El tiempo que dan para resolver las entregas es muy corto en relacion a la complejidad de las mismas.
No hay casi comunicacion entre la clase teorica y practica, quiza hay veces que en la clase practica se repite lo de la teorica o la clase practica la preparan sin saber que dio el profesor de la teorica y no se entiende mucho.
No pude cursar esta materia
-
-Nicolas explica muy bien los temas y responde a todas las preguntas, excelente profesor.
-Juliana hace las clases muy amenas, me gustan sus clases practicas
-Franco se sabe el contenido y 10/10 sus pdfs, pero sus practicas son algo pesadas, me gustaría que interactuara mas con los estudiantes. Porque se sienten como una exposición, y no como una clase.
Acerca de la evalucion: Como va a ser posible que la mitad de la nota de una de las entregas dependa de que uno sepa de que media es sinonimo de esperanza si en toda la cursada hasta ese punto solo lo mencionaron 1 vez?? Por favor mencionen antes los sinonimos de un concepto si de eso depende la nota de la evaluacion
45 minutos para cada entrega es suficiente a veces,
en la entrega numero 2 no fue suficiente
creo que la dificultad es el tiempo para resolver las entregas mas que el contenido evaluado
es complicado comprender la letra del profesor (de la teórica)
Considero que debería haber mayor tiempo de clase de consultas. En muchos casos la duración de la clase teórica sumada a la de la práctica es mucha y no queda demasiado margen para las consultas (varias veces menos de una hora). Quizás estaría bueno agregar un foro para que se pueda interactuar más fácil con los docentes, y que en caso de que haya más de un docente en una sala de consulta, que se dividan en subgrupos
Considero que deberían mejorarse la forma de impartir los temas de la materia, a veces se hace algo pesada. También me parece inadecuada la forma de evaluación, pues se toman entregas e 45 minutos cuyo propósito, considero, es que el alumno esté al día con la materia, pero creo que es mejor tanto para les estudiantes como les docentes realizar dos instancias de evaluación como se hace en muchas materias, ya que de esa forma se permitiría un mayor tiempo de maduración de los contenidos, y no se estaría tan ajustado con el cronograma.
Considero que las clases se podrían dar de manera mas completa explicando algunos temas con mas tiempo ,debido a que no todos podemos comprender por completo temas relacionados con la matemática(considerando que no son temas particularmente fáciles tampoco). Aparte que las guias de ejercicios sean una base de la cual estudiar y que en las instancias evaluatorias no se evalúen ejercicios mas complejos que los vistos en las guias
Creo que se podrian mejorar varios aspectos de la cursada, como por ejemplo usar una notación mas clara, ya que muchas veces se utilizan variaciones en mayuscula y minuscula de la misma letra para representar cosas diferentes y escritas a mano (tal como se hace en las clases) muchas veces son indistinguibles; también sería bueno mejorar la coordinación entre teórica y práctica ya que muchas veces no solo estan desfasadas sino que se dan por sabidas cosas que nunca se mencionaron; sería bueno también que se den clases de R ya que resulta indispensable para poder cursar la materia pero no se recomendo ni siquiera un curso online para poder aprender a utilizarlo; quizás sería más sencillo seguir las clases si no se perdiese tanto tiempo haciendo cuentas tediosas, sería más sencillo mantener la atención y comprender lo que se está explicando si se diese más importancia al procedimiento y la teoría y no tanto a hacer cuentas que muchas veces no presentan mayor interés teórico y, por último, sucedió varias veces que consideraciones o algunas cuestiones que eran necesarias para hacer las prácticas no se dieron, estaría bueno que se revise antes de preparar las clases practicas que herramientas vamos a necesitar para resolver las guias
Curso Tarde/Noche
Hay varios puntos para mejorar de esta cursada:
Primero, no puede ser de que se graben la mitad de las clases prácticas porque una de las dos profesoras no quiere hacerlo (aclarado por ella que no hay ningún problema, simplemente que no quiere), ya que cursando virtualmente es de gran ayuda poder recurrir el material en un momento posterior a la clase. Ocurrió varias veces que se caía el wifi de mi computadora y como no se grababa me perdía todo lo que se explicaba.
Segundo, las entregas de 45 minutos no dejan plasmar los conocimientos adquiridos, es simplemente una carrera contra el reloj para ver si uno llega a hacer todo a las apuradas, dando lugar a muchos mas errores y momentos en los que simplemente hay que dejar el ejercicio porque no se llega con el tiempo. Seria mucho mejor un examen con más preguntas, si es que lo encuentran adecuado, pero con mas tiempo. Los exámenes en las demás materias que curse eran todos de como mínimo 2 horas (algunos de hasta 5) que, aunque sean con mas ejercicios, no sentís que no hay margen de error por el tiempo.
Los profesores son bastante buenos, rescato mucho la dedicación de Daniela Parada y de Nicolas el profesor de ejercicios extra. Al principio fue muy difícil de seguir al profesor de teóricas ya que su castellano y su letra llevan un tiempo en acostumbrarse.
Se podría hacer de una cursada virtual algo mucho mas llevadero con algunos cambios claves.
El profesor de las clases teoricas me parece un buen profesor, sin embargo es muy dificultoso entenderle. El acento mas el mal microfono mas la mala letra me hace imposible entender ciertas partes de sus clases. Luego la mitad de las clases prácticas no están subidas para ver después. La supuesta razón que nos dió la profesora encargada de esto es que ella misma no consideraba muy buenas estas clases. Creo que por mas malas que puedan llegar a ser (que sinceramente no parecen tan malas), es muy util poder verlas después grabadas.
El profesor del turno noche tiene una letra que cuesta mucho entenderle
El sistema de aprobación es expulsivo. Si te va mal en las entregas tenes cada vez menos oportunidad de aprobar la materia. Es injusto que las entregas tengan tanto peso sobre la aprobación.
Los alumnos tienen tiempos diferentes para apropiarse los conocimientos, no considero acertado pretender que todos entiendan todo y puedan rendir a los pocos días de haber estudiado la clase.
No fue claro como iba a ser la primer entrega y no es claro como van a ser el examen integrador, el recuperatorio y el oral
Analisis 2 estaba mucho mejor organizada y era mas justa.
El tiempo de examen de las entregas de 45 minutos hace imposible pensar bien algunos ejercicios que requieren mas del tiempo dado. Las entregas terminan siendo una carrera por llegar a entregar todo como salga y no una muestra de lo que uno sabe.
El tiempo para resolver las entregas (45 minutos) resulta insuficiente. La calidad de audio de las clases teóricas es muy mala, a veces cuesta entender lo que el profesor dice.
El único problema son las entregas (Instancias evaluativas de 3 ejercicios a resolver en un tiempo de 45 minutos). Me parece que el tiempo es suficiente, no me parece bien que (en el turno tarde) evalúen sobre conceptos que no habíamos practicado (si los habían explicado/mencionado). Además, la diferencia en la dificultad entre las entregas de los dos turnos es bastante, donde en la mañana se evalúan ejercicios similares a los de las prácticas y más sencillos, mientras que a la tarde, como mencioné, llegan a evaluar temas que no están en las prácticas.
Lo demás, todo de 10.
En mi opinión, los tiempos dados para las entregas son demasiado cortos, puesto que no da margen de corrección frente a posibles errores que el estudiante encuentre luego de realizado el ejercicio. Quizás extender los tiempos de 45 minutos a 1 hora resultaría suficiente para plasmar los conocimientos, en vez de replicar ejercicios de memoria si es que tuviste la suerte de que uno de los ejercicios fuera similar a alguno anterior que hayas realizado.
