeres cuando digo que no hubo tiempo para probar distintas estrategias. Por otro lado, un ejercicio incompleto nos deja muy justos con el puntaje y tampoco es justo con nuestros conocimientos. Por esta razón, me parece mas representativo ejercicios mas cortos pero que abarquen mas temas (en un tiempo razonable). Por último, no pudimos mandar mensaje directamente al anfitrión de cada aula, por lo que realizar alguna consulta sobre el parcial se dificultó un poco. Dado que es un parcial a libro cerrado una duda sobre álgebra lineal, sobre alguna propiedad y no poder consultar puede determinar la aprobación.
Sobre los labos: los enunciados de los dos tps no estuvieron del todo claros. En el primero, hubo inconsistencias sobre lo que teníamos que implementar y algunos grupos hicieron trabajo de más. El segundo tp tiene una experimentación muy pesada y tal vez no todes podemos dejar la computadora corriendo un tp 8 horas. Creo que esto tendrían que considerarlo al planear un trabajo práctico y los objetivos para la experimentación. No espero que estén respondiendo consultas en cualquier momento de la semana pero esperar una semana para hacer consultas es un lujo que no podemos tomarnos (al menos en este tp). Tal vez antes de la entrega de un tp tan pesado podría haber dos clases seguidas para consultar y dejar alguna teórica/práctica para después de la entrega.
Es fundamental este espacio para que podamos construir algo mejor y de los errores aprendemos tanto les docentes como estudiantes.
En cuanto a la teórica, las clases se pueden seguir muy bien, Isabel logra que se sienta casi como una clase presencial. Lo único que podría agregar es que o bien se podría ir un poco más lento en las demostraciones, porque a veces se complica seguirlas y copiarlas, o se podría hacer un pdf con ellas (puesto que las diapos no suelen contenerlas).
En cuanto a las prácticas, su estructura es un poco rara. Según el profesor, la metodología puede variar. Nestor lee con nosotros la guía y da ideas sueltas y a veces confusas sobre las resoluciones, algo que no me parece productivo. Daniel, en cambio, prepara diapos para la resolución de algunos ejercicios puntuales, cosa que me parece más sensato. Me parece que la mejor forma sería que el comienzo de la práctica sea que los profes resuelvan los ejercicios por completo (no necesariamente de la guía), asi tenemos una idea sobre la técnica, y que luego en el espacio de consultas se resuelvan las dudas sobre ejercicios particulares.
Ahora bien, en cuanto al parcial, creo que la idea estuvo erronea desde el principio. Primero, uno de los motivos por lo que nos dijeron que se decidió acortarlo fue por que era mucha caraga para nosotros dar un parcial largo de manera virtual. Pero yo no creo que por darlo de manera virtual, justifique que la duración del mismo sea más corta que de manera presencial: rendir en un banquito incómodo en un aula llena de gente por 5 horas vs rendirlo 5 hs en un espacio de la casa, si bien sé que las circunstancias de todos varían, creo que para la mayoría es más cómoda ésta última.
Si aún así se decidiera acortarlo, no me pareció correcto que en los mails que recibimos se hablara de que el parcial iba a ser más corto, pero nunca nos hayan dicho (ni en el día anterior), que iba a durar solo 2 horas (menos de la mitad de lo que dura normalmente). Cuando al momento de rendir nos enteramos de lo poco que duraraba, por más que fueran menos ejercicios, fue un factor desconcertante que aumentó mucho el nivel de tensión extra a rendir por primera vez de manera virtual. Además, por lo general los parciales prescenciales duran 5 horas para 4 ejercicios, y esta vez duró 2 horas para 3.
Asumo que se consideró que los ejercicios eran mas fáciles, pero creo que en una materia donde los ejercicios se pueden abordar por distintos caminos, que pueden ser todos correctos, pero que con unos se vuelve casi imposible llegar a la respuesta y se pierde mucho tiempo hasta que se prueba otra cosa, no se puede hacer una reducción tan lineal del tiempo. Es por ello que me parece que la duración generó mucha frustración en los alumnos que hasta ahora nunca tuvimos inconvenientes.
Por último, en cuanto al labo, las clases me parecen un poco alejadas del contexto. Asumen que todos tenemos un manejo previo de herramientas como python, y sus bastas librerías, y los tiempos que se les dedican a explicarlas en clase me parecen muy cortos, aunque de alguna manera las clases se terminan haciendo muy largas (en un horario que aparece estipulado de 17 a 21, las clases terminan durando mínimo hasta las 22).
En algunas clases prácticas se resolvieron ejercicios en la plataforma Zoom y esto sirvió a modo de ejemplo para poder encarar los ejercicios de las guías prácticas. Pero en otras clases prácticas no se abordo ningún ejercicio en profundidad y esto aportó muy poco a la resolución de los ejercicios. Quizás por la modalidad a distancia, pero la materia tiene un ritmo muy rápido y es difícil de seguir si se cursa en conjunto con otra materia.
