Considero que las prácticas de taller de álgebra también tendrían que grabarse/subir.
Cursé en la noche y me pareció que la cursada estuvo muy bien llevada
Estoy contento con la dispoisción de les docentes para explicar y también para las consultas. Está muy bien lograda la virtualidad, sin embargo prefiero la presencialidad.
Excelente carrera
Hubo algunas clases prácticas que no estaban coordinadas con los temas que se habían visto en las teóricas. Estaría bueno que eso se coordine bien.
La dificultad de los ejercicios tratados en las practicas, es muy diferente a los ejercicios de parcial. Estaria bueno que se incluyan en las ejercicios de la misma dificultad.
La forma en la que se da la materia me parece muy buena. Los profesores/as son muy buenos explicando y aclarando dudas. Manejan muy bien el tiempo de la materia y la sincronicidad de las clases.
El Taller es el problema, no se entiende bien realmente y hay una carecia grande en las explicaciones, sobretodo para ser la primera aproximación al mundo de la programacion por parte del estudiantado.
Con respecto a la encuesta, me gustaría que no tuviese un limite de tiempo. Y también estoy teniendo un error cada vez que selecciono una parte del texto en esta sección y tengo que refrescar la página.
Luego, los profes del turno noche me parecen muy copados.
turno mañana. las clases de ivan tienen ejercicios desafiantes y difíciles que pueden ayudar a fijar ideas y me gustan, pero me parece que los explica muy rapido y obviando partes que son dificiles de entender. sobre el resto, estoy disfrutando mucho de la materia.
Álgebra I es una materia muy bien dada virtualmente.
El único problema que le encuentro es que algunos profesores/profesoras en las clases de videoconferencia no se toman el tiempo necesario para explicar los ejercicios que resuelven, o en el caso de que se presente una duda, se responde de manera rápida sin mucha profundización.
yo creo que de vez en cuando se pasan muy rápidos lo temas y no dan pie para seguirla con las guías.
Álgebra 1 es una impresionante materia explicada por excelentes docentes :D
considero necesaria la modalidad virtual para muchos estudiantes, sobre todo los q vivimos alejados de CABA viajamos bastante tiempo, en mi caso son 5 horas entre ida y vuelta lo cual facilita el acceso a la clase; muchas veces el viaje es agotador y la existencia del campus con todo subido al momento ayuda a seguir la materia con la facilidad de la repetición de vistas de la clase, NUNCA TE ATRASAS VES UNA Y OTRA VEZ HASTA ENTENDER.
(Estoy en turno noche) Me re gustan las clases prácticas. Isa, Nico y Georgi explican todas muy bien. La estoy recursando y no me molesta porque la paso bien en sus clases. Me gustaron las nuevas guías. Me sirven mucho los ejercicios que explican porque suelen ser similares a los que después tenemos que hacer en las guías :) Y está bueno poder volver al pizarrón de la clase para darse una idea de como resolver los ejercicios. Son muy buena onda, los amo.
1. No es muy claro como se puntúan los parciales, ni se saben todavía los resultados del primer parcial.
2. Las tareas resueltas en las clases practicas y las tareas en examen no eran muy parecidas en sus algoritmos de resolución. Ver todas las teóricas y practicas + consultas no me hizo sentirme confidente en el parcial
3. Para los que trabajan full-time ademas de estudiar el ritmo de la materia nos resulta super intenso
A Isabel ya la conocía de otra materia. Elegí el turno de la práctica en gran parte por ella. Puede ir muy rápido, pero su entusiasmo por la materia es contagioso y su formalidad (junto a todos los colores de sus apuntes) muy linda.
No conocía a Georgina y Nicolás, y estaría feliz si volviera a cursar con elles en otra materia. Fácilmente unas de las clases más interactivas y divertidas que tuve hasta ahora.
A Teresa solo la conozco asincrónicamente, pero sus clases de alguna manera te hacen sentir que estás ahí, con sus preguntas y pausas. Super claras, me encantaron.
A veces en las clases practicas no se llega a ver tantos ejercicios como me gustaría.
A veces la resolución de un ejercicio, sobre todo en las unidades sobre enteros, parece depender solo de la contingencia de ya haberse cruzado con un "truquito"; y esos truquitos muchas veces no parecen depender de qué tanto uno haya practicado los ejercicios.
Aunque prefiero que las clases vuelvan a ser presenciales, me parecería bueno que las teóricas sigan grabadas para poder verlas más tarde. Eso permite administrar mejor los tiempos según la comprensión de cada uno, pausar para copiar bien, retroceder si te perdés, o incluso adelantar un poco para no distraerte si hay un ejemplo que ya sabés a donde va.
En cuanto a las clases prácticas, voy a las de Florencia e Iván, que me paren la verdad muy organizadas y útiles.