Es complicado tener tantas instancias de evaluación sobre todo para la gente que trabaja. Estaría bueno que exista la posibilidad de promocionar la materia.
Es demasiado tiempo con la teórica sincrónica.
Hace falta mas cuidado al grabar las clases viretuales, aveces graban solo pedazos, aveces se olvidan y la caligrafia de los profes aveces es horrible, falta que tengan mejor infraestructura, mejor camra, mejor microfono para un correcto entendimiento
Hola, esta bien dada la materia, pero el tiempo en los parciales es muy corto, nunca se alcanza a pensar los ejercicios que no te salen a la primera, es muy poco 45 minutos
Hubiera estado bueno que se mantenga la posibilidad de pedir revisión en las entregas.
La forma de evaluar que tienen en esta materia es muy rara. Para los "parcialitos" tenés 45 minutos nada más. No tenés tiempo para pensar, solo podés aprobar memorizando procedimientos y formulas. Olvidate de calcular los resultados a mano, no hay tiempo para eso, tenés que usar R o Wolfram o algo si o si. Es muy extraño el sistema y preferiría mucho más dos parciales con recuperatorio y listo.
Al profe de la teórica no le entendía nada. Ni lo que decía ni lo que escribía. Por suerte el libro del curso (el de Ana y Elena, no la porquería de Steward) es buenísimo, es para proba lo que es fascículo de Krick para álgebra. Me salvó de no entender las teóricas y si apruebo es básicamente gracias al él.
La materia está bastante mal dada. La organización entre la teórica y la práctica la hacían en el zoom adelante nuestro con la clase ya planeada, eso llevaba a que no vayan de forma coordinada porque recién ahí se enteraban que iba a dar o había dado cada une.
A la hora de hacer las guías prácticas les profesores nunca saben hasta que ejercicio podemos hacer con lo visto y muchas veces no se puede hacer la guía de corrido, es decir con una clase quizás haces el 1, el 2 y el 8 pero en una semana recién podes hacer el 4. Por este motivo muchas veces terminás sin hacer las guías y cuando se acercan las entregas haces la guía entera de corrido.
En las teóricas, el profesor daba varias clases el mismo tema pero no se aclaraba con la repetición sino que le daba más y más vueltas haciéndolo más confuso, lo mismo pasaba con las demostraciones de los teoremas. Y el problema no es solo el confundir sino el que las clases se volvían muy lentas y muchas veces estaban prácticamente vacías de contenido. Al punto de que la gran mayoría de los alumnos (cerca de dos tercios) no van a las clases porque no sirven y consumen un montón de tiempo entonces terminan cursando la materia solo leyendo de unas notas de la materia hechas por dos profesoras en el 2004.
La materia está bien dada, se abarca de temas teoricos con demostraciones muy bien explicadas hasta practicas y ejercicios muy esclarecedores y alguno que otros muy interesantes (agujas de Buffon, fosforos de Banach, Quicksort,etc) Ahora lo unico que encuentro extraño es el sistema de entregas que puede generar frustacion al momento de recibir una nota muy baja en la eventualidad de haberse atrasado, creo que 4 en numero estan bien(tengo entendido que antes eran 8) ahora seria considerado subir el tiempo disponible, ya que muchas veces no alcanza. Igual estoy a gusto estar cursando y se transmite el interes y amor por la materia. Algo a destacar tambien es la disponibilidad de material del otro turno (noche, mañana) lo cual se valora mucho.
La materia me encanta, como la estan dando la baja. El sistema de entregas cada 2 semanas me parecen plazos demasiado cortos. La materia parece mas una materia de la facultad de ingenieria que de la facultad de exactas con pruebitas de 45 minutos donde evaluan preguntas irrelevantes. Ademas te hacen estar con camara que no es grave pero demuestra la poca confianza que tienen los profesores en el alumno, en contraposicion con otras materias. El profesor de las teoricas es frances y a veces cuesta un poco entederle el acento teniendo en cuenta que esta usando terminologia tecnica que no escuchamos todos los dias y ademas su letra es extremadamente poco prolija lo cual cuesta a veces seguir el hilo de la clase.
La materia me gusta pero tiene muchos problemas:
*En la teorica debido al acento del profe(que puedo comprender que debe ser dificil) y como escribe los pdf(que es a mano ,en vez de tener todo preparado) no puedo entender nada.
*La practica del turno noche parece ir mas rapida que el cronograma y tener clases el mismo dia que un parcial no me parece ideal(ademas de jamas hacer una revision de estos).
*La practica turno noche no creo que sepa evaluar "parcialitos" ,los ejercicios difieren bastante de la guia o visto en clase y resolverlos en 45 minutos se hace bastante complejo.
*No nos digan que no hace falta R para el parcial ,si en el parcial toman un monton. es preferible un taller de R o saquen ese contenido de la materia.
*No entiendo el tema de la GUIA 6 si vuelvo a repetir ,que no hace falta usar R ,yo y seguro otros compas no tienen tiempo de aprender otro lenguaje mientra ve temas nuevo.
La verdad es que me anote pero no empece a cursarla ya que estaba sobrecargado con trabajo y otras materias.
Las clases teoricas de esta materia son inentendibles, es imposible seguirle el hilo a las clases del profesor, ya sea por desprolijidad o por un absurdo hincapie en demostraciones que vamos a usar 4 meses mas adelante. Ademas, nunca se habla de las practicas en estas clases, por lo que la coordinacion entre las guias practicas y las clases teoricas parece casi nula.
La modalidad de evaluacion de los parcialitos me parece una mala decision por el poco tiempo que se le da al alumno para resolver sus problemas, por mas "faciles" que los profesores piensen que van a ser estos.
El hecho de tener tan poco tiempo te condiciona enormemente y lo hace a uno sumamente vulnerable a cometer errores de calculo o simplemente olvidarse el metodo para resolver X problema, por no tener un poco mas de tiempo.
Las clases teóricas frecuentemente son difíciles de entender, tanto por la forma de explicar del profesor como por la mala calidad de audio por problemas de conexión. Además, sus apuntes teóricos son frecuentemente difíciles de entender por su letra. Y las grabaciones de las clases teóricas muchas veces son subidas al campus varios días tarde. Esto se ve compensado por el apunte teórico de la materia que ya existía previamente, y por las explicaciones que se dan en las clases prácticas que son excelentes; pero está lejos de ser ideal.
Las clases teóricas y las clases prácticas podrían estar más relacionadas. Muy buenos profesores :)
En cuanto al formato de esta encuesta, creería útil incorporar un sistema que permita puntuar a cada profesor. Nada más que agregar, saludos.
Las entregas de turnos tarde son más complicadas que las de turno mañana.
Las evaluaciones realizadas en la materia son de un nivel superior a las practicas de la misma
Las teoricas son dificiles de seguir ya que cuesta entender y leer lo que escribio el profesor en la clase.
Para empezar quiero destacar el hecho de que a pesar de la pandemia se den todas las clases teóricas/practicas y se suban los materiales.
Sin embargo, la forma de evaluación no me parece correcta en el sentido de que consta de varios exámenes (donde solo se evalúa la respuesta y NO el desarrollo) que tan solo duran 45 minutos, dando muy poco tiempo para su resolución y poniéndonos en una situación de estrés innecesaria.