Por otro lado, si bien las clases de laboratorio son muy interesantes y sirven para profundizar contenidos prácticos y teóricos, siento que no se explicó bien que se esperaba de los informes en los trabajos prácticos y esto dificultó la elaboración de los mismos.
De la teórica, no tengo más que agradecer a Isabel que le pone mucho esfuerzo y ganas en el dictado.
De la práctica, a veces pareciera ser que los profesores nos piden una consideración (razonable) que con los alumnos no se tiene. La cantidad de resoluciones de ejercicios es escasa. El parcial fue muy mal llevado a cabo, ningún alumno con los que hable se sintió cómodo con la duración del mismo. No había posibilidad alguna de resolverlo adecuadamente en ese escaso tiempo siendo que una consulta era atendida a los 15 minutos de ser pedida. Dijeron que iban a tener esto en cuenta en la corrección pero claramente no fue así, dónde no consideraron que muchos no pudimos justificar la mayoría de las cosas por el poco tiempo que tuvimos para resolver y no por falta de conocimiento. Una lastima porque uno siente que se esforzó mucho durante lo que va del cuatrimestre en vano. Confío en que no lo hicieron de mala fe, pero creo que debieron haber asumido el error y considerar las correcciones de otra manera.
Gracias
Creo que lo dicho por Isabel resumen perfectamente el paupérrimo resultado de este cuatrimestre virtual: "No estamos dando es una materia virtual, solo haciendo el esfuerzo para que no pierdan el cuatrimestre". Acá lo tenemos, seguimos con los TPs eternos, conflictos con los tiempos de las prácticas, un parcial casi presencial de dos horas que nadie llegó a resolver y una aprobación del 15%. Los que trabajamos podemos llegar a pasar quince horas delante de la computadora tres veces a la semana. Una desconsideración importante. Pero sigamos "salvando" el cuatrimestre, no democratizando la educación.
Creo que esta encuesta está mal configurada dado que en métodos numéricos, hay clases teóricas, prácticas y laboratorio, y la encuesta solo contempla las clases teoricas y las clases prácticas.
Tanto las teoricas, como practicas y laboratorio son excelentes, la única crítica que tengo a la materia es que el dictado y cronograma de cursada es mas parecido al de una materia de curso de verano en cuanto al nivel de intensidad que al de una materia cuatrimestral. Por ejemplo el primer parcial se tomó a las 5 semanas de comenzar la cursada.
Creo que es una materia con una carga de contenido excesiva. La cantidad de cosas que se evalúan en el lapso de un cuatrimestre es enorme: trabajos prácticos, talleres, asistir a teóricas, a prácticas, parciales. Para poder sobrellevarla medianamente requiere una dedicación casi full time en la semana, en mi caso que me toca trabajar fueron muy pocas veces (y con mucho sacrificio) las que pude estar "al día" con la materia. Creo que es una materia que necesitaría urgentemente algún tipo de desdoblamiento en su aprobación entre TP's y parciales ya que si bien los temas están relacionados, son mecanicas muy distintas. Entiendo que siempre se "guardan TP's", pero lo veo como un parche que soluciona el hecho de que una gran mayoría de alumnxs no llega a aprobar todo en una sola cursada, lo que indica, a mi parecer, un problema mayor. A días del segundo parcial vengo corriendo con la doble presión de saber que todo el esfuerzo que hice para los tp's puede perderse completamente por sacarme un 59 en un parcial ..
No quito mérito a la voluntad, creatividad y buena onda de lxs docentes de poner el pecho en esta situación, pero me parece que la materia tiene un problema estructural en su carga horaria que la convierte en una barrera dificil de pasar.
Creo que deberían reconsiderar el modo de evaluación a distancia. Tanto en el tiempo asignado al parcial (2 horas) como en la viabilidad y real necesidad de evaluar con video y micrófono. Estaría bueno poder contar con las clases grabadas para poder acceder a ellas en cualquier momento, es una gran oportunidad que nos brinda la virtualidad de permitir brindar facilidades para cursar de forma flexible, pudiendo ver los videos en cualquier momento. No todos pueden estar 3 o 4 horas en un horario fijo mirando la clase. Además, permite administrar el tiempo más eficientemente, dado que uno puede ver partes de la clase en momentos libres en otros horarios.
Considero que la cursada a distancia, cuando todo funciona bien, es más práctica que ir hasta la facultad. En particular de la materia, creo que deberían haber habilitado la aprobación por separado de los tps y los parciales. De hecho por la carga que tiene, bien podrían ser dos materias separadas. Se hace difícil trabajar y cursarla, incluso a distancia.