Como estudiante quiero agradecerles por el constante esfuerzo para mantener las clases online, aunque en verdad sostengo que se deberia volver a la presencialidad. Este Martes 2/11 asisti por primera vez desde que estoy en la facultad y en verdad es distinto a el metodo online.
Con respecto a los problemas dados en las prácticas, me parecería bueno que se tengan las respuestas finales de los ejercicios dado que nos serviría para verificar si resolvimos bien los problemas. Entiendo que hay algunos problemas donde esto no se puede hacer, como los de inducción, pues el procedimiento en sí es la respuesta final, pero para la mayoría se podría hacer.
Con respecto al taller, me pareció que es muy interesante y un buen complemento de la materia.
Considero 100% necesario el retorno de la presencialidad. Sinceramente no puedo acostumbrarme y organizarme para llevar a cabo una modalidad virtual. Aunque, de todas formas, considero que es una buena posibilidad para las personas que viven lejos y en alguna ocasión podría serme útil también.
Considero que debió haberse profundizado durante más clases problemas de inducción.
Considero que la forma en que se dicta la materia es correcta. Tal vez tiene un ritmo demasiado acelerado, pero también entiendo que de otra forma no podrían abarcarse todos los temas. Quizá dedicaría más tiempo a la guía de inducción ya que es algo poco conocido (al menos para mí) y tuve que dedicarle mucho más tiempo que a los demás temas.
Por otro lado estoy muy conforme con las clases prácticas ya que todos los profesores (Isabel, Georgi y Nico) las dan de una forma que me parece inmejorable.
el cronograma de la materia va muy rapido, no puedo estar al dia. Aunque me despierte a las 6 de la mañana no llego a terminar los ejercicios de la guia.
faltan subir guias de ejercicios
El poder cursar remoto me permite estudiar, en caso contrario, NO podría hacer la carrera.
Espero que continuen las clases virtuales, ya que también es inclusión y permite que las personas que trabajamos o tenemos familia podamos seguir formándonos.
Los profesores son muy buenos y amables, en especial Isabel Herrero, Nicolás Gómez, Uriel Kasman y Georgina Giacobbe. La cursada se hace amena y eso está buenisimo.
Algo que me parece a corregir es el hecho de que algunos profesores explican ejs. aplicando cosas que no vemos ni usamos en clase y eso marea un poco, después nada más.
Empece el año universitario muy mal. No siento que haya aprendido nada de la manera online. Alumnos de facultades privadas siento que ellos fueron mas privilegiados con respecto a su educación en la pandemia. Se me hizo dificil la conexion, encontrar compañeres y otras cosas mas que prefiero callar.
En el taller no graban las clases, y eso me parecería que se puede cambiar ya que las clases grabadas en álgebra nos sirven mucho para poder estudiar mejor, o si un día no podemos ir por algún motivo en especial.
En este momento no se me ocurre ninguna sugerencia específica. Estoy muy conforme con el dictado de clases de los docentes María Isabel Herrero, Mara Georgina Giacobbe y Nicolás Allo Gómez.
En las clases teóricas debería haber mas ejemplos de ejercicios de menor a mayor grado de dificultad. y también si se puede un grupo aparte para los que les cuesta mas aprender y seguir las clases.
Muchas gracias!!!!
Esta bueno que graben las clases de practica y las suban a Yotube muy buena idea . Las clases teoricas muy poco utiles.
Esta es la materia que más me gusto de la carrera hasta ahora. El fascículo es muy bueno, me gusta mucho tener un material que haya sido escrito por la misma profesora que nos da las clases teóricas, le da muchísima coherencia al contenido. Está muy bueno además tener el taller de forma paralela, en particular para los que estamos en computación. Tener la clase de consultas teóricas está muy bueno también.
Estaria bueno que agreguen las respuestas de los ejercicios de las guias.
Estaría bueno que haya (por lo menos algunos más) horarios para consultar la parte teórica que no se crucen con Taller de Álgebra, ya que no puedo participar en ellos por la razón anterior y considero las consultas bastante útiles para terminar de sacarme las dudas de encima.
La materia me resultó muy organizada. Desde el día uno tuve a mi disponibilidad el cronograma, el programa y la bibliografía necesaria.
Las clases teóricas grabadas por la profesora Teresa Krick me resultaron muy completos y entendibles. Fueron muy útiles para poder comprender los contenidos teóricos.
Destaco por encima de todo que la posibilidad de poder acceder a los videos en cualquier momento, y poder retroceder y pausar el mismo, me fue sumamente útil para terminar de asentar el tema. Espero que al momento de volver a la presencialidad se mantenga esta modalidad de clases teóricas grabadas.
