personalmente el trato virtual me dificulta la instancia de preguntas ya que a veces al ser puramente curiosidades propias, no quisiera quitar tiempo a la clase y a l/s compañer/s, son del tipo de preguntas que se hacen al finalizar la clase o en recesos.
la conexión a internet, en mi caso es limitante, se avecinan los parciales, así que algún temor tengo por eso.
Todos los profesores tienen muy buena predisposición tanto en la clase teórica como en los trabajos prácticos y seminarios.
Sería de mucha utilidad que la modalidad a distancia de las teóricas continúe, como alternativa para quienes trabajamos o no disponemos de un horario adecuado para asistir.
Se están manejando muy bien en esta materia. Las clases teóricas son super completas, muy intensas pero no se hacen pesadas ya que Irene explica de una forma que te dan ganas de seguir escuchando. Además el hecho de tenerlas grabadas es genial para poder volver a consultar si te quedó alguna duda. Las clases prácticas son super entretenidas y didácticas, las profes ponen todo su empeño para hacer que las clases sean divertidas a la vez de instructivas. Lo único que claramente no es lo mismo es la parte de laboratorio, pero que ya la recuperaremos presencialmente, pero los profesores hacen todo lo posible con imágenes de microscopios e incluso videos para que nos hagamos una idea de lo que veríamos en el labo.
Realmente está muy bien dada y coordinada la materia. Es interesante la propuesta de conservar una parte de la modalidad virtual notablemente para algunas cuestiones teóricas para aquellxs que no puedan asistir a las teóricas o quieran reforzar lo visto en clase por algún video oficial de la facultad. En cuanto los seminarios personalmente prefiero la modalidad presencial.
Primero es importante la aclaración de que se entiende la situación extraordinaria para todos, y se valora enormemente el esfuerzo de los docentes.
Personalmente me molestó como a mediados del cuatrimestre cambiaron las decisiones tomadas sobre la aprobación. En abril se sabia que mínimo hasta agosto las clases presenciales no iban a ser posibles, y en junio nos avisan que en dos semanas era el primer parcial, que el segundo iba a ser también virtual y que había final obligatorio ya que el reglamento de la facultad no permitía la promoción virtual. Al salir el reglamento que SI permite esto, el departamento de la materia lo desconoció y siguio con el final obligatorio. Una lástima que no se cumpla la idea original sobre el regimen de aprobación. Sin mencionar que lamentablemente nos vamos a quedar sin cursar el laboratorio, la parte mas linda y didáctica de la materia.
Personalmente considero que la cursada, para ser la primera vez que la dan de manera virtual esta desarrollándose de manera esplendida, los profesores ponen mucha gana y la estoy disfrutando un montón. Lo único que si es una lastima es el hecho de los labos cancelados. Estaría bueno que en algún momento al menos se pudiese hacer algún tipo de ''vídeo'' donde nos muestran y nos explican el experimento y el fin que tiene habérnoslo mostrado, aunque a lo mejor eso ya es un poco vivir en un mundo de fantasía.
Ningun comentario
Muy buena predisposición de parte de Irene y las profesoras del Turno 2 de seminarios a la hora de resolver consultas y cuestiones via mail.
Me hubiera gustado que la materia sea promocionable como se dijo a principios de cursada. Entiendo que con toda esta situación hay cosas que son imposibles, pero no poder rendir el final de la materia cuando termine la cursada no está bueno. Más si no sabemos cuándo lo vamos a poder rendir. En cuánto al resto, la materia la están dando hermosamente, todos los profesores y ayudantes son un amor y siempre están dispuestos a ayudar. Le ponen mucha dedicación y se nota.
Me encuentro totalmente agradecida con la dedidación que le están poniendo les profesores en el dictado de las clases teóricas y prácticas. Es una pena no poder asistir a las instancias de laboratorio pero sabemos que la situación que nos tocó vivir este año no es culpa de nadie.
Las teóricas están bien dadas. Lo mismo los prácticos, son muy útiles. Se nota que se puso mucho tiempo y empeño en hacer TPs que nos sirvieran y nos permitieran aprender lo más posible con las limitaciones actuales.
Recomiendo mucho a Moira Sutka como JTP y a Mariana Carignani (ayudante).