Quiero remarcar también la gran diferencia entre la dificultad entre los exámenes el turno mañana/tarde, siendo los del turno tarde mucho más demandantes y que abarcan temas no muy relevantes o siquiera vistos en profundidad.
Las teóricas si bien no son fáciles de seguir, ya sea por la letra del profesor, por los contenidos teóricos que explica o dificultad, no son "malas". Nos da descansos a la hora de haber empezado, eso esta bueno. Explica bien y se le puede preguntar. Igual son teoricas muy teoricas, solo yendo a las practicas funciona la cursada. No te toman nunca tanta teoría. Esta hecha la materia para que no pienses, vas como un mono, pones todo en R y funciona. Debería estar orientado al pensamiento crítico y no a saber usar R. No se de que indole va a ser el Pre-Final pero espero que sea mejor que los parcialitos. Hablando de los parcialitos... son una mala forma de evaluar los conocimientos de los alumnos. El limite de 45 minutos no está mal, si pones todo en R te podes hacer unos fideos con el tiempo que te sobra. Pero en el Final presencial, vas a poder poner todo en R? La respuesta los sorprendera, no. Entonces para que sirve ser la bestia de R si al final no te sirve para nada? Me faltó decir que las clases prácticas con Juliana Osorio son un desastre. No tengo nada en contra de Juliana pero es una docente poco seria con dificultades para mantener el hilo de la clase. Se distrae, grita de la nada, borra todo, si quieren vean una clase grabada y van a ver. En fin, hay mucho lugar para mejorar.
Las teóricas y las prácticas no están bien comunicadas, al final de la clase el profe de la teórica le cuenta a la profe de la práctica que dió ese día, y en base a eso la profe se pone a armar la clase en el momento, las teóricas suelen ser muy reiterativas hay cosas que se demuestran 2 o 3 clases seguidas y confunde, además que perdemos tiempo. Mariana Fragalá lamentablemente no graba sus clases. En definitva creo que son 5 hs de clase que se podría dar lo mismo y mejor en 3 si estuvieran bien preparadas.
Los parciales son 3 ejs en 45 minutos que te llevaría 45 min cada uno, así que suerte con eso.
Si pueden aotense a la práctica de la mañana Juliana Osorio Morales - Franco Cerisola etc. los parciales son más fáciles y ejs simil guias. a la tarde toman ejercicios más dificiles con cosas que no se vieron en la práctica y te dejan 45 min para inventar algo totalmente nuevo. después ni siquiera ves en clase cómo se hacían, un desastre
Me gustó la modalidad de entregas online para complementar el parcial. Fomenta que les estudiantes estén al día con la materia.
Me inscribi para curar Proba pero mi estado quedo pendiente. Cuando escribi para preguntar me dijeron que no habia cupo y que no podia cursar. Que en todo caso me avisaban. Nunca pude aceder al campus, ni a los link para asistir a clase. Por lo tanto no pude cursar.
Ahora descubro que figuro como inscripto y tengo que completar la encuesta. Debe ser un error administrativo.
Espero si poder curar el próximo cuatrimestre.
Mucha gracias.
Me parece mejor tener 2 parciales como el resto de las materias que entregas y un parcial integrador. No se que buscan en hacer entregas de 45 mins..... La idea es aprender no volar ;D.
Luego al Frances (Nicolas Sainter, Teoricas) no se le entiende nada. Su microfono no es bueno, atras siempre hay un niño gritando cada tanto y encima su acento frances (que hace dificil seguirlo), todo esto hace aparecer que estamos en una clase de chino mandaron y no de proba.
Me parece que el dictado de la materia esta desorganizado. no parece haber coordinación entre la instancia de dictado teórico con el de la practica. El material didáctico me parece que confunde y traba un tanto la comprensión de los temas sobre todo en las clases teóricas. Todas estas criticas son entendibles igualmente ya que comprendo que la situación actual es muy compleja y se dificulta el dictado de materias como esta. igualmente creo que se podría mejor considerablemente en varios aspectos del dictado de esta materia.
Mas allá de estas criticas noto la intención y esfuerzo del grupo docente y entiendo lo complicado que debe ser en su posición así que agradezco igualmente su trabajo y esfuerzo.
Me parece que el profesor Nicolás Saintier explica muy bien. Lo unico que no me gusta es que a veces no explica todos los temas que luego nos toca ver en las clases practicas.
Otra cosa que me disgusta es que los profesores de las clases practicas siempre estan preguntando si vimos, o no, algo en la teorica, o si lo vimos de X o Y forma. Quiero decir, ellos deberian estar en perfecta sincronia con la teorica para saber que se vio y de que forma se vio.
Algo mas, usualmente el profesor de la teorica demora un par de dias en subir la grabacion de su clase, eso puede ser muy problematico para algunos estudiantes que no pudieron estar presentes.
Respecto a la forma de evaluacion, me parece que deberia haber 15 minutos mas para cada entrega, pero quiza es solo percepcion mia.
Y, finalmente, me parece que deberiamos tener un poco mas de tiempo para hacer consultas.
Me parece que la materia está mucho mejor que el cuatri pasado. Pero aún así, creo que las entregas que hacen son contraproducentes para adquirir el conocimiento general de la materia. La toma de parciales tradicionales es mejor en cuanto a organización para los estudiantes, tiempo para resolverlo, organización mental de los contenidos. Tener un prefinal, incluso con la ayuda de los puntos que juntaste durante las entregas, es un garrón, considerando que está en el medio de los parciales de otras materias. Me parece que sería mucho más beneficioso adherirse a una implementación tradicional de parciales. Si lo que les da miedo es que la gente se copie, igual tienen final obligatorio.
Me parece que no hay organización. Parece que el profe de la teórica es un invitado especial de la materia. Hay 0 coordinación entre la práctica y teórica, de hecho todos los días se cuentan entre ellos que es lo que van a hacer en el medio de las dos clases. El profe de la teórica no sigue ningún cronograma. Además, se hace muy difícil entender la clase por la calidad de micrófono y por su letra.
Por otro lado, si algún alumno quiere consultar algo del estilo administrativo nadie sabe a quién preguntar porque nunca hubo ninguna presentación de todos los profes de la materia. Se presentó un profesor de teoría y uno de práctica, después no se sabe quién más forma parte.
Como dije, lo que resume todo de manera perfecta es que parece que el profe de teoría es un invitado especial y desde ahí vieron cómo seguían la materia.
No entiendo mucho de las clases teóricas, el profe tiene una pronunciación que a veces es confusa y su letra es bastante mala, espero que pueda mejorar su micrófono y sobre todo su forma de escribir, ya sea usando un teclado o con algún tipo de herramienta que le permita escribir más prolijamente. Se nota que sabe pero no logro entender las clases porque me pierdo todo el tiempo con lo que no entiendo de lo que escribe y algunas palabras que dice. Aparte, siento que las clases son medio inútiles, tanto en la teórica como en la práctica, porque al fin y al cabo solo siento que tengo que aplicar formulas en las evaluaciones. La primera parte de la materia sí que me parecía más interesante y que había que pensar un poco al menos pero más adelante era todo aplicar una fórmula y listo.
Por suerte las clases de consultas son muy buenas y, entre el apunte teórico y las guías de ejercicios, con las clases de consultas, llevo la materia masomenos bien.