Las clases prácticas del turno mañana no fueron buenas, principalmente la desprolijidad y la rapidez de algunos profesores hicieron que sea muy difícil de entender la resolución de los ejercicios.
Quiero comentar sobre la situación de la profesora Florencia Fernández Slezak que a veces debía ausentarse unos momentos para atender a su bebe (totalmente entendible), dejando la clase en stand by. Nunca nadie tomó la posta y continuó la clase. De esta forma se perdía mucho el hilo y el tiempo de clase se reducía.
Por otro lado las clases prácticas del turno tarde cuyos videos diferidos están disponibles para todos los turnos en el campus, fueron de mucha utilidad.
Quiero destacar en especial los apuntes en PDF y las clases de María Isabel Herrero y Nicolás Allo Gómez, los cuales me resultaron super claros, entendibles, y prolijos.
La materia tiene temas muy interesantes pero, a mi parecer, algunos pasaron muy rapido por ej: combinatoria y relaciones.
La modalidad a distancia me permite llevar a cabo el estudio de la materia de mejor manera ya que me es posible asignar más tiempo al estudio, al no tener que destinar tiempo viajando a la Facultad.
A lo largo del cuatrimestre, los profesores destinan un tiempo adecuado a explicar los temas y responder las consultas. Las clases prácticas son muy didácticas y permiten afrontar de mejor manera las guías de ejercicios.
La modalidad virtual de las clases es una gran ventaja, teniendo que dividir tiempos con un trabajo full time, y los profes son muy copados y accesibles.
Las clases teóricas grabadas de Teresa son excelentes y estaría buenísimo que sigan estando disponibles para los alumnos que cursen más adelante, incluso si se vuelve a la presencialidad total. Lo mismo con las prácticas, es muy útil que estén grabadas y que estén disponibles los pdf, y poder volver a consultar ambas cosas luego de la clase
Las respuestas que se dan en el foro suelen ser de poca o ninguna ayuda a la hora de resolver los ejercicios de las guías.
Los docentes explican bien y responden todas las dudas sobre el ejercicio que están haciendo. Creo que las mejores clases prácticas son cuando hacen varios ejercicios cortos mostrando distintas formas de usar los teoremas que se muestran en la clase teórica. El tiempo de los grupos de consultas siempre alcanza para realizar todas las consultas.
sinceramente me gusta mucho el curso. Ojala pudiera seguir de manera virtual de aqui en adelante. Como unica sugerencia estaria bueno si pudieran evaluar usar Manim (mathematical animation) para generar videos explicativos de las teoricas.
Me cuesta conectarme a las clases de los viernes con la profesora, me encantaría conectarme pero tengo superposición horaria, creo que hay varios en esa situación, estaría bueno si se puede a futuro evitar superposición entre taller y álgebra, siento que ambas son muy importantes y no me gusta perderme una u otra clase. Por otro lado me encantan las clases de Flor, siento que las clases teóricas me terminan de cerrar con sus ejemplos en las teóricas, en las clases del profesor Ivan siento que me pierdo (quizás se deba a que siempre estoy atrasada con las guías) pero me cuesta más procesar esas clases si bien los ejercicios terminan siendo fácil después de ya resueltos, durante el proceso de resolución me quedo mucho tiempo colgada masticando todo. También me parecieron interesantes las clases que dieron los otros profes (seria interesante más clases con ellos también). Con respecto a taller me cuesta mucho, si bien es interesante y me gusta, me cuesta poner lo matemático en haskell, hay veces que me paso días intentando armar la solución de ejercicio y no me sale, cuando lo resuelven en alguna consulta era fácil pero a mi no me sale, en ese sentido siento que faltan más explicaciones (si bien hay y se entienden creo que debería haber material extra de consulta o videos extra para los lenteja como yo) ^^
Me gusta cómo da las clases María Isabel Herrero, aunque a veces va un poco rápido pero los estudiantes paran a preguntar así que no hay problema, y lo didáctico de Nicolás Allo Gómez. Creo que algunos de los profes que tienen que estar atentos al chat durante la clase sincrónica podrían estar más activos, no podría señalar a ninguno ya que realmente no los tengo de nombre, ni sé como se maneja ese tema pero creo que ayudaría a resolver e incluir mucho más a los compañeros que no se animan a preguntar en voz alta o aquellos que lo hacen por chat.
Me pareció que algunas preguntas eran complicadas de responder con números.
Mi unica queja mayor seria que la duracion de los videos teoricos es demasiada. Suelo mirarlos al doble de velocidad y aun asi hay mucho tiempo muerto. Propongo que la profe reaga los videos usando un guion o que alguien los edite para remover este tiempo muerto.
Tambien creo que deberian darse llas respuestas de los ejercicios de la guia, mas que nada de los que pueden ser considerados "complejos".