Moira sabe mucho y está ahí para ayudar en caso de que lo necesites.
Además de ser muy copada y saber mucho y ayudar mucho en el labo, Mariana respondía mis mails con consultas re al toque, con todo lo que necesitaba y buscaba info, imágenes, links, etc., para agrega. Me sumó un montón.
Irene da buenas clases, pero en los temas más difíciles sentí que se hacía medio bola y no terminaba de explicar bien, pero siempre dio lugar a preguntas, consultas, etc.
Respecto del examen, fue muy adecuado y se ciñó muy bien a lo que vimos en clases y labos. Lo que sí me parece MUY malo es que al principio Irene no aclaró si habría o no promoción porque "se estaba viendo porque no se sabe si volvemos o no a clases presenciales". Cuando se supo que no volvíamos dijo que no habría promoción porque la UBA no lo permitía y unos días después la facu lo permitió y ella decidió igual NO permitir la promoción. Lo sentí como un manoseo. Al final, la que no quería permitir la promoción era ella, era más fácil que lo dijera así desde un principio.
Hermosa materia.
La verdad que considero que se está abordando muy bien la materia a distancia, no tengo críticas para hacer.
La verdad me gusta mucho como estan cursando la materia. En los laboratorios buscan la manera de explicarnos y poder visualizar las experiencias y especies por fotos.
Lo que me gustaria es que como no pudimos tener la experiencia de laboratorio presencial, el trabajo con microscopio y el manejo de reconocimiento de los tejidos y las especies en primera persona, CUANDO LAS CLASES VUELVAN A SER PRESENCIALES --> QUE OFREZCAN UN TALLER NO OBLIGATORIO DE LABORATORIO donde los que cursamos y nos quede el final o pasemos el final, podamos acceder y ver como serian las experimentaciones en laboratorio de botanica.
La posibilidad de volver a ver las clases una ves dictadas es de suma importancia a la hora de estudiar y entender algunos temas. Sería genial que se mantenga esa posibilidad en una cursada presencial.
Por otro lado la modalidad a distancia genera más posibilidades de cursada para los que tenemos horarios restringidos por trabajo.
Muchas gracias por el esfuerzo y la predisposición!.
La materia etsa muy bien dada aunque no sea presencial, los profesores estan haciendo muy buen trabajo y se aprecia
Gracias al equipo docente por el esfuerzo que hacen. Los ayudantes los veo sobreexplotados con esta modalidad virtual, pero lo que hicieron con el TP de fotosintesis, de corregir por pasillos, no me parece la mejor solución. La manera en que estaban organizados los TP no es adaptable, la obligatoriedad de asistencia y los seminarios pierden sentido para mí. Me gustaría que graben los TPs y que sean más concisos, llevar los TPs resueltos a la clase, lo que hizo el turno noche de grabar los seminarios es muy bueno.
Excelente la forma de dar clases de Irene, aprecio mucho el esfuerzo y su forma de explicar es muy clara y didáctica, una de las mejores profesoras que tuve hasta el momento. El turno de tp de la mañana de igual forma, Pablo es un excelente jtp, explica muy bien y te saca muchas dudas, Andrey también es un muy buen ayudante, resolvemos de una forma muy entretenida y participativa los trabajos prácticos. La verdad que no tengo nada para quejarme.
Estoy muy conforme con como llevaron a cabo los profesores esta modalidad a distancia necesaria. Me gusta el contenido y material adicional de la materia como así también la didáctica y ayuda de los profes
En particular me gustaría que usaramos otra plataforma para el dictado de clases en lugar de Zoom, como podría ser Google meet.
En mi opinión la materia se adaptó perfectamente a la modalidad, sobre todo teniendo en cuenta que se están dictando los tp, lo cual me parece fundamental para ayudar a comprender mejor las clases teóricas. Además el trabajo en grupos de los tp nos permitió generar un vínculo de mayor confianza con los docentes.
En mi experiencia con la materia, durante los trabajos prácticos sentí que era mucho más útil la modalidad de seminario y trabajo grupal. Recomiendo desde mi parte esta modalidad.