Comparado con Organización del Computador II (la única otra materia que curso), considero que la Cátedra de Métodos tuvo un MUY mal enfoque para la modalidad a distancia. En particular:
1- TODAS las clases son a través de Zoom, lo que considero extremadamente excluyente, y las grabaciones de las mismas muy pocas veces se ponen a disposición del alumno; Las diapositivas que acompañan a las clases son demasiado reductivas, por lo que por si solas no compensan las explicaciones "presenciales" en las clases de Zoom. Considero que un enfoque como el de Organización II, en el que todas las clases prácticas y teóricas se graban con antelación y se suben al inicio de la semana, con Zoom reservado solo para consultas (las cuales también se suben al Campus) es muchisimo mejor.
2- La mayoria de las consultas a profesores se realizan también por Zoom, o por mail particular a profesores, que si bien están disponibles para responder dudas por este medio, sigue siendo más bien incomodo para alumnos (y debo suponer que también para los docentes). Poner a disposición un servicio de Slack, como se hizo en Organización II, podría haber permitido una comunicación mucho mas fluida entre alumnos y profesores.
3- La modalidad de parcial no estuvo bien pensada: hacerlas por Zoom durante toda la duración del parcial, con cámara y micrófono prendido OBLIGATORIO es inaceptable. Se redujo el tiempo del parcial a la mitad, pero solo se redujo el numero de ejercicios en 1/4. las sugerencias por parte de los alumnos para adaptar el modelo de parcial a algo más razonable para la modalidad de cursada fueron completamente ignoradas.
4- En caso de que efectivamente se decida que los cuatrimestres en esta modalidad NO van a guardar TP's y talleres como en las anteriores, me parecería completamente sin fundamento, y en lo personal, si llegase a recursar la materia, preferiría no volver a inscribirme a la misma hasta que se cambie esta decisión o se vuelva a la modalidad presencial.
Antes que nada, gracias totales a todos los docentes por las ganas que le están poniendo para hacer que aprendamos de igual manera a pesar del contexto. No tengo críticas negativas hacia ellos, solo hacia algunas cosas del dictado de la materia. Por más personas y docentes como ustedes, gracias!
Laboratorio: el primer trabajo práctico no me resultó útil, ni por la parte de programar ni por el informe. Creo que podría ser tranquilamente un taller o dos, dado que el código no llevó mucho tiempo. El segundo estuvo muy cargado, sumado a las complicaciones generadas por las herramientas que fue necesario utilizar. Las herramientas de python terminaron siendo una obligación más que una elección. Por último, no comparto la idea de no guardar los trabajos prácticos este cuatrimestre, el esfuerzo hecho de ambos lados fue, sin dudas, mucho mayor del usual, y tampoco considero haber aprendido menos con esta modalidad. Creo que no guardarlos sería un error por parte de los docentes, subestimando el esfuerzo que realizaron tanto ellos como nosotros.
Sobre la modalidad de cursada: como muchos saben no es una materia liviana, creo que es posible cursarla a distancia sin aprender menos, pero con un esfuerzo mayor al usual. Según mi experiencia, no la volvería a cursar de esta manera junto con otra materia.
A los alumnos: se volvió algo molesto el intercambio por el chat de Zoom durante las clases, muchas veces con comentario innecesarios (o un tanto arrogantes) por parte de alumnos, que lo único que hacían era distraer. Aunque estén cómodos en sus casas y hablándole a una pantalla, sepan que del otro lado hay personas. No hagan por Zoom lo que no harían en clase.
1- Usen mucho mas el campus. El campus es una maravillosa herramienta que la facultad les provee pero la ignoran casi por completo. Necesitan subir TODO al campus: Videos (o links a videos que se pueden subir por drive, mega o YouTube), PDFs, comprimidos con archivos del taller, links a articulos de interes, anuncios, info importante de parciales, finales o TPs. Los alumnos nos cansamos de pedir que graben las clases y que las suban. Ademas, no las suban a un canal de YouTube privado, eso solo lo hace mas dificil de acceder y no tengo idea de cual seria la ventaja.
2- Este punto se vincula con el primero. No confien en los mails. Me sorprende que usan el correo electronico como via principal del contenido siendo que es un medio muy poco confiable. Todos tenemos el mail sobresaturado de pavadas, anuncios, promociones, spam, la Secretaria de Exactas, etc. y ademas por algun motivo solo los mails importantes terminan en el correo no deseado. No es la mejor via para compartir info importante, es mucho mejor hacerlo por el campus. Los mails deberian ser algo extra.
3- Dejen de usar Zoom. Ademas de tener pesimas practicas de seguridad y privacidad, Zoom simplemente anda mal mas veces de las que anda bien. Todos los alumnos tuvimos problemas accediendo a una clase. Prefiero mucho mas y en mi experiencia es mucho mejor la educacion asincronica: Grabense donde esten comodos y cuando esten comodos, suban el video al campus y nosotros los vemos donde estemos comodos cuando estemos comodos. Si tenemos consultas se pueden abrir esos pequenos foros que hay o se pueden hacer mediante Discord por chat. Para los talleres se pueden subir las diapos y hablar por Discord, que es mucho mas confiable y seguro que Zoom. Zoom nunca mas por favor.