Muy buena atención de los docentes a pesar de ser modalidad virtual. Se agradece el esfuerzo y la buena onda.
Muy buenos profesores. Sobre las clases prácticas, el profesor Nicolás explica detalladamente y de manera didáctica, mientras que las profesoras Georgina e Isabela van mucho más rápido y a mí, en lo personal, se me dificulta seguirles el hilo. Está bien ejecutada la mecánica de que haya profesores en el chat para responder preguntas. Saludos.
No tendría ningún aporte en este momento. Nuevamente, me he sentido satisfecha con la experiencia hasta ahora.
Por mi situación laboral y familiar, no podía compatibilizar ningún turno de cursada presencial. La modalidad virtual de cursada me permitió retomar los estudios universitarios. Pude finalizar el CBC a través de UBA XXI y comenzar a cursar la carrera. Agradezco mucho todo el trabajo que llevaron adelante y espero puedan mantener la cursada a distancia.
Si bien siempre podemos llevar dudas sobre ejercicios a las clases de consulta o dentro de las mismas prácticas, me sería de muchísima ayuda contar con las respuestas de los ejercicios de las guías para autocorregirme.
Siento que deberia haber un poco mas de tiempo para las clases de consulta.
Sinceramente me gustaría aprovechar el espacio para reconocer al cuerpo docente de las prácticas del turno tarde/noche y de la Prof. Teresa.
Siendo esta mi segunda carrera, debo destacar que jamás me transmitieron el conocimiento con tanta humildad, dedicación y profesionalismo como este grupo de personas. Se nota que aman lo que hacen y lo transmiten.
Puede que las pantallas sean bastante impersonales, pero lo que pasa por la cara a la hora de explicar un tema o transmitir un consejo para la carrera en general se nota.
Reconozco que me cuesta, pero sé que la materia no es fácil. De todas maneras el equipo de trabajo hace que uno no se desaliente, todo lo contrario.
Mi única crítica es hacia el espacio de taller. Puntualmente al material audiovisual. Habiendo tenido nulo contacto con la programación, no me fue/es de mucha ayuda para entender el contenido del espacio. Los profesores de las consultas de los miércoles a la tarde son excelentes pero no puedo monopolizarlos. Puedo entender el porqué del espacio, pero a veces siento que queda desenganchado del dictado por el departamento de matemáticas (salvo las últimas unidades). Y, quizás porque no lo sé aprovechar o porque hay algo que no (me) es suficiente creo que no le puedo sacar mucho provecho, como sí puedo hacerlo con el DM.
Gracias por esta invitación a expresar nuestras opiniones.
Solo tengo cosas buenas que decir:
-Teresa explica genial, excelente docente
-Fan de que Isabella use tantos colores en sus pdfs ya que evita que uno se pierda en las cuentitas, explica con mucho detalle los ejercicios y de diferentes formas en caso de que no la sigas a la 1era.
-Georgie explica muy bien, le sigo siempre toda la clase
-Nico EXCELENTES ejercicios se trae a la practica incluyendo con temas pop culture, jamas me habia interesado tanto la matematica
0 quejas, el grupo docente de este cuatrimestre esta buenisimio
Teresa explica bien, pero da muchas vueltas y bastante lento, se asegura que se entiendan los temas pero puede tornarse aburrido y se siente que habla cetaceo. Por otro lado, en las clases prácticas, Nico, Georgi e Isa tienen unos muy lindos apuntes y se aseguran que se entienda todo, haciendo varios ejercicios y ayudando a que la mayoria participe
Unos genios los profesores, se nota que dan la clase con mucha onda y ganas
Yo estaba anotada al taller miér TN, pero sentia que no me aportaba nada y decidi cursar el taller miér TM y me sirvió un montón. Mas que nada porque Galicer da la confianza que puedo preguntar cualquier cosa y que no se tomará nada a personal, y que va responder a cualquiera, sin miedo hasta que el tema quede claro, y así es mas divertido el taller, pienso. Galicer y Teresa, de la teórica, 100/100. Nahuel Diaz y Uriel Kasman también.
La materia es linda, pero creo que las Guías 6 y 7, junto con las teóricas y las prácticas, es demasiado para tan poco tiempo. La Guía 7 tiene 40 ejercicios, imposibles de hacer en tan poco tiempo (sin ser recursante). Pueden quitarle tiempo a las Guías anteriores y dar mas tiempo a la última Guía?
Pueden mejorar la conectividad de la facultad? las últimas prácticas TM, son imposibles de ver. La conexión se pierde todo el tiempo. Es imposible estudiar asi. Por lo demás, en esta materia, encuentro a los mejores docentes a diferencia
de otras carreras, ojalá nunca cambie eso. Muchas gracias.