Primero quiero hablar sobre el metodo de evaluacion, las entregas. Se que es algo que ya ha sido criticado en cuatrimestres anteriores y por eso ahora la cantidad de entregas es menor. Lo que no ha cambiado es el metodo. 45 minutos para resolver las entregas es simplemente inviable. No se esta evaluando nuestro conociemiento, sino que tan mecanizado tenemos los ejercicios para resolverlos en el menor tiempo posible. No hay ventana para pensar un poco el ejercicio, y ni hablar de interpretar mal algo y tener que hacer el ejercicio de nuevo, porque singnifica directamente tirar la entrega a la basura. No hay tiempo para corregir, para pensar, para chequear. En todas las entregas se que con un poco mas de tiempo era lo unico que me faltaba, los cocimientos los tenia pero un simple error ya no da opcion para demostrarlos. ¿No es esto lo que se esta evaluando?
Sobre el cronograma. Esta tan mal que solo confunde. No es lo que se da en clases, no es lo que se evalua. Tampoco ayuda que las calses practicas y la sincronicas esten muy poco relacionadas, se hace muy dificil ordenarse. Si por alguna razón, el cuatrimestre que viene no se cursa presencial, considero que se tienen que tomar medidas serias respecto de casi todos los aspectos de la materia. Se puede ver en las encuestas de cuatrimestres anteriores que estos errores no son para nuevos. ¿Porque no arreglaros, si son concientes de ellos, y no hacen mas que agregar una dificultad artificial a la materia que no ayuda en nada ni a nadie?
Pésima calidad audiovisual en las clases teóricas (especialmente el audio) hasta el punto que es difícil y molesto seguir las clases. Las clases teóricas a veces no están en el campus cuando se necesitan y las prácticas directamente no están nunca. La materia le ha dedicado mucho tiempo a mostrar y experimentar con R a pesar de no ser necesario para entender los temas o aprobar los exámenes, y de no proveer material para aprender a utilizarlo.
Se percibe mucha desorganización por parte de los profes, puntualmente entre la teórica y la práctica, a veces repiten los temas, a veces dan por sentado que ya se dió un tema cuando todavía no, etc.
Sería mejor si los profesores de la práctica se comunicaran más con el de la teórica. Falta un poco de organización. Y estaría bueno que ya nos vayan diciendo como nos van a tomar el parcial integrador, para el cual no falta mucho. No nos dijeron nada de como lo van a tomar ni a que hora o de que forma. Me gustan bastante los ejercicios de las practicas que hicimos por ahora. Están muy buenas las clases del profesor de la práctica turno mañana que hace PowerPoints o pdfs. Me sirvieron mucho los que tenían información de R.
Si bien las clases son dadas con la mejor de las ondas, en el momento de evaluar, la metodología y el tiempo no se condicen:
-Se había planteado que serían entre 3 y 4 problemas, pero luego se le anexaron ítems a cada situación problemática. Resultando poco, los 45 minutos.
-Existe una diferencia en la dificultad de los parcialitos, en cada turno. Resultando los del turno noche más complicados.
- A veces hay consignas de los parcialitos no se entienden bien.
- No hay retroalimentación de los parcialitos, o de cómo se llega al número considerado como correcto. Lamentablemente no se evalúa el proceso, sólo resultados.
- Se solicita por favor, se tenga en cuenta evaluar en el parcial integrador, en otra modalidad distinta a la de los parcialitos, ya que englobaría toda la materia. Unx en un examen, puede analizar, reflexionar, equivocarse, corregir y aprender, algo que esta modalidad no permite.
Si bien las entregas me parecen bien, ya que evita que se junten tantos temas, el tiempo estaría un poco justo. Hubieron algunas entregas en los cuales los temas se vieron rápido y no
se llego a explicar bien.
Si se sigue haciendo virtual, graben todas las prácticas por favor y no solo la mitad, gracias.
Soy del turno mañana. La coordinación entre el profesor de las teóricas y los docentes de las prácticas no fue la mejor, se decían las cosas en el momento, a veces la profesora de la práctica tenía que explicar temas rápido porque había preparado la clase suponiendo que un tema u otro se había dado. El profesor de las teóricas no tiene muy buena letra, a veces cuesta mucho entenderle lo que escribe, es muy normal que se pregunte varias veces en una clase que es lo que escribió el profesor. Creo que el haber dado las clases teóricas sincrónicas fue un error, el profesor y los alumnos podríamos ahorrar tiempo y conseguir clases de mayor calidad si se hiciese como en Álgebra I que se dan clases grabadas asincrónicas y luego espacios de consulta.
Un gran problema que tuve y tengo, es que en los parciales el tiempo me es insuficiente, en los 3 parciales sentí que si hubiese tenido 1 hora en lugar de 45 minutos,mi nota podría haber sido un poco más alta, por el hecho de que no tengo tiempo de revisar lo que hice y de corroborar que los resultados son correctos.Al plantear la duda y la posibilidad de alargar el tiempo, la respuesta fue " les tiene que alcanzar para hacer 2 de 3, no 3 de 3". Es bajar la posibilidad de aprobar(para mí), espero que esto cambie para futuros cuatrimestres
bajenle un cambio a los parciales del turno noche por favor, son mucho mas complicados que los del turno mañana
curse a la mañana el cuatri anterior. Me gusto que no haya mas una entrega cada dos semanas. Las clases teoricas de este cuatri son mejores y las clases practicas de la noche son mucho mejores que las de la mañana del cuatri pasado.
El problema de esta materia son las evaluaciones, nose por que nos dan tan poco tiempo para rendir, es un sufrimiento inecesario, en una entrega que me saque un 2 despues la hice con un poco mas de tiempo y los hice bien, no tuve ninguna traba de saber o no saber como hacer los ejercicios sino que el poco tiempo mas los nervios que provoca me condiciono
curse varias veces esta materia, este es el cuatrimestre en el que mejor se dio en mucho tiempo
la mayoria de la gente no va a las clases teoricas , porque la letra del profesor no se entiende, y el microfono es muy malo, lo cual dificulta mucho el entendimiento.
Las practicas estan buenas, ambos profesores las dan muy bien,
El material complementario es buenisimo y a pesar de que deberia ser un complemento, para muchos reemplaza a la clase teorica, por lo ya mencionado.
Las evaluaciones dan poco tiempo, y no tenes tiempo de revisar si tus cuentas estan mal, me gustan las pruebas cortas, a libro abierto, pero creo que se deberia evaluar el procedimiento, y el prensamiento antes que el resultado, espero encuentren una manera para resolver eso
muy desprolijas las anotaciones de las clases teoricas y muy mal grabadas. se entiende poco y nada lo que explica.
se siente por momentos una falta de desarrollo práctico sobre los temas teóricos. En mi opinión, porque se le dedica poco tiempo en relación a la profundidad de los temas tratados.
turno noche. Las teoricas de Nicolas en contenido y explicacion estan buenas, pero su letra hace que no se pueda entender o leer como pdf, solo si voy al video grabado donde explica lo que decia. el apunte de Ana Bianco y Elena Martinez junto con los pdf que arma Daniela son en su mayoria de donde estudio lo teorico, anotar todo lo importante toma mucho tiempo y hace que algunas cosas nunca las vea, estaria bueno que se condense el contenido en un mismo lugar. Al principio de la materia se dio a entender que saber programar en R facilitaria la materia pero no seria un requisito, por lo que no lo aprendi. Al llegar a la practica 6 me encuentro con que es absolutamente necesario. Las entregas preferiria que tengan 5 o 6 ejercicios distintos para que la nota no dependa tanto de 1 o 2, cuando en cada una de las entregas se tomo al menos un ejercicio que requeria de un conocimiento teorico del que apenas se hablo y no estaba en las guias de ejercicios.