4- Eso de que nos grabaron durante el parcial fue un error catstrofal. Agradezco que lo hayan admitido y se hayan disculpado, pero le erraron fuerte. Que querian ver? Cual era el motivo? Ironico considerando que se olvidaban de grabar tantas clases pero el parcial lo grabaron. He tenido clases en casi todos los departamentos de la facultad (pase por varias carreras) y computacion es uno de los mas vigilantes a la hora de rendir parciales. En mi experiencia, incluso teniendo la oportunidad la mayoria de los estudiantes no se copian en los parciales, ni usan el celular ni nada. Pueden confiar un poco mas en la responsabilidad y moral de cada uno, se sorprenderian. No hace falta grabarlos en sus casas mientras rinden, es demasiado intrusivo.
Yo lo único que pido es que el día del parcial extiendan el tiempo. Uno cuando rinde esta con las pulsaciones altas, tiene que pensar las cosas para luego escribirlas. Yo realmente terminé muy decepcionado por el tiempo dado. Esas 2 horas no le alcanzaron a nadie. No tengo ninguna crítica para hacer. El esfuerzo que hacen es valorable viendo que cuesta por cuestiones de internet, entre otras cosas. Así que, esa es la única consideración que pido: que nos permitan tener más tiempo porque después uno sabe como termina esto, y resulta muy fácil, con el resultado puesto, pedir disculpas y ver de corregir ese problema.
Viene muy bien para haber sido armada con tan poca anticipación, y se está adaptando de forma correcta. Es muy valioso que hayan tomado en cuenta el feedback del primer parcial para el segundo, al igual que la buena predisposición que le ponen a las clases y las consultas.
Está muy bueno también que pasen los videos grabados de las prácticas, fueron muy útiles a la hora de repasar para el parcial.
Isa es una genia
Valoro mucho el esfuerzo de los profesores para que podamos tener clases.
Son unos genios. Gracias por el esfuerzo que estan haciendo. Hay poca gente insatisfecha que hace mucho ruido, pero con la gran mayoría de los que hablo están super agradecidos y les sirve esta dinamica.
Siento que las clases a distancia son de mucha utilidad, pero el contexto de este cuatrimestre ha dificultado mucho más la cursada. Me gustaría que algunas clases en el futuro puedan ser a distancia, pero otras creo que la modalidad presencial son mucho mejor.
Quisiera expresar que me parece injusto las condiciones impuestas en el laboratorio respecto de los tps. Se nos informó que este cuatrimestre no se guardaran los tps en caso de recursar, debido a las condiciones de cursada. Sin embargo veo esto muy injusto, ya que la exigencia sigue teniendo la bara alta al respecto, y los trabajos son sumamente dificiles, quitando mucho (o todo) tiempo para realizar las guías y seguir con las practicas.
El esfuerzo de los docentes es increible y se nota en cada clase, por lo que estoy mas que agradecido por ello. Pero no puedo dejar de mencionar que el primer parcial estuvo algo corto de tiempo (incluso acortando los temas), uno no podía tomar un camino equivocado en su resolución, ya que no había tiempo de retractarse en pensar un camino equivocado.
Podrian haber grabado las clases teoricas y de laboratorio tranquilamente tal como se empezo a hacer con las practicas. Tampoco apoyo la decision de no guardar parciales/tps para el siguiente cuatrimestre, dado que probablemente sea igual que este y que los temas dados y la dificultad de la cursada es la misma sino peor (dado que estamos todos encerrados hace facil 100 dias, y claramente esto no ayuda)
Muy buena predisposición de Isabel para dar las clases teóricas y armar las diapos para las clases. Las clases prácticas también están muy buenas y resolvemos ejercicios de las prácticas que después suben y se pueden analizar con más calma.
Algo para criticar es el tiempo reducido que nos dieron para el primer parcial. Si bien eran solo 3 ejercicios y más sencillos que lo usual, solo tuvmos 2.15hs para desarrollar. Quedamos muy justos de tiempo. Igualmente los profesores atendieron a nuestros planteos de este problema... Veamos si lo corrigen para el segundo parcial.
Me parece que se nos dificulta mucho a los estudiantes poder llevar a la par los TPs y hacer las guias al mismo tiempo. Muchas veces hay que optar por hacer el TP y "dejar de lado" las guias de ejercicios, para llegar a la fecha de entrega. Y esto nos pone en la situacion de llegar mal preparados a los examenes por falta de tiempo. Claramente hay que reveer esto de alguna forma.
Me parece que deberían ser menos controladores en el tema parciales, no es necesario hacer un parcial por alumno y la mismo tiempo estar viéndonos por cámara solamente para que no nos copiemos.
Me parece muy poco práctico que no se guarden los trabajos prácticos para el próximo cuatrimestre debido a que la modalidad y dificultad de estos es igual a la de cuatrimestres anteriores. Además teniendo en cuenta que el primer parcial lo desaprobó el 70% de los alumnos, es obvio que la cursada a distancia está costado mas que lo previsto y es muy posible que muchos alumnos recursen.