Considero que las prácticas de taller de álgebra también tendrían que grabarse/subir.
Cursé en la noche y me pareció que la cursada estuvo muy bien llevada
Estoy contento con la dispoisción de les docentes para explicar y también para las consultas. Está muy bien lograda la virtualidad, sin embargo prefiero la presencialidad.
Excelente carrera
Hubo algunas clases prácticas que no estaban coordinadas con los temas que se habían visto en las teóricas. Estaría bueno que eso se coordine bien.
La dificultad de los ejercicios tratados en las practicas, es muy diferente a los ejercicios de parcial. Estaria bueno que se incluyan en las ejercicios de la misma dificultad.
La forma en la que se da la materia me parece muy buena. Los profesores/as son muy buenos explicando y aclarando dudas. Manejan muy bien el tiempo de la materia y la sincronicidad de las clases.
El Taller es el problema, no se entiende bien realmente y hay una carecia grande en las explicaciones, sobretodo para ser la primera aproximación al mundo de la programacion por parte del estudiantado.
Con respecto a la encuesta, me gustaría que no tuviese un limite de tiempo. Y también estoy teniendo un error cada vez que selecciono una parte del texto en esta sección y tengo que refrescar la página.
Luego, los profes del turno noche me parecen muy copados.
turno mañana. las clases de ivan tienen ejercicios desafiantes y difíciles que pueden ayudar a fijar ideas y me gustan, pero me parece que los explica muy rapido y obviando partes que son dificiles de entender. sobre el resto, estoy disfrutando mucho de la materia.
Álgebra I es una materia muy bien dada virtualmente.
El único problema que le encuentro es que algunos profesores/profesoras en las clases de videoconferencia no se toman el tiempo necesario para explicar los ejercicios que resuelven, o en el caso de que se presente una duda, se responde de manera rápida sin mucha profundización.
yo creo que de vez en cuando se pasan muy rápidos lo temas y no dan pie para seguirla con las guías.
Álgebra 1 es una impresionante materia explicada por excelentes docentes :D
considero necesaria la modalidad virtual para muchos estudiantes, sobre todo los q vivimos alejados de CABA viajamos bastante tiempo, en mi caso son 5 horas entre ida y vuelta lo cual facilita el acceso a la clase; muchas veces el viaje es agotador y la existencia del campus con todo subido al momento ayuda a seguir la materia con la facilidad de la repetición de vistas de la clase, NUNCA TE ATRASAS VES UNA Y OTRA VEZ HASTA ENTENDER.
(Estoy en turno noche) Me re gustan las clases prácticas. Isa, Nico y Georgi explican todas muy bien. La estoy recursando y no me molesta porque la paso bien en sus clases. Me gustaron las nuevas guías. Me sirven mucho los ejercicios que explican porque suelen ser similares a los que después tenemos que hacer en las guías :) Y está bueno poder volver al pizarrón de la clase para darse una idea de como resolver los ejercicios. Son muy buena onda, los amo.
1. No es muy claro como se puntúan los parciales, ni se saben todavía los resultados del primer parcial.
2. Las tareas resueltas en las clases practicas y las tareas en examen no eran muy parecidas en sus algoritmos de resolución. Ver todas las teóricas y practicas + consultas no me hizo sentirme confidente en el parcial
3. Para los que trabajan full-time ademas de estudiar el ritmo de la materia nos resulta super intenso
A Isabel ya la conocía de otra materia. Elegí el turno de la práctica en gran parte por ella. Puede ir muy rápido, pero su entusiasmo por la materia es contagioso y su formalidad (junto a todos los colores de sus apuntes) muy linda.
No conocía a Georgina y Nicolás, y estaría feliz si volviera a cursar con elles en otra materia. Fácilmente unas de las clases más interactivas y divertidas que tuve hasta ahora.
A Teresa solo la conozco asincrónicamente, pero sus clases de alguna manera te hacen sentir que estás ahí, con sus preguntas y pausas. Super claras, me encantaron.
A veces en las clases practicas no se llega a ver tantos ejercicios como me gustaría.
A veces la resolución de un ejercicio, sobre todo en las unidades sobre enteros, parece depender solo de la contingencia de ya haberse cruzado con un "truquito"; y esos truquitos muchas veces no parecen depender de qué tanto uno haya practicado los ejercicios.
Aunque prefiero que las clases vuelvan a ser presenciales, me parecería bueno que las teóricas sigan grabadas para poder verlas más tarde. Eso permite administrar mejor los tiempos según la comprensión de cada uno, pausar para copiar bien, retroceder si te perdés, o incluso adelantar un poco para no distraerte si hay un ejemplo que ya sabés a donde va.
En cuanto a las clases prácticas, voy a las de Florencia e Iván, que me paren la verdad muy organizadas y útiles.