Durante las cursadas presenciales muchos aprovechamos los momentos finales de la clase para realizar consultas. Si bien durante el dictado a distancia los profesores nos instan a consultar temáticas que no hayamos entendido, al ser estas consultas durante el "horario oficial" de la clase, muchos estudiantes nos sentimos expuestos ante toda la clase y creemos que tal vez nuestras dudas no son relevantes para la totalidad de nuestros compañeros y por temor a realentizar el dictado de la clase nos reservamos estas consultas. A muchos de estos estudiantes les basta con realizar consultas en los foros de la materia, naturalmente hay algunos de nosotros que prefieren la consulta en vivo y no se han adaptado tan comodamente al uso de las herramientas textuales del campus. Propondría, siempre que se pueda, y teniendo en cuenta que esto supone un trabajo extra para los profesores y ayudantes, programar pequeñas clases de consulta extra.
De las materias que estoy dando a distancia, definitivamente es la más completa. Teóricas grabadas y por zoom y seminarios/trabajos prácticos por zoom con acompañamiento real. Mi ayudante (Josefina) nos ayudaba en todo lo que necesitábamos y se aseguraba de que comprendamos todo lo visto en las teóricas así como el contenido práctico. Además, se valora mucho la organización de la materia y la claridad con la que explica Irene. Quizás lo que cambiaría sería la cantidad de horas que llevan los TPs a distancia: se que presenciales duran lo mismo, pero de igual forma me es difícil estar conectada todo ese tiempo o mismo estar mirando a una pantalla todo el tiempo. Se me ocurre hacer como en la modalidad de los seminarios que los llevamos listos y completamos/compartimos entre todxs. Gracias!!
Considerando que el final es obligatorio, Y que no se sabe cuanto tiempo continuara la cuarentena, me gustaria que el contedio de las clases teoricas( videos) sigan disponibles aun finalizado el cuatrimestre. Cuando uno termina una materia es en general es eliminado del curso y no puede volver a acceder a la materia.
A veces quedan temas sin explicar muy bien en la teoría pero Irene Baroli da buenas clases. Con respecto a los TP, siempre obtuve respuesta ante mis dudas de parte de Moira Sutka (JTP) y Mariana Carignani (ayudante). El parcial estuvo acorde al contenido dado.
personalmente el trato virtual me dificulta la instancia de preguntas ya que a veces al ser puramente curiosidades propias, no quisiera quitar tiempo a la clase y a l/s compañer/s, son del tipo de preguntas que se hacen al finalizar la clase o en recesos.
la conexión a internet, en mi caso es limitante, se avecinan los parciales, así que algún temor tengo por eso.
Todos los profesores tienen muy buena predisposición tanto en la clase teórica como en los trabajos prácticos y seminarios.
Sería de mucha utilidad que la modalidad a distancia de las teóricas continúe, como alternativa para quienes trabajamos o no disponemos de un horario adecuado para asistir.
Se están manejando muy bien en esta materia. Las clases teóricas son super completas, muy intensas pero no se hacen pesadas ya que Irene explica de una forma que te dan ganas de seguir escuchando. Además el hecho de tenerlas grabadas es genial para poder volver a consultar si te quedó alguna duda. Las clases prácticas son super entretenidas y didácticas, las profes ponen todo su empeño para hacer que las clases sean divertidas a la vez de instructivas. Lo único que claramente no es lo mismo es la parte de laboratorio, pero que ya la recuperaremos presencialmente, pero los profesores hacen todo lo posible con imágenes de microscopios e incluso videos para que nos hagamos una idea de lo que veríamos en el labo.
Realmente está muy bien dada y coordinada la materia. Es interesante la propuesta de conservar una parte de la modalidad virtual notablemente para algunas cuestiones teóricas para aquellxs que no puedan asistir a las teóricas o quieran reforzar lo visto en clase por algún video oficial de la facultad. En cuanto los seminarios personalmente prefiero la modalidad presencial.
Primero es importante la aclaración de que se entiende la situación extraordinaria para todos, y se valora enormemente el esfuerzo de los docentes.