Hay una excesiva cantidad de contenidos para el tiempo que se dedica a enseñarlos. Tengo la sensación de que la mayoría del aprendizaje lo hice de manera autodidacta. Las clases teóricas son bien dadas, pero no hay tiempo suficiente para tratar todos los temas de manera que se entiendan.
Se nos dio muy poco tiempo para resolver el primer parcial. Yo me preparé como nunca antes, y aún así me costó mucho aprobarlo.
El segundo parcial está separado del primero sólamente por un mes y una semana. En ese período se nos enseñaron todos los temas correspondientes a la segunda parte de la materia, se nos evaluó con un taller, se nos pidió la entrega de un trabajo práctico y se espera que hagamos los ejercicios de las guías prácticas. También, en ese período, las materias Sistemas Operativos y Organización del computador II tienen un parcial y una entrega de trabajo práctico (con varios talleres en el caso de Sistemas Operativos). una de las dos materias suele ser cursadas a la vez con Métodos Numéricos.
A pesar de que noto la buena intención de enseñar bien de todos los profesores y ayudantes (y la capacidad para hacerlo por parte de pocos de ellos), siento que no hay suficiente tiempo para explicar todos los contenidos que se pretenden enseñar. Al menos no de manera correcta.
Gracias por ponerse al hombro semejante trabajo. Los aplaudo de pie.
Gracias a todos los docentes que pudieron hacer este cuatrimestre posible. A pesar de los contratiempos y algunos casos especiales en general, esta yendo todo muy bien a mi criterio.
Dado que las clases son a distancia, se vuelven más accesibles para aquellos que no pueden ir todos los días a la facultad y combinado con las grabaciones, uno puede acceder al recurso en el momento en el que no se este dando la misma. Por esas razones creo que tener una alternativa de este estilo es superador. Sin embargo, las clases presenciales con posibilidad de consulta son cruciales para eliminar dudas.
Esta muy buena la opcion de usar el cuaderno y grabarlo, ya que como es una materia con una gran carga practica de ejercicios, esta bueno poder ver como se realizan o tener "puntas". Estaría copado que las teóricas también se graben, ya que aveces Internet no funciona de la mejor manera y estaría bueno poder revisarlas..
Agradezco el esfuerzo de los docentes por tratar de llevar adelante la materia lo mejor posible, una sugerencia a la hora del examen: varias materias están enviando el mismo dando mas tiempo por cuestiones de conexión y luego toman un breve oral virtual, creo que dada la situación es la mejor manera de rendir. Ya que el sacar una "Buena foto" puede demorar su tiempo y no es lo mismo que levantarse y entregar. Digo esto ya que al tener mas tiempo uno puede dedicarle mas tiempo a sacar la foto o darle un poco mas de brillo para que cuando el docente corrija le sea mas ameno.
Agradezco también que hayan echo un mea culpa al grabar sin querer en el examen y hayan borrado el mismo. Como menciono ojala que todos aprendamos de esta situación y saquemos adelante una materia que de por si es complicada pero muy importante e interesante
Escribo esto bastante temprano para hacerles llegar a les docentes cuanto antes la siguiente crítica.
Primero quiero agradecer el esfuerzo de les profesores de armar los set ups, grabar las clases y responder consultas via mail/discord. Las clases de Isabel son muy buenas y hace todo para que todos sigamos la clase, nunca desestima una pregunta.
Por otro lado, espero que tomen esta crítica como una constructiva:
Sobre el parcial: desde les alumnes pudimos expresar que se nos dificultó realizar el primer parcial en un poco mas de dos horas. Creo que el hacer parciales distintos para nosotres, tener la cámara prendida y dividirnos en aulas es suficiente para dificultar al que se quiere copiar. Si este fue el motivo por el cual el parcial duró menos me parece que no tiene demasiado sentido. Además, al ser solo tres ejercicios (y uno sin subitems) trabarse en un ejercicio (encararlo mal) significó probablemente un desaprobado. Hablo por varios compañeres cuando digo que no hubo tiempo para probar distintas estrategias. Por otro lado, un ejercicio incompleto nos deja muy justos con el puntaje y tampoco es justo con nuestros conocimientos. Por esta razón, me parece mas representativo ejercicios mas cortos pero que abarquen mas temas (en un tiempo razonable). Por último, no pudimos mandar mensaje directamente al anfitrión de cada aula, por lo que realizar alguna consulta sobre el parcial se dificultó un poco. Dado que es un parcial a libro cerrado una duda sobre álgebra lineal, sobre alguna propiedad y no poder consultar puede determinar la aprobación.