El tiempo que dan para resolver las entregas es muy corto en relacion a la complejidad de las mismas.
No hay casi comunicacion entre la clase teorica y practica, quiza hay veces que en la clase practica se repite lo de la teorica o la clase practica la preparan sin saber que dio el profesor de la teorica y no se entiende mucho.
No pude cursar esta materia
-
-Nicolas explica muy bien los temas y responde a todas las preguntas, excelente profesor.
-Juliana hace las clases muy amenas, me gustan sus clases practicas
-Franco se sabe el contenido y 10/10 sus pdfs, pero sus practicas son algo pesadas, me gustaría que interactuara mas con los estudiantes. Porque se sienten como una exposición, y no como una clase.
Acerca de la evalucion: Como va a ser posible que la mitad de la nota de una de las entregas dependa de que uno sepa de que media es sinonimo de esperanza si en toda la cursada hasta ese punto solo lo mencionaron 1 vez?? Por favor mencionen antes los sinonimos de un concepto si de eso depende la nota de la evaluacion
45 minutos para cada entrega es suficiente a veces,
en la entrega numero 2 no fue suficiente
creo que la dificultad es el tiempo para resolver las entregas mas que el contenido evaluado
es complicado comprender la letra del profesor (de la teórica)
Considero que debería haber mayor tiempo de clase de consultas. En muchos casos la duración de la clase teórica sumada a la de la práctica es mucha y no queda demasiado margen para las consultas (varias veces menos de una hora). Quizás estaría bueno agregar un foro para que se pueda interactuar más fácil con los docentes, y que en caso de que haya más de un docente en una sala de consulta, que se dividan en subgrupos
Considero que deberían mejorarse la forma de impartir los temas de la materia, a veces se hace algo pesada. También me parece inadecuada la forma de evaluación, pues se toman entregas e 45 minutos cuyo propósito, considero, es que el alumno esté al día con la materia, pero creo que es mejor tanto para les estudiantes como les docentes realizar dos instancias de evaluación como se hace en muchas materias, ya que de esa forma se permitiría un mayor tiempo de maduración de los contenidos, y no se estaría tan ajustado con el cronograma.
Considero que las clases se podrían dar de manera mas completa explicando algunos temas con mas tiempo ,debido a que no todos podemos comprender por completo temas relacionados con la matemática(considerando que no son temas particularmente fáciles tampoco). Aparte que las guias de ejercicios sean una base de la cual estudiar y que en las instancias evaluatorias no se evalúen ejercicios mas complejos que los vistos en las guias
Creo que se podrian mejorar varios aspectos de la cursada, como por ejemplo usar una notación mas clara, ya que muchas veces se utilizan variaciones en mayuscula y minuscula de la misma letra para representar cosas diferentes y escritas a mano (tal como se hace en las clases) muchas veces son indistinguibles; también sería bueno mejorar la coordinación entre teórica y práctica ya que muchas veces no solo estan desfasadas sino que se dan por sabidas cosas que nunca se mencionaron; sería bueno también que se den clases de R ya que resulta indispensable para poder cursar la materia pero no se recomendo ni siquiera un curso online para poder aprender a utilizarlo; quizás sería más sencillo seguir las clases si no se perdiese tanto tiempo haciendo cuentas tediosas, sería más sencillo mantener la atención y comprender lo que se está explicando si se diese más importancia al procedimiento y la teoría y no tanto a hacer cuentas que muchas veces no presentan mayor interés teórico y, por último, sucedió varias veces que consideraciones o algunas cuestiones que eran necesarias para hacer las prácticas no se dieron, estaría bueno que se revise antes de preparar las clases practicas que herramientas vamos a necesitar para resolver las guias
Curso Tarde/Noche
Hay varios puntos para mejorar de esta cursada:
Primero, no puede ser de que se graben la mitad de las clases prácticas porque una de las dos profesoras no quiere hacerlo (aclarado por ella que no hay ningún problema, simplemente que no quiere), ya que cursando virtualmente es de gran ayuda poder recurrir el material en un momento posterior a la clase. Ocurrió varias veces que se caía el wifi de mi computadora y como no se grababa me perdía todo lo que se explicaba.
Segundo, las entregas de 45 minutos no dejan plasmar los conocimientos adquiridos, es simplemente una carrera contra el reloj para ver si uno llega a hacer todo a las apuradas, dando lugar a muchos mas errores y momentos en los que simplemente hay que dejar el ejercicio porque no se llega con el tiempo. Seria mucho mejor un examen con más preguntas, si es que lo encuentran adecuado, pero con mas tiempo. Los exámenes en las demás materias que curse eran todos de como mínimo 2 horas (algunos de hasta 5) que, aunque sean con mas ejercicios, no sentís que no hay margen de error por el tiempo.
Los profesores son bastante buenos, rescato mucho la dedicación de Daniela Parada y de Nicolas el profesor de ejercicios extra. Al principio fue muy difícil de seguir al profesor de teóricas ya que su castellano y su letra llevan un tiempo en acostumbrarse.
Se podría hacer de una cursada virtual algo mucho mas llevadero con algunos cambios claves.
El profesor de las clases teoricas me parece un buen profesor, sin embargo es muy dificultoso entenderle. El acento mas el mal microfono mas la mala letra me hace imposible entender ciertas partes de sus clases. Luego la mitad de las clases prácticas no están subidas para ver después. La supuesta razón que nos dió la profesora encargada de esto es que ella misma no consideraba muy buenas estas clases. Creo que por mas malas que puedan llegar a ser (que sinceramente no parecen tan malas), es muy util poder verlas después grabadas.
El profesor del turno noche tiene una letra que cuesta mucho entenderle
El sistema de aprobación es expulsivo. Si te va mal en las entregas tenes cada vez menos oportunidad de aprobar la materia. Es injusto que las entregas tengan tanto peso sobre la aprobación.
Los alumnos tienen tiempos diferentes para apropiarse los conocimientos, no considero acertado pretender que todos entiendan todo y puedan rendir a los pocos días de haber estudiado la clase.
No fue claro como iba a ser la primer entrega y no es claro como van a ser el examen integrador, el recuperatorio y el oral
Analisis 2 estaba mucho mejor organizada y era mas justa.
El tiempo de examen de las entregas de 45 minutos hace imposible pensar bien algunos ejercicios que requieren mas del tiempo dado. Las entregas terminan siendo una carrera por llegar a entregar todo como salga y no una muestra de lo que uno sabe.
El tiempo para resolver las entregas (45 minutos) resulta insuficiente. La calidad de audio de las clases teóricas es muy mala, a veces cuesta entender lo que el profesor dice.
El único problema son las entregas (Instancias evaluativas de 3 ejercicios a resolver en un tiempo de 45 minutos). Me parece que el tiempo es suficiente, no me parece bien que (en el turno tarde) evalúen sobre conceptos que no habíamos practicado (si los habían explicado/mencionado). Además, la diferencia en la dificultad entre las entregas de los dos turnos es bastante, donde en la mañana se evalúan ejercicios similares a los de las prácticas y más sencillos, mientras que a la tarde, como mencioné, llegan a evaluar temas que no están en las prácticas.
Lo demás, todo de 10.
En mi opinión, los tiempos dados para las entregas son demasiado cortos, puesto que no da margen de corrección frente a posibles errores que el estudiante encuentre luego de realizado el ejercicio. Quizás extender los tiempos de 45 minutos a 1 hora resultaría suficiente para plasmar los conocimientos, en vez de replicar ejercicios de memoria si es que tuviste la suerte de que uno de los ejercicios fuera similar a alguno anterior que hayas realizado.