Personalmente me molestó como a mediados del cuatrimestre cambiaron las decisiones tomadas sobre la aprobación. En abril se sabia que mínimo hasta agosto las clases presenciales no iban a ser posibles, y en junio nos avisan que en dos semanas era el primer parcial, que el segundo iba a ser también virtual y que había final obligatorio ya que el reglamento de la facultad no permitía la promoción virtual. Al salir el reglamento que SI permite esto, el departamento de la materia lo desconoció y siguio con el final obligatorio. Una lástima que no se cumpla la idea original sobre el regimen de aprobación. Sin mencionar que lamentablemente nos vamos a quedar sin cursar el laboratorio, la parte mas linda y didáctica de la materia.
Personalmente considero que la cursada, para ser la primera vez que la dan de manera virtual esta desarrollándose de manera esplendida, los profesores ponen mucha gana y la estoy disfrutando un montón. Lo único que si es una lastima es el hecho de los labos cancelados. Estaría bueno que en algún momento al menos se pudiese hacer algún tipo de ''vídeo'' donde nos muestran y nos explican el experimento y el fin que tiene habérnoslo mostrado, aunque a lo mejor eso ya es un poco vivir en un mundo de fantasía.
Ningun comentario
Muy buena predisposición de parte de Irene y las profesoras del Turno 2 de seminarios a la hora de resolver consultas y cuestiones via mail.
Me hubiera gustado que la materia sea promocionable como se dijo a principios de cursada. Entiendo que con toda esta situación hay cosas que son imposibles, pero no poder rendir el final de la materia cuando termine la cursada no está bueno. Más si no sabemos cuándo lo vamos a poder rendir. En cuánto al resto, la materia la están dando hermosamente, todos los profesores y ayudantes son un amor y siempre están dispuestos a ayudar. Le ponen mucha dedicación y se nota.
Me encuentro totalmente agradecida con la dedidación que le están poniendo les profesores en el dictado de las clases teóricas y prácticas. Es una pena no poder asistir a las instancias de laboratorio pero sabemos que la situación que nos tocó vivir este año no es culpa de nadie.
Las teóricas están bien dadas. Lo mismo los prácticos, son muy útiles. Se nota que se puso mucho tiempo y empeño en hacer TPs que nos sirvieran y nos permitieran aprender lo más posible con las limitaciones actuales.
Recomiendo mucho a Moira Sutka como JTP y a Mariana Carignani (ayudante).
Moira sabe mucho y está ahí para ayudar en caso de que lo necesites.
Además de ser muy copada y saber mucho y ayudar mucho en el labo, Mariana respondía mis mails con consultas re al toque, con todo lo que necesitaba y buscaba info, imágenes, links, etc., para agrega. Me sumó un montón.
Irene da buenas clases, pero en los temas más difíciles sentí que se hacía medio bola y no terminaba de explicar bien, pero siempre dio lugar a preguntas, consultas, etc.
Respecto del examen, fue muy adecuado y se ciñó muy bien a lo que vimos en clases y labos. Lo que sí me parece MUY malo es que al principio Irene no aclaró si habría o no promoción porque "se estaba viendo porque no se sabe si volvemos o no a clases presenciales". Cuando se supo que no volvíamos dijo que no habría promoción porque la UBA no lo permitía y unos días después la facu lo permitió y ella decidió igual NO permitir la promoción. Lo sentí como un manoseo. Al final, la que no quería permitir la promoción era ella, era más fácil que lo dijera así desde un principio.
Hermosa materia.
La verdad que considero que se está abordando muy bien la materia a distancia, no tengo críticas para hacer.
La verdad me gusta mucho como estan cursando la materia. En los laboratorios buscan la manera de explicarnos y poder visualizar las experiencias y especies por fotos.
Lo que me gustaria es que como no pudimos tener la experiencia de laboratorio presencial, el trabajo con microscopio y el manejo de reconocimiento de los tejidos y las especies en primera persona, CUANDO LAS CLASES VUELVAN A SER PRESENCIALES --> QUE OFREZCAN UN TALLER NO OBLIGATORIO DE LABORATORIO donde los que cursamos y nos quede el final o pasemos el final, podamos acceder y ver como serian las experimentaciones en laboratorio de botanica.
La posibilidad de volver a ver las clases una ves dictadas es de suma importancia a la hora de estudiar y entender algunos temas. Sería genial que se mantenga esa posibilidad en una cursada presencial.
Por otro lado la modalidad a distancia genera más posibilidades de cursada para los que tenemos horarios restringidos por trabajo.