Sobre los labos: los enunciados de los dos tps no estuvieron del todo claros. En el primero, hubo inconsistencias sobre lo que teníamos que implementar y algunos grupos hicieron trabajo de más. El segundo tp tiene una experimentación muy pesada y tal vez no todes podemos dejar la computadora corriendo un tp 8 horas. Creo que esto tendrían que considerarlo al planear un trabajo práctico y los objetivos para la experimentación. No espero que estén respondiendo consultas en cualquier momento de la semana pero esperar una semana para hacer consultas es un lujo que no podemos tomarnos (al menos en este tp). Tal vez antes de la entrega de un tp tan pesado podría haber dos clases seguidas para consultar y dejar alguna teórica/práctica para después de la entrega.
Es fundamental este espacio para que podamos construir algo mejor y de los errores aprendemos tanto les docentes como estudiantes.
En cuanto a la teórica, las clases se pueden seguir muy bien, Isabel logra que se sienta casi como una clase presencial. Lo único que podría agregar es que o bien se podría ir un poco más lento en las demostraciones, porque a veces se complica seguirlas y copiarlas, o se podría hacer un pdf con ellas (puesto que las diapos no suelen contenerlas).
En cuanto a las prácticas, su estructura es un poco rara. Según el profesor, la metodología puede variar. Nestor lee con nosotros la guía y da ideas sueltas y a veces confusas sobre las resoluciones, algo que no me parece productivo. Daniel, en cambio, prepara diapos para la resolución de algunos ejercicios puntuales, cosa que me parece más sensato. Me parece que la mejor forma sería que el comienzo de la práctica sea que los profes resuelvan los ejercicios por completo (no necesariamente de la guía), asi tenemos una idea sobre la técnica, y que luego en el espacio de consultas se resuelvan las dudas sobre ejercicios particulares.
Ahora bien, en cuanto al parcial, creo que la idea estuvo erronea desde el principio. Primero, uno de los motivos por lo que nos dijeron que se decidió acortarlo fue por que era mucha caraga para nosotros dar un parcial largo de manera virtual. Pero yo no creo que por darlo de manera virtual, justifique que la duración del mismo sea más corta que de manera presencial: rendir en un banquito incómodo en un aula llena de gente por 5 horas vs rendirlo 5 hs en un espacio de la casa, si bien sé que las circunstancias de todos varían, creo que para la mayoría es más cómoda ésta última.
Si aún así se decidiera acortarlo, no me pareció correcto que en los mails que recibimos se hablara de que el parcial iba a ser más corto, pero nunca nos hayan dicho (ni en el día anterior), que iba a durar solo 2 horas (menos de la mitad de lo que dura normalmente). Cuando al momento de rendir nos enteramos de lo poco que duraraba, por más que fueran menos ejercicios, fue un factor desconcertante que aumentó mucho el nivel de tensión extra a rendir por primera vez de manera virtual. Además, por lo general los parciales prescenciales duran 5 horas para 4 ejercicios, y esta vez duró 2 horas para 3.
Asumo que se consideró que los ejercicios eran mas fáciles, pero creo que en una materia donde los ejercicios se pueden abordar por distintos caminos, que pueden ser todos correctos, pero que con unos se vuelve casi imposible llegar a la respuesta y se pierde mucho tiempo hasta que se prueba otra cosa, no se puede hacer una reducción tan lineal del tiempo. Es por ello que me parece que la duración generó mucha frustración en los alumnos que hasta ahora nunca tuvimos inconvenientes.
Por último, en cuanto al labo, las clases me parecen un poco alejadas del contexto. Asumen que todos tenemos un manejo previo de herramientas como python, y sus bastas librerías, y los tiempos que se les dedican a explicarlas en clase me parecen muy cortos, aunque de alguna manera las clases se terminan haciendo muy largas (en un horario que aparece estipulado de 17 a 21, las clases terminan durando mínimo hasta las 22).
En algunas clases prácticas se resolvieron ejercicios en la plataforma Zoom y esto sirvió a modo de ejemplo para poder encarar los ejercicios de las guías prácticas. Pero en otras clases prácticas no se abordo ningún ejercicio en profundidad y esto aportó muy poco a la resolución de los ejercicios. Quizás por la modalidad a distancia, pero la materia tiene un ritmo muy rápido y es difícil de seguir si se cursa en conjunto con otra materia.
Por otro lado, si bien las clases de laboratorio son muy interesantes y sirven para profundizar contenidos prácticos y teóricos, siento que no se explicó bien que se esperaba de los informes en los trabajos prácticos y esto dificultó la elaboración de los mismos.
De la teórica, no tengo más que agradecer a Isabel que le pone mucho esfuerzo y ganas en el dictado.