Es complicado tener tantas instancias de evaluación sobre todo para la gente que trabaja. Estaría bueno que exista la posibilidad de promocionar la materia.
Es demasiado tiempo con la teórica sincrónica.
Hace falta mas cuidado al grabar las clases viretuales, aveces graban solo pedazos, aveces se olvidan y la caligrafia de los profes aveces es horrible, falta que tengan mejor infraestructura, mejor camra, mejor microfono para un correcto entendimiento
Hola, esta bien dada la materia, pero el tiempo en los parciales es muy corto, nunca se alcanza a pensar los ejercicios que no te salen a la primera, es muy poco 45 minutos
Hubiera estado bueno que se mantenga la posibilidad de pedir revisión en las entregas.
La forma de evaluar que tienen en esta materia es muy rara. Para los "parcialitos" tenés 45 minutos nada más. No tenés tiempo para pensar, solo podés aprobar memorizando procedimientos y formulas. Olvidate de calcular los resultados a mano, no hay tiempo para eso, tenés que usar R o Wolfram o algo si o si. Es muy extraño el sistema y preferiría mucho más dos parciales con recuperatorio y listo.
Al profe de la teórica no le entendía nada. Ni lo que decía ni lo que escribía. Por suerte el libro del curso (el de Ana y Elena, no la porquería de Steward) es buenísimo, es para proba lo que es fascículo de Krick para álgebra. Me salvó de no entender las teóricas y si apruebo es básicamente gracias al él.
La materia está bastante mal dada. La organización entre la teórica y la práctica la hacían en el zoom adelante nuestro con la clase ya planeada, eso llevaba a que no vayan de forma coordinada porque recién ahí se enteraban que iba a dar o había dado cada une.
A la hora de hacer las guías prácticas les profesores nunca saben hasta que ejercicio podemos hacer con lo visto y muchas veces no se puede hacer la guía de corrido, es decir con una clase quizás haces el 1, el 2 y el 8 pero en una semana recién podes hacer el 4. Por este motivo muchas veces terminás sin hacer las guías y cuando se acercan las entregas haces la guía entera de corrido.
En las teóricas, el profesor daba varias clases el mismo tema pero no se aclaraba con la repetición sino que le daba más y más vueltas haciéndolo más confuso, lo mismo pasaba con las demostraciones de los teoremas. Y el problema no es solo el confundir sino el que las clases se volvían muy lentas y muchas veces estaban prácticamente vacías de contenido. Al punto de que la gran mayoría de los alumnos (cerca de dos tercios) no van a las clases porque no sirven y consumen un montón de tiempo entonces terminan cursando la materia solo leyendo de unas notas de la materia hechas por dos profesoras en el 2004.
La materia está bien dada, se abarca de temas teoricos con demostraciones muy bien explicadas hasta practicas y ejercicios muy esclarecedores y alguno que otros muy interesantes (agujas de Buffon, fosforos de Banach, Quicksort,etc) Ahora lo unico que encuentro extraño es el sistema de entregas que puede generar frustacion al momento de recibir una nota muy baja en la eventualidad de haberse atrasado, creo que 4 en numero estan bien(tengo entendido que antes eran 8) ahora seria considerado subir el tiempo disponible, ya que muchas veces no alcanza. Igual estoy a gusto estar cursando y se transmite el interes y amor por la materia. Algo a destacar tambien es la disponibilidad de material del otro turno (noche, mañana) lo cual se valora mucho.
La materia me encanta, como la estan dando la baja. El sistema de entregas cada 2 semanas me parecen plazos demasiado cortos. La materia parece mas una materia de la facultad de ingenieria que de la facultad de exactas con pruebitas de 45 minutos donde evaluan preguntas irrelevantes. Ademas te hacen estar con camara que no es grave pero demuestra la poca confianza que tienen los profesores en el alumno, en contraposicion con otras materias. El profesor de las teoricas es frances y a veces cuesta un poco entederle el acento teniendo en cuenta que esta usando terminologia tecnica que no escuchamos todos los dias y ademas su letra es extremadamente poco prolija lo cual cuesta a veces seguir el hilo de la clase.
La materia me gusta pero tiene muchos problemas:
*En la teorica debido al acento del profe(que puedo comprender que debe ser dificil) y como escribe los pdf(que es a mano ,en vez de tener todo preparado) no puedo entender nada.
*La practica del turno noche parece ir mas rapida que el cronograma y tener clases el mismo dia que un parcial no me parece ideal(ademas de jamas hacer una revision de estos).
*La practica turno noche no creo que sepa evaluar "parcialitos" ,los ejercicios difieren bastante de la guia o visto en clase y resolverlos en 45 minutos se hace bastante complejo.
*No nos digan que no hace falta R para el parcial ,si en el parcial toman un monton. es preferible un taller de R o saquen ese contenido de la materia.
*No entiendo el tema de la GUIA 6 si vuelvo a repetir ,que no hace falta usar R ,yo y seguro otros compas no tienen tiempo de aprender otro lenguaje mientra ve temas nuevo.
La verdad es que me anote pero no empece a cursarla ya que estaba sobrecargado con trabajo y otras materias.
Las clases teoricas de esta materia son inentendibles, es imposible seguirle el hilo a las clases del profesor, ya sea por desprolijidad o por un absurdo hincapie en demostraciones que vamos a usar 4 meses mas adelante. Ademas, nunca se habla de las practicas en estas clases, por lo que la coordinacion entre las guias practicas y las clases teoricas parece casi nula.
La modalidad de evaluacion de los parcialitos me parece una mala decision por el poco tiempo que se le da al alumno para resolver sus problemas, por mas "faciles" que los profesores piensen que van a ser estos.
El hecho de tener tan poco tiempo te condiciona enormemente y lo hace a uno sumamente vulnerable a cometer errores de calculo o simplemente olvidarse el metodo para resolver X problema, por no tener un poco mas de tiempo.
Las clases teóricas frecuentemente son difíciles de entender, tanto por la forma de explicar del profesor como por la mala calidad de audio por problemas de conexión. Además, sus apuntes teóricos son frecuentemente difíciles de entender por su letra. Y las grabaciones de las clases teóricas muchas veces son subidas al campus varios días tarde. Esto se ve compensado por el apunte teórico de la materia que ya existía previamente, y por las explicaciones que se dan en las clases prácticas que son excelentes; pero está lejos de ser ideal.
Las clases teóricas y las clases prácticas podrían estar más relacionadas. Muy buenos profesores :)
En cuanto al formato de esta encuesta, creería útil incorporar un sistema que permita puntuar a cada profesor. Nada más que agregar, saludos.
Las entregas de turnos tarde son más complicadas que las de turno mañana.
Las evaluaciones realizadas en la materia son de un nivel superior a las practicas de la misma
Las teoricas son dificiles de seguir ya que cuesta entender y leer lo que escribio el profesor en la clase.
Para empezar quiero destacar el hecho de que a pesar de la pandemia se den todas las clases teóricas/practicas y se suban los materiales.
Sin embargo, la forma de evaluación no me parece correcta en el sentido de que consta de varios exámenes (donde solo se evalúa la respuesta y NO el desarrollo) que tan solo duran 45 minutos, dando muy poco tiempo para su resolución y poniéndonos en una situación de estrés innecesaria.