Como estudiante quiero agradecerles por el constante esfuerzo para mantener las clases online, aunque en verdad sostengo que se deberia volver a la presencialidad. Este Martes 2/11 asisti por primera vez desde que estoy en la facultad y en verdad es distinto a el metodo online.
Con respecto a los problemas dados en las prácticas, me parecería bueno que se tengan las respuestas finales de los ejercicios dado que nos serviría para verificar si resolvimos bien los problemas. Entiendo que hay algunos problemas donde esto no se puede hacer, como los de inducción, pues el procedimiento en sí es la respuesta final, pero para la mayoría se podría hacer.
Con respecto al taller, me pareció que es muy interesante y un buen complemento de la materia.
Considero 100% necesario el retorno de la presencialidad. Sinceramente no puedo acostumbrarme y organizarme para llevar a cabo una modalidad virtual. Aunque, de todas formas, considero que es una buena posibilidad para las personas que viven lejos y en alguna ocasión podría serme útil también.
Considero que debió haberse profundizado durante más clases problemas de inducción.
Considero que la forma en que se dicta la materia es correcta. Tal vez tiene un ritmo demasiado acelerado, pero también entiendo que de otra forma no podrían abarcarse todos los temas. Quizá dedicaría más tiempo a la guía de inducción ya que es algo poco conocido (al menos para mí) y tuve que dedicarle mucho más tiempo que a los demás temas.
Por otro lado estoy muy conforme con las clases prácticas ya que todos los profesores (Isabel, Georgi y Nico) las dan de una forma que me parece inmejorable.
el cronograma de la materia va muy rapido, no puedo estar al dia. Aunque me despierte a las 6 de la mañana no llego a terminar los ejercicios de la guia.
faltan subir guias de ejercicios
El poder cursar remoto me permite estudiar, en caso contrario, NO podría hacer la carrera.
Espero que continuen las clases virtuales, ya que también es inclusión y permite que las personas que trabajamos o tenemos familia podamos seguir formándonos.
Los profesores son muy buenos y amables, en especial Isabel Herrero, Nicolás Gómez, Uriel Kasman y Georgina Giacobbe. La cursada se hace amena y eso está buenisimo.
Algo que me parece a corregir es el hecho de que algunos profesores explican ejs. aplicando cosas que no vemos ni usamos en clase y eso marea un poco, después nada más.
Empece el año universitario muy mal. No siento que haya aprendido nada de la manera online. Alumnos de facultades privadas siento que ellos fueron mas privilegiados con respecto a su educación en la pandemia. Se me hizo dificil la conexion, encontrar compañeres y otras cosas mas que prefiero callar.
En el taller no graban las clases, y eso me parecería que se puede cambiar ya que las clases grabadas en álgebra nos sirven mucho para poder estudiar mejor, o si un día no podemos ir por algún motivo en especial.
En este momento no se me ocurre ninguna sugerencia específica. Estoy muy conforme con el dictado de clases de los docentes María Isabel Herrero, Mara Georgina Giacobbe y Nicolás Allo Gómez.
En las clases teóricas debería haber mas ejemplos de ejercicios de menor a mayor grado de dificultad. y también si se puede un grupo aparte para los que les cuesta mas aprender y seguir las clases.
Muchas gracias!!!!
Esta bueno que graben las clases de practica y las suban a Yotube muy buena idea . Las clases teoricas muy poco utiles.
Esta es la materia que más me gusto de la carrera hasta ahora. El fascículo es muy bueno, me gusta mucho tener un material que haya sido escrito por la misma profesora que nos da las clases teóricas, le da muchísima coherencia al contenido. Está muy bueno además tener el taller de forma paralela, en particular para los que estamos en computación. Tener la clase de consultas teóricas está muy bueno también.
Estaria bueno que agreguen las respuestas de los ejercicios de las guias.
Estaría bueno que haya (por lo menos algunos más) horarios para consultar la parte teórica que no se crucen con Taller de Álgebra, ya que no puedo participar en ellos por la razón anterior y considero las consultas bastante útiles para terminar de sacarme las dudas de encima.
La materia me resultó muy organizada. Desde el día uno tuve a mi disponibilidad el cronograma, el programa y la bibliografía necesaria.
Las clases teóricas grabadas por la profesora Teresa Krick me resultaron muy completos y entendibles. Fueron muy útiles para poder comprender los contenidos teóricos.
Destaco por encima de todo que la posibilidad de poder acceder a los videos en cualquier momento, y poder retroceder y pausar el mismo, me fue sumamente útil para terminar de asentar el tema. Espero que al momento de volver a la presencialidad se mantenga esta modalidad de clases teóricas grabadas.