De la práctica, a veces pareciera ser que los profesores nos piden una consideración (razonable) que con los alumnos no se tiene. La cantidad de resoluciones de ejercicios es escasa. El parcial fue muy mal llevado a cabo, ningún alumno con los que hable se sintió cómodo con la duración del mismo. No había posibilidad alguna de resolverlo adecuadamente en ese escaso tiempo siendo que una consulta era atendida a los 15 minutos de ser pedida. Dijeron que iban a tener esto en cuenta en la corrección pero claramente no fue así, dónde no consideraron que muchos no pudimos justificar la mayoría de las cosas por el poco tiempo que tuvimos para resolver y no por falta de conocimiento. Una lastima porque uno siente que se esforzó mucho durante lo que va del cuatrimestre en vano. Confío en que no lo hicieron de mala fe, pero creo que debieron haber asumido el error y considerar las correcciones de otra manera.
Gracias
Creo que lo dicho por Isabel resumen perfectamente el paupérrimo resultado de este cuatrimestre virtual: "No estamos dando es una materia virtual, solo haciendo el esfuerzo para que no pierdan el cuatrimestre". Acá lo tenemos, seguimos con los TPs eternos, conflictos con los tiempos de las prácticas, un parcial casi presencial de dos horas que nadie llegó a resolver y una aprobación del 15%. Los que trabajamos podemos llegar a pasar quince horas delante de la computadora tres veces a la semana. Una desconsideración importante. Pero sigamos "salvando" el cuatrimestre, no democratizando la educación.
Creo que esta encuesta está mal configurada dado que en métodos numéricos, hay clases teóricas, prácticas y laboratorio, y la encuesta solo contempla las clases teoricas y las clases prácticas.
Tanto las teoricas, como practicas y laboratorio son excelentes, la única crítica que tengo a la materia es que el dictado y cronograma de cursada es mas parecido al de una materia de curso de verano en cuanto al nivel de intensidad que al de una materia cuatrimestral. Por ejemplo el primer parcial se tomó a las 5 semanas de comenzar la cursada.
Creo que es una materia con una carga de contenido excesiva. La cantidad de cosas que se evalúan en el lapso de un cuatrimestre es enorme: trabajos prácticos, talleres, asistir a teóricas, a prácticas, parciales. Para poder sobrellevarla medianamente requiere una dedicación casi full time en la semana, en mi caso que me toca trabajar fueron muy pocas veces (y con mucho sacrificio) las que pude estar "al día" con la materia. Creo que es una materia que necesitaría urgentemente algún tipo de desdoblamiento en su aprobación entre TP's y parciales ya que si bien los temas están relacionados, son mecanicas muy distintas. Entiendo que siempre se "guardan TP's", pero lo veo como un parche que soluciona el hecho de que una gran mayoría de alumnxs no llega a aprobar todo en una sola cursada, lo que indica, a mi parecer, un problema mayor. A días del segundo parcial vengo corriendo con la doble presión de saber que todo el esfuerzo que hice para los tp's puede perderse completamente por sacarme un 59 en un parcial ..
No quito mérito a la voluntad, creatividad y buena onda de lxs docentes de poner el pecho en esta situación, pero me parece que la materia tiene un problema estructural en su carga horaria que la convierte en una barrera dificil de pasar.
Creo que deberían reconsiderar el modo de evaluación a distancia. Tanto en el tiempo asignado al parcial (2 horas) como en la viabilidad y real necesidad de evaluar con video y micrófono. Estaría bueno poder contar con las clases grabadas para poder acceder a ellas en cualquier momento, es una gran oportunidad que nos brinda la virtualidad de permitir brindar facilidades para cursar de forma flexible, pudiendo ver los videos en cualquier momento. No todos pueden estar 3 o 4 horas en un horario fijo mirando la clase. Además, permite administrar el tiempo más eficientemente, dado que uno puede ver partes de la clase en momentos libres en otros horarios.
Considero que la cursada a distancia, cuando todo funciona bien, es más práctica que ir hasta la facultad. En particular de la materia, creo que deberían haber habilitado la aprobación por separado de los tps y los parciales. De hecho por la carga que tiene, bien podrían ser dos materias separadas. Se hace difícil trabajar y cursarla, incluso a distancia.
Comparado con Organización del Computador II (la única otra materia que curso), considero que la Cátedra de Métodos tuvo un MUY mal enfoque para la modalidad a distancia. En particular:
1- TODAS las clases son a través de Zoom, lo que considero extremadamente excluyente, y las grabaciones de las mismas muy pocas veces se ponen a disposición del alumno; Las diapositivas que acompañan a las clases son demasiado reductivas, por lo que por si solas no compensan las explicaciones "presenciales" en las clases de Zoom. Considero que un enfoque como el de Organización II, en el que todas las clases prácticas y teóricas se graban con antelación y se suben al inicio de la semana, con Zoom reservado solo para consultas (las cuales también se suben al Campus) es muchisimo mejor.
2- La mayoria de las consultas a profesores se realizan también por Zoom, o por mail particular a profesores, que si bien están disponibles para responder dudas por este medio, sigue siendo más bien incomodo para alumnos (y debo suponer que también para los docentes). Poner a disposición un servicio de Slack, como se hizo en Organización II, podría haber permitido una comunicación mucho mas fluida entre alumnos y profesores.