Quiero remarcar también la gran diferencia entre la dificultad entre los exámenes el turno mañana/tarde, siendo los del turno tarde mucho más demandantes y que abarcan temas no muy relevantes o siquiera vistos en profundidad.
Las teóricas si bien no son fáciles de seguir, ya sea por la letra del profesor, por los contenidos teóricos que explica o dificultad, no son "malas". Nos da descansos a la hora de haber empezado, eso esta bueno. Explica bien y se le puede preguntar. Igual son teoricas muy teoricas, solo yendo a las practicas funciona la cursada. No te toman nunca tanta teoría. Esta hecha la materia para que no pienses, vas como un mono, pones todo en R y funciona. Debería estar orientado al pensamiento crítico y no a saber usar R. No se de que indole va a ser el Pre-Final pero espero que sea mejor que los parcialitos. Hablando de los parcialitos... son una mala forma de evaluar los conocimientos de los alumnos. El limite de 45 minutos no está mal, si pones todo en R te podes hacer unos fideos con el tiempo que te sobra. Pero en el Final presencial, vas a poder poner todo en R? La respuesta los sorprendera, no. Entonces para que sirve ser la bestia de R si al final no te sirve para nada? Me faltó decir que las clases prácticas con Juliana Osorio son un desastre. No tengo nada en contra de Juliana pero es una docente poco seria con dificultades para mantener el hilo de la clase. Se distrae, grita de la nada, borra todo, si quieren vean una clase grabada y van a ver. En fin, hay mucho lugar para mejorar.
Las teóricas y las prácticas no están bien comunicadas, al final de la clase el profe de la teórica le cuenta a la profe de la práctica que dió ese día, y en base a eso la profe se pone a armar la clase en el momento, las teóricas suelen ser muy reiterativas hay cosas que se demuestran 2 o 3 clases seguidas y confunde, además que perdemos tiempo. Mariana Fragalá lamentablemente no graba sus clases. En definitva creo que son 5 hs de clase que se podría dar lo mismo y mejor en 3 si estuvieran bien preparadas.
Los parciales son 3 ejs en 45 minutos que te llevaría 45 min cada uno, así que suerte con eso.
Si pueden aotense a la práctica de la mañana Juliana Osorio Morales - Franco Cerisola etc. los parciales son más fáciles y ejs simil guias. a la tarde toman ejercicios más dificiles con cosas que no se vieron en la práctica y te dejan 45 min para inventar algo totalmente nuevo. después ni siquiera ves en clase cómo se hacían, un desastre
Me gustó la modalidad de entregas online para complementar el parcial. Fomenta que les estudiantes estén al día con la materia.
Me inscribi para curar Proba pero mi estado quedo pendiente. Cuando escribi para preguntar me dijeron que no habia cupo y que no podia cursar. Que en todo caso me avisaban. Nunca pude aceder al campus, ni a los link para asistir a clase. Por lo tanto no pude cursar.
Ahora descubro que figuro como inscripto y tengo que completar la encuesta. Debe ser un error administrativo.
Espero si poder curar el próximo cuatrimestre.
Mucha gracias.
Me parece mejor tener 2 parciales como el resto de las materias que entregas y un parcial integrador. No se que buscan en hacer entregas de 45 mins..... La idea es aprender no volar ;D.
Luego al Frances (Nicolas Sainter, Teoricas) no se le entiende nada. Su microfono no es bueno, atras siempre hay un niño gritando cada tanto y encima su acento frances (que hace dificil seguirlo), todo esto hace aparecer que estamos en una clase de chino mandaron y no de proba.
Me parece que el dictado de la materia esta desorganizado. no parece haber coordinación entre la instancia de dictado teórico con el de la practica. El material didáctico me parece que confunde y traba un tanto la comprensión de los temas sobre todo en las clases teóricas. Todas estas criticas son entendibles igualmente ya que comprendo que la situación actual es muy compleja y se dificulta el dictado de materias como esta. igualmente creo que se podría mejor considerablemente en varios aspectos del dictado de esta materia.
Mas allá de estas criticas noto la intención y esfuerzo del grupo docente y entiendo lo complicado que debe ser en su posición así que agradezco igualmente su trabajo y esfuerzo.
Me parece que el profesor Nicolás Saintier explica muy bien. Lo unico que no me gusta es que a veces no explica todos los temas que luego nos toca ver en las clases practicas.
Otra cosa que me disgusta es que los profesores de las clases practicas siempre estan preguntando si vimos, o no, algo en la teorica, o si lo vimos de X o Y forma. Quiero decir, ellos deberian estar en perfecta sincronia con la teorica para saber que se vio y de que forma se vio.
Algo mas, usualmente el profesor de la teorica demora un par de dias en subir la grabacion de su clase, eso puede ser muy problematico para algunos estudiantes que no pudieron estar presentes.
Respecto a la forma de evaluacion, me parece que deberia haber 15 minutos mas para cada entrega, pero quiza es solo percepcion mia.
Y, finalmente, me parece que deberiamos tener un poco mas de tiempo para hacer consultas.
Me parece que la materia está mucho mejor que el cuatri pasado. Pero aún así, creo que las entregas que hacen son contraproducentes para adquirir el conocimiento general de la materia. La toma de parciales tradicionales es mejor en cuanto a organización para los estudiantes, tiempo para resolverlo, organización mental de los contenidos. Tener un prefinal, incluso con la ayuda de los puntos que juntaste durante las entregas, es un garrón, considerando que está en el medio de los parciales de otras materias. Me parece que sería mucho más beneficioso adherirse a una implementación tradicional de parciales. Si lo que les da miedo es que la gente se copie, igual tienen final obligatorio.
Me parece que no hay organización. Parece que el profe de la teórica es un invitado especial de la materia. Hay 0 coordinación entre la práctica y teórica, de hecho todos los días se cuentan entre ellos que es lo que van a hacer en el medio de las dos clases. El profe de la teórica no sigue ningún cronograma. Además, se hace muy difícil entender la clase por la calidad de micrófono y por su letra.
Por otro lado, si algún alumno quiere consultar algo del estilo administrativo nadie sabe a quién preguntar porque nunca hubo ninguna presentación de todos los profes de la materia. Se presentó un profesor de teoría y uno de práctica, después no se sabe quién más forma parte.
Como dije, lo que resume todo de manera perfecta es que parece que el profe de teoría es un invitado especial y desde ahí vieron cómo seguían la materia.
No entiendo mucho de las clases teóricas, el profe tiene una pronunciación que a veces es confusa y su letra es bastante mala, espero que pueda mejorar su micrófono y sobre todo su forma de escribir, ya sea usando un teclado o con algún tipo de herramienta que le permita escribir más prolijamente. Se nota que sabe pero no logro entender las clases porque me pierdo todo el tiempo con lo que no entiendo de lo que escribe y algunas palabras que dice. Aparte, siento que las clases son medio inútiles, tanto en la teórica como en la práctica, porque al fin y al cabo solo siento que tengo que aplicar formulas en las evaluaciones. La primera parte de la materia sí que me parecía más interesante y que había que pensar un poco al menos pero más adelante era todo aplicar una fórmula y listo.
Por suerte las clases de consultas son muy buenas y, entre el apunte teórico y las guías de ejercicios, con las clases de consultas, llevo la materia masomenos bien.