Muchas gracias por el esfuerzo y la predisposición!.
La materia etsa muy bien dada aunque no sea presencial, los profesores estan haciendo muy buen trabajo y se aprecia
Gracias al equipo docente por el esfuerzo que hacen. Los ayudantes los veo sobreexplotados con esta modalidad virtual, pero lo que hicieron con el TP de fotosintesis, de corregir por pasillos, no me parece la mejor solución. La manera en que estaban organizados los TP no es adaptable, la obligatoriedad de asistencia y los seminarios pierden sentido para mí. Me gustaría que graben los TPs y que sean más concisos, llevar los TPs resueltos a la clase, lo que hizo el turno noche de grabar los seminarios es muy bueno.
Excelente la forma de dar clases de Irene, aprecio mucho el esfuerzo y su forma de explicar es muy clara y didáctica, una de las mejores profesoras que tuve hasta el momento. El turno de tp de la mañana de igual forma, Pablo es un excelente jtp, explica muy bien y te saca muchas dudas, Andrey también es un muy buen ayudante, resolvemos de una forma muy entretenida y participativa los trabajos prácticos. La verdad que no tengo nada para quejarme.
Estoy muy conforme con como llevaron a cabo los profesores esta modalidad a distancia necesaria. Me gusta el contenido y material adicional de la materia como así también la didáctica y ayuda de los profes
En particular me gustaría que usaramos otra plataforma para el dictado de clases en lugar de Zoom, como podría ser Google meet.
En mi opinión la materia se adaptó perfectamente a la modalidad, sobre todo teniendo en cuenta que se están dictando los tp, lo cual me parece fundamental para ayudar a comprender mejor las clases teóricas. Además el trabajo en grupos de los tp nos permitió generar un vínculo de mayor confianza con los docentes.
En mi experiencia con la materia, durante los trabajos prácticos sentí que era mucho más útil la modalidad de seminario y trabajo grupal. Recomiendo desde mi parte esta modalidad.
Durante las cursadas presenciales muchos aprovechamos los momentos finales de la clase para realizar consultas. Si bien durante el dictado a distancia los profesores nos instan a consultar temáticas que no hayamos entendido, al ser estas consultas durante el "horario oficial" de la clase, muchos estudiantes nos sentimos expuestos ante toda la clase y creemos que tal vez nuestras dudas no son relevantes para la totalidad de nuestros compañeros y por temor a realentizar el dictado de la clase nos reservamos estas consultas. A muchos de estos estudiantes les basta con realizar consultas en los foros de la materia, naturalmente hay algunos de nosotros que prefieren la consulta en vivo y no se han adaptado tan comodamente al uso de las herramientas textuales del campus. Propondría, siempre que se pueda, y teniendo en cuenta que esto supone un trabajo extra para los profesores y ayudantes, programar pequeñas clases de consulta extra.
De las materias que estoy dando a distancia, definitivamente es la más completa. Teóricas grabadas y por zoom y seminarios/trabajos prácticos por zoom con acompañamiento real. Mi ayudante (Josefina) nos ayudaba en todo lo que necesitábamos y se aseguraba de que comprendamos todo lo visto en las teóricas así como el contenido práctico. Además, se valora mucho la organización de la materia y la claridad con la que explica Irene. Quizás lo que cambiaría sería la cantidad de horas que llevan los TPs a distancia: se que presenciales duran lo mismo, pero de igual forma me es difícil estar conectada todo ese tiempo o mismo estar mirando a una pantalla todo el tiempo. Se me ocurre hacer como en la modalidad de los seminarios que los llevamos listos y completamos/compartimos entre todxs. Gracias!!
Considerando que el final es obligatorio, Y que no se sabe cuanto tiempo continuara la cuarentena, me gustaria que el contedio de las clases teoricas( videos) sigan disponibles aun finalizado el cuatrimestre. Cuando uno termina una materia es en general es eliminado del curso y no puede volver a acceder a la materia.
A veces quedan temas sin explicar muy bien en la teoría pero Irene Baroli da buenas clases. Con respecto a los TP, siempre obtuve respuesta ante mis dudas de parte de Moira Sutka (JTP) y Mariana Carignani (ayudante). El parcial estuvo acorde al contenido dado.