3- La modalidad de parcial no estuvo bien pensada: hacerlas por Zoom durante toda la duración del parcial, con cámara y micrófono prendido OBLIGATORIO es inaceptable. Se redujo el tiempo del parcial a la mitad, pero solo se redujo el numero de ejercicios en 1/4. las sugerencias por parte de los alumnos para adaptar el modelo de parcial a algo más razonable para la modalidad de cursada fueron completamente ignoradas.
4- En caso de que efectivamente se decida que los cuatrimestres en esta modalidad NO van a guardar TP's y talleres como en las anteriores, me parecería completamente sin fundamento, y en lo personal, si llegase a recursar la materia, preferiría no volver a inscribirme a la misma hasta que se cambie esta decisión o se vuelva a la modalidad presencial.
Antes que nada, gracias totales a todos los docentes por las ganas que le están poniendo para hacer que aprendamos de igual manera a pesar del contexto. No tengo críticas negativas hacia ellos, solo hacia algunas cosas del dictado de la materia. Por más personas y docentes como ustedes, gracias!
Laboratorio: el primer trabajo práctico no me resultó útil, ni por la parte de programar ni por el informe. Creo que podría ser tranquilamente un taller o dos, dado que el código no llevó mucho tiempo. El segundo estuvo muy cargado, sumado a las complicaciones generadas por las herramientas que fue necesario utilizar. Las herramientas de python terminaron siendo una obligación más que una elección. Por último, no comparto la idea de no guardar los trabajos prácticos este cuatrimestre, el esfuerzo hecho de ambos lados fue, sin dudas, mucho mayor del usual, y tampoco considero haber aprendido menos con esta modalidad. Creo que no guardarlos sería un error por parte de los docentes, subestimando el esfuerzo que realizaron tanto ellos como nosotros.
Sobre la modalidad de cursada: como muchos saben no es una materia liviana, creo que es posible cursarla a distancia sin aprender menos, pero con un esfuerzo mayor al usual. Según mi experiencia, no la volvería a cursar de esta manera junto con otra materia.
A los alumnos: se volvió algo molesto el intercambio por el chat de Zoom durante las clases, muchas veces con comentario innecesarios (o un tanto arrogantes) por parte de alumnos, que lo único que hacían era distraer. Aunque estén cómodos en sus casas y hablándole a una pantalla, sepan que del otro lado hay personas. No hagan por Zoom lo que no harían en clase.
1- Usen mucho mas el campus. El campus es una maravillosa herramienta que la facultad les provee pero la ignoran casi por completo. Necesitan subir TODO al campus: Videos (o links a videos que se pueden subir por drive, mega o YouTube), PDFs, comprimidos con archivos del taller, links a articulos de interes, anuncios, info importante de parciales, finales o TPs. Los alumnos nos cansamos de pedir que graben las clases y que las suban. Ademas, no las suban a un canal de YouTube privado, eso solo lo hace mas dificil de acceder y no tengo idea de cual seria la ventaja.
2- Este punto se vincula con el primero. No confien en los mails. Me sorprende que usan el correo electronico como via principal del contenido siendo que es un medio muy poco confiable. Todos tenemos el mail sobresaturado de pavadas, anuncios, promociones, spam, la Secretaria de Exactas, etc. y ademas por algun motivo solo los mails importantes terminan en el correo no deseado. No es la mejor via para compartir info importante, es mucho mejor hacerlo por el campus. Los mails deberian ser algo extra.
3- Dejen de usar Zoom. Ademas de tener pesimas practicas de seguridad y privacidad, Zoom simplemente anda mal mas veces de las que anda bien. Todos los alumnos tuvimos problemas accediendo a una clase. Prefiero mucho mas y en mi experiencia es mucho mejor la educacion asincronica: Grabense donde esten comodos y cuando esten comodos, suban el video al campus y nosotros los vemos donde estemos comodos cuando estemos comodos. Si tenemos consultas se pueden abrir esos pequenos foros que hay o se pueden hacer mediante Discord por chat. Para los talleres se pueden subir las diapos y hablar por Discord, que es mucho mas confiable y seguro que Zoom. Zoom nunca mas por favor.
4- Eso de que nos grabaron durante el parcial fue un error catstrofal. Agradezco que lo hayan admitido y se hayan disculpado, pero le erraron fuerte. Que querian ver? Cual era el motivo? Ironico considerando que se olvidaban de grabar tantas clases pero el parcial lo grabaron. He tenido clases en casi todos los departamentos de la facultad (pase por varias carreras) y computacion es uno de los mas vigilantes a la hora de rendir parciales. En mi experiencia, incluso teniendo la oportunidad la mayoria de los estudiantes no se copian en los parciales, ni usan el celular ni nada. Pueden confiar un poco mas en la responsabilidad y moral de cada uno, se sorprenderian. No hace falta grabarlos en sus casas mientras rinden, es demasiado intrusivo.
.