Las clases prácticas del turno mañana no fueron buenas, principalmente la desprolijidad y la rapidez de algunos profesores hicieron que sea muy difícil de entender la resolución de los ejercicios.
Quiero comentar sobre la situación de la profesora Florencia Fernández Slezak que a veces debía ausentarse unos momentos para atender a su bebe (totalmente entendible), dejando la clase en stand by. Nunca nadie tomó la posta y continuó la clase. De esta forma se perdía mucho el hilo y el tiempo de clase se reducía.
Por otro lado las clases prácticas del turno tarde cuyos videos diferidos están disponibles para todos los turnos en el campus, fueron de mucha utilidad.
Quiero destacar en especial los apuntes en PDF y las clases de María Isabel Herrero y Nicolás Allo Gómez, los cuales me resultaron super claros, entendibles, y prolijos.
La materia tiene temas muy interesantes pero, a mi parecer, algunos pasaron muy rapido por ej: combinatoria y relaciones.
La modalidad a distancia me permite llevar a cabo el estudio de la materia de mejor manera ya que me es posible asignar más tiempo al estudio, al no tener que destinar tiempo viajando a la Facultad.
A lo largo del cuatrimestre, los profesores destinan un tiempo adecuado a explicar los temas y responder las consultas. Las clases prácticas son muy didácticas y permiten afrontar de mejor manera las guías de ejercicios.
La modalidad virtual de las clases es una gran ventaja, teniendo que dividir tiempos con un trabajo full time, y los profes son muy copados y accesibles.
Las clases teóricas grabadas de Teresa son excelentes y estaría buenísimo que sigan estando disponibles para los alumnos que cursen más adelante, incluso si se vuelve a la presencialidad total. Lo mismo con las prácticas, es muy útil que estén grabadas y que estén disponibles los pdf, y poder volver a consultar ambas cosas luego de la clase
Las respuestas que se dan en el foro suelen ser de poca o ninguna ayuda a la hora de resolver los ejercicios de las guías.
Los docentes explican bien y responden todas las dudas sobre el ejercicio que están haciendo. Creo que las mejores clases prácticas son cuando hacen varios ejercicios cortos mostrando distintas formas de usar los teoremas que se muestran en la clase teórica. El tiempo de los grupos de consultas siempre alcanza para realizar todas las consultas.
sinceramente me gusta mucho el curso. Ojala pudiera seguir de manera virtual de aqui en adelante. Como unica sugerencia estaria bueno si pudieran evaluar usar Manim (mathematical animation) para generar videos explicativos de las teoricas.
Me cuesta conectarme a las clases de los viernes con la profesora, me encantaría conectarme pero tengo superposición horaria, creo que hay varios en esa situación, estaría bueno si se puede a futuro evitar superposición entre taller y álgebra, siento que ambas son muy importantes y no me gusta perderme una u otra clase. Por otro lado me encantan las clases de Flor, siento que las clases teóricas me terminan de cerrar con sus ejemplos en las teóricas, en las clases del profesor Ivan siento que me pierdo (quizás se deba a que siempre estoy atrasada con las guías) pero me cuesta más procesar esas clases si bien los ejercicios terminan siendo fácil después de ya resueltos, durante el proceso de resolución me quedo mucho tiempo colgada masticando todo. También me parecieron interesantes las clases que dieron los otros profes (seria interesante más clases con ellos también). Con respecto a taller me cuesta mucho, si bien es interesante y me gusta, me cuesta poner lo matemático en haskell, hay veces que me paso días intentando armar la solución de ejercicio y no me sale, cuando lo resuelven en alguna consulta era fácil pero a mi no me sale, en ese sentido siento que faltan más explicaciones (si bien hay y se entienden creo que debería haber material extra de consulta o videos extra para los lenteja como yo) ^^
Me gusta cómo da las clases María Isabel Herrero, aunque a veces va un poco rápido pero los estudiantes paran a preguntar así que no hay problema, y lo didáctico de Nicolás Allo Gómez. Creo que algunos de los profes que tienen que estar atentos al chat durante la clase sincrónica podrían estar más activos, no podría señalar a ninguno ya que realmente no los tengo de nombre, ni sé como se maneja ese tema pero creo que ayudaría a resolver e incluir mucho más a los compañeros que no se animan a preguntar en voz alta o aquellos que lo hacen por chat.
Me pareció que algunas preguntas eran complicadas de responder con números.
Mi unica queja mayor seria que la duracion de los videos teoricos es demasiada. Suelo mirarlos al doble de velocidad y aun asi hay mucho tiempo muerto. Propongo que la profe reaga los videos usando un guion o que alguien los edite para remover este tiempo muerto.
Tambien creo que deberian darse llas respuestas de los ejercicios de la guia, mas que nada de los que pueden ser considerados "complejos".