Primero quiero hablar sobre el metodo de evaluacion, las entregas. Se que es algo que ya ha sido criticado en cuatrimestres anteriores y por eso ahora la cantidad de entregas es menor. Lo que no ha cambiado es el metodo. 45 minutos para resolver las entregas es simplemente inviable. No se esta evaluando nuestro conociemiento, sino que tan mecanizado tenemos los ejercicios para resolverlos en el menor tiempo posible. No hay ventana para pensar un poco el ejercicio, y ni hablar de interpretar mal algo y tener que hacer el ejercicio de nuevo, porque singnifica directamente tirar la entrega a la basura. No hay tiempo para corregir, para pensar, para chequear. En todas las entregas se que con un poco mas de tiempo era lo unico que me faltaba, los cocimientos los tenia pero un simple error ya no da opcion para demostrarlos. ¿No es esto lo que se esta evaluando?
Sobre el cronograma. Esta tan mal que solo confunde. No es lo que se da en clases, no es lo que se evalua. Tampoco ayuda que las calses practicas y la sincronicas esten muy poco relacionadas, se hace muy dificil ordenarse. Si por alguna razón, el cuatrimestre que viene no se cursa presencial, considero que se tienen que tomar medidas serias respecto de casi todos los aspectos de la materia. Se puede ver en las encuestas de cuatrimestres anteriores que estos errores no son para nuevos. ¿Porque no arreglaros, si son concientes de ellos, y no hacen mas que agregar una dificultad artificial a la materia que no ayuda en nada ni a nadie?
Pésima calidad audiovisual en las clases teóricas (especialmente el audio) hasta el punto que es difícil y molesto seguir las clases. Las clases teóricas a veces no están en el campus cuando se necesitan y las prácticas directamente no están nunca. La materia le ha dedicado mucho tiempo a mostrar y experimentar con R a pesar de no ser necesario para entender los temas o aprobar los exámenes, y de no proveer material para aprender a utilizarlo.
Se percibe mucha desorganización por parte de los profes, puntualmente entre la teórica y la práctica, a veces repiten los temas, a veces dan por sentado que ya se dió un tema cuando todavía no, etc.
Sería mejor si los profesores de la práctica se comunicaran más con el de la teórica. Falta un poco de organización. Y estaría bueno que ya nos vayan diciendo como nos van a tomar el parcial integrador, para el cual no falta mucho. No nos dijeron nada de como lo van a tomar ni a que hora o de que forma. Me gustan bastante los ejercicios de las practicas que hicimos por ahora. Están muy buenas las clases del profesor de la práctica turno mañana que hace PowerPoints o pdfs. Me sirvieron mucho los que tenían información de R.
Si bien las clases son dadas con la mejor de las ondas, en el momento de evaluar, la metodología y el tiempo no se condicen:
-Se había planteado que serían entre 3 y 4 problemas, pero luego se le anexaron ítems a cada situación problemática. Resultando poco, los 45 minutos.
-Existe una diferencia en la dificultad de los parcialitos, en cada turno. Resultando los del turno noche más complicados.
- A veces hay consignas de los parcialitos no se entienden bien.
- No hay retroalimentación de los parcialitos, o de cómo se llega al número considerado como correcto. Lamentablemente no se evalúa el proceso, sólo resultados.
- Se solicita por favor, se tenga en cuenta evaluar en el parcial integrador, en otra modalidad distinta a la de los parcialitos, ya que englobaría toda la materia. Unx en un examen, puede analizar, reflexionar, equivocarse, corregir y aprender, algo que esta modalidad no permite.
Si bien las entregas me parecen bien, ya que evita que se junten tantos temas, el tiempo estaría un poco justo. Hubieron algunas entregas en los cuales los temas se vieron rápido y no
se llego a explicar bien.
Si se sigue haciendo virtual, graben todas las prácticas por favor y no solo la mitad, gracias.
Soy del turno mañana. La coordinación entre el profesor de las teóricas y los docentes de las prácticas no fue la mejor, se decían las cosas en el momento, a veces la profesora de la práctica tenía que explicar temas rápido porque había preparado la clase suponiendo que un tema u otro se había dado. El profesor de las teóricas no tiene muy buena letra, a veces cuesta mucho entenderle lo que escribe, es muy normal que se pregunte varias veces en una clase que es lo que escribió el profesor. Creo que el haber dado las clases teóricas sincrónicas fue un error, el profesor y los alumnos podríamos ahorrar tiempo y conseguir clases de mayor calidad si se hiciese como en Álgebra I que se dan clases grabadas asincrónicas y luego espacios de consulta.
Un gran problema que tuve y tengo, es que en los parciales el tiempo me es insuficiente, en los 3 parciales sentí que si hubiese tenido 1 hora en lugar de 45 minutos,mi nota podría haber sido un poco más alta, por el hecho de que no tengo tiempo de revisar lo que hice y de corroborar que los resultados son correctos.Al plantear la duda y la posibilidad de alargar el tiempo, la respuesta fue " les tiene que alcanzar para hacer 2 de 3, no 3 de 3". Es bajar la posibilidad de aprobar(para mí), espero que esto cambie para futuros cuatrimestres
bajenle un cambio a los parciales del turno noche por favor, son mucho mas complicados que los del turno mañana
curse a la mañana el cuatri anterior. Me gusto que no haya mas una entrega cada dos semanas. Las clases teoricas de este cuatri son mejores y las clases practicas de la noche son mucho mejores que las de la mañana del cuatri pasado.
El problema de esta materia son las evaluaciones, nose por que nos dan tan poco tiempo para rendir, es un sufrimiento inecesario, en una entrega que me saque un 2 despues la hice con un poco mas de tiempo y los hice bien, no tuve ninguna traba de saber o no saber como hacer los ejercicios sino que el poco tiempo mas los nervios que provoca me condiciono
curse varias veces esta materia, este es el cuatrimestre en el que mejor se dio en mucho tiempo
la mayoria de la gente no va a las clases teoricas , porque la letra del profesor no se entiende, y el microfono es muy malo, lo cual dificulta mucho el entendimiento.
Las practicas estan buenas, ambos profesores las dan muy bien,
El material complementario es buenisimo y a pesar de que deberia ser un complemento, para muchos reemplaza a la clase teorica, por lo ya mencionado.
Las evaluaciones dan poco tiempo, y no tenes tiempo de revisar si tus cuentas estan mal, me gustan las pruebas cortas, a libro abierto, pero creo que se deberia evaluar el procedimiento, y el prensamiento antes que el resultado, espero encuentren una manera para resolver eso
muy desprolijas las anotaciones de las clases teoricas y muy mal grabadas. se entiende poco y nada lo que explica.
se siente por momentos una falta de desarrollo práctico sobre los temas teóricos. En mi opinión, porque se le dedica poco tiempo en relación a la profundidad de los temas tratados.
turno noche. Las teoricas de Nicolas en contenido y explicacion estan buenas, pero su letra hace que no se pueda entender o leer como pdf, solo si voy al video grabado donde explica lo que decia. el apunte de Ana Bianco y Elena Martinez junto con los pdf que arma Daniela son en su mayoria de donde estudio lo teorico, anotar todo lo importante toma mucho tiempo y hace que algunas cosas nunca las vea, estaria bueno que se condense el contenido en un mismo lugar. Al principio de la materia se dio a entender que saber programar en R facilitaria la materia pero no seria un requisito, por lo que no lo aprendi. Al llegar a la practica 6 me encuentro con que es absolutamente necesario. Las entregas preferiria que tengan 5 o 6 ejercicios distintos para que la nota no dependa tanto de 1 o 2, cuando en cada una de las entregas se tomo al menos un ejercicio que requeria de un conocimiento teorico del que apenas se hablo y no estaba en las guias de ejercicios.