Muy buena atención de los docentes a pesar de ser modalidad virtual. Se agradece el esfuerzo y la buena onda.
Muy buenos profesores. Sobre las clases prácticas, el profesor Nicolás explica detalladamente y de manera didáctica, mientras que las profesoras Georgina e Isabela van mucho más rápido y a mí, en lo personal, se me dificulta seguirles el hilo. Está bien ejecutada la mecánica de que haya profesores en el chat para responder preguntas. Saludos.
No tendría ningún aporte en este momento. Nuevamente, me he sentido satisfecha con la experiencia hasta ahora.
Por mi situación laboral y familiar, no podía compatibilizar ningún turno de cursada presencial. La modalidad virtual de cursada me permitió retomar los estudios universitarios. Pude finalizar el CBC a través de UBA XXI y comenzar a cursar la carrera. Agradezco mucho todo el trabajo que llevaron adelante y espero puedan mantener la cursada a distancia.
Si bien siempre podemos llevar dudas sobre ejercicios a las clases de consulta o dentro de las mismas prácticas, me sería de muchísima ayuda contar con las respuestas de los ejercicios de las guías para autocorregirme.
Siento que deberia haber un poco mas de tiempo para las clases de consulta.
Sinceramente me gustaría aprovechar el espacio para reconocer al cuerpo docente de las prácticas del turno tarde/noche y de la Prof. Teresa.
Siendo esta mi segunda carrera, debo destacar que jamás me transmitieron el conocimiento con tanta humildad, dedicación y profesionalismo como este grupo de personas. Se nota que aman lo que hacen y lo transmiten.
Puede que las pantallas sean bastante impersonales, pero lo que pasa por la cara a la hora de explicar un tema o transmitir un consejo para la carrera en general se nota.
Reconozco que me cuesta, pero sé que la materia no es fácil. De todas maneras el equipo de trabajo hace que uno no se desaliente, todo lo contrario.
Mi única crítica es hacia el espacio de taller. Puntualmente al material audiovisual. Habiendo tenido nulo contacto con la programación, no me fue/es de mucha ayuda para entender el contenido del espacio. Los profesores de las consultas de los miércoles a la tarde son excelentes pero no puedo monopolizarlos. Puedo entender el porqué del espacio, pero a veces siento que queda desenganchado del dictado por el departamento de matemáticas (salvo las últimas unidades). Y, quizás porque no lo sé aprovechar o porque hay algo que no (me) es suficiente creo que no le puedo sacar mucho provecho, como sí puedo hacerlo con el DM.
Gracias por esta invitación a expresar nuestras opiniones.
Solo tengo cosas buenas que decir:
-Teresa explica genial, excelente docente
-Fan de que Isabella use tantos colores en sus pdfs ya que evita que uno se pierda en las cuentitas, explica con mucho detalle los ejercicios y de diferentes formas en caso de que no la sigas a la 1era.
-Georgie explica muy bien, le sigo siempre toda la clase
-Nico EXCELENTES ejercicios se trae a la practica incluyendo con temas pop culture, jamas me habia interesado tanto la matematica
0 quejas, el grupo docente de este cuatrimestre esta buenisimio
Teresa explica bien, pero da muchas vueltas y bastante lento, se asegura que se entiendan los temas pero puede tornarse aburrido y se siente que habla cetaceo. Por otro lado, en las clases prácticas, Nico, Georgi e Isa tienen unos muy lindos apuntes y se aseguran que se entienda todo, haciendo varios ejercicios y ayudando a que la mayoria participe
Unos genios los profesores, se nota que dan la clase con mucha onda y ganas
Yo estaba anotada al taller miér TN, pero sentia que no me aportaba nada y decidi cursar el taller miér TM y me sirvió un montón. Mas que nada porque Galicer da la confianza que puedo preguntar cualquier cosa y que no se tomará nada a personal, y que va responder a cualquiera, sin miedo hasta que el tema quede claro, y así es mas divertido el taller, pienso. Galicer y Teresa, de la teórica, 100/100. Nahuel Diaz y Uriel Kasman también.
La materia es linda, pero creo que las Guías 6 y 7, junto con las teóricas y las prácticas, es demasiado para tan poco tiempo. La Guía 7 tiene 40 ejercicios, imposibles de hacer en tan poco tiempo (sin ser recursante). Pueden quitarle tiempo a las Guías anteriores y dar mas tiempo a la última Guía?
Pueden mejorar la conectividad de la facultad? las últimas prácticas TM, son imposibles de ver. La conexión se pierde todo el tiempo. Es imposible estudiar asi. Por lo demás, en esta materia, encuentro a los mejores docentes a diferencia
de otras carreras, ojalá nunca cambie eso. Muchas gracias.