Comentarios del curso: Análisis II

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Nada es anonimo.

Creo que deberían mejorar las explicaciones en el taller de algebra, cuesta mucho entender y pareciera como si el profesor se salteara temas.


Muchas veces no se sigue el hilo de las clases practicas respecto a la teoricas que habia que ver para la clase correspondiente, eso es molesto a veces, fuera de eso, los profesores me parecieron muy agradables y todo se entiende bien


Muy Buenas clases teóricas.
El próximo cuatrimestre deberían dejar que Lorena Correa dicte algunas de las clases prácticas de la materia, ya que su forma de explicar los ejercicios es muy clara.


Muy buena la carrera


-Con respecto a la encuesta, me gustaría que no tuviese un limite de tiempo. Y también estoy teniendo un error cada vez que selecciono una parte del texto en esta sección y tengo que refrescar la página.
-En cuanto a la clase práctica, a veces se dan temas que serian de la clase teórica anterior, y no creo que sea porque no se llegaron a dar los temas, sino que pareciera como si los profes tuviesen un programa diferente al nuestro.
-Los profes que tengo en la práctica me parecen copados, y los de la teórica también
-Quizás estaría bueno que haya alguna clase de consulta teórica.
-También siento que en las clases prácticas a veces se repasan demasiado los mismos temas vistos ya en la teórica


1. Me sorprendió mucho que para aprobar el parcial era necesario tener 60% o mas. Siguiendo la lógica de CBC y otras materias de grado, espere que sea 40%. Como resultado, desaprobé el parcial.
2. Somos muchos que ademas de estudios trabajamos full-time. Me parece que seria bueno si nosotros los estudiantes tendríamos mas tiempo para ver teoría, leer algo extracurricular y tranquilo realizar la practica. Cuando en un día el cronograma especifica mas de 1 video de 1 hora, ya es difícil mantenerse al tanto


Amo la virtualidad sin embargo siento que todavia falta mucho para perfeccionarla, en cualquier caso estoy abierto a cambios y lo que sea que el futuro espere


Dependiendo de los profesores las explicaciones suelen ser un poco mejor o peor, pero a nivel general suelen estar bien.
Quizas sería bueno ver mas ejercicios estilo guías/parcial en las clases prácticas.


Desconozco si se tiene en cuenta la cátedra en la que estoy inscripto, ya que la encuesta fue completada en criterio de esta y no de la materia en general. Digo esto porque este 2do cuatrimestre estoy recursando Analisis, y comparando con los profesores que me acompañaron durante el 1er cuatrimestre, noté mucha falta didáctica en el desarollo de las clases y una pedagogía no reflejada en las interacciones y planificaciones de los distintos tramos del cuatrimestre. Remarco nuevamente que esto es algo que noté unicamente en el 2do cuatrimestre.


Desde ya agradezco a cada docente por el esfuerzo de realizar las clases online, aunque en verdad sostengo que se deberia renaudar las clases presenciales. Espero que se pueda encontrar la vuelta al tema.


El docente va muy rapido, se adelanta en los contenidos de la materia segun el cronograma, no hay clase de consulta(la que esta estipulada una hora). Da muy pocos ejemplos y algunos contenidos los da por sabidos. QUE LAS CLASES LAS DE MARIANO!! El ayudante.


Empecé a ir a las clases de Julián, y me encantó que nos diera un tiempo para intentar resolver los ejercicios nosotros y después mostrarnos cómo sería el camino para encararlo. Me resultó muy didáctico, y me ayudó a concentrarme y entender.


En general 10 puntos, decidí optar por álgebra este cuatri por temas de salud en mi grupo familiar. Lo único que me parecería acorde es si pueden colocar las prácticas/consulta ya sea en campus además de discord, ya que ahí si bien responden relativamente rápido a veces se pierden las cosas en el volúmen de mensajes que hay.


Es una vergüenza la calidad de las teóricas a partir de la 17. Falta de esfuerzo total. Lo único que las puede llegar a justificar es la pandemia, pero ya pasó un año y son los mismos videos. Los JTP están infinitamente más preparados y con más ganas de esforzarse. Los ayudantes lo mismo, hasta se preocupan por la coherencia cromática. Pero la teórica (grabada en junio del 2020 y no corregida hasta el momento, a pesar de la precariedad) se limita a grabar con una hoja A4, una bic azul y mala letra. La mitad del video tapando lo que escribe. ¿nadie le avisó que podía escribir las cosas de antemano?.


Estoy contento con la disposición de les docentes para explicar y escuchar las dudas que tenemos. Sin embargo considero que la presencialidad es escencial. Creo que la virtualidad se llevó correctamente .


Excelentes clases teóricas, es posible mejorar en la calidad de imagen dado que a aveces hay problemas de foco y el fondo blanco a veces molesta mucho.
A mi parecer las clases prácticas sincrónicas pueden mejorar mucho. Faltaron ejemplos del contenido de la teórica, un repaso general teórico y, resolución de ejercios de las guías (o similares) para tener una referencia general de cómo resolver los ejercicios.


La calidad de las grabaciones de muchas de las clases teóricas se encuentra muy por debajo de un nivel óptimo, tanto en calidad de imagen y sonido como formato (muchas de ellas en vertical)


La materia podria de usar un foro de consultas, como en algebra del mismo año.

La segunda unidad de la materia se siente que esta como relleno.

El hecho de que las clases teoricas sean a travez de videos me encanta, ya que me deja verlas a mi ritmo, y los puedo consultar constantemente cuando tengo dudas.

El nivel del primer parcial era demasiado alto. Comparado a parciales previos y a los que nos dieron de practica parecia mas un final en cuanto a la dificultad.


La modalidad a distancia es muy práctica y me permite destinar más tiempo al estudio de la materia.
Los recursos brindados por los profesores son muy buenos para comprender los conceptos.


La modalidad virtual de las clases es una gran ventaja, teniendo que dividir tiempos con un trabajo full time, y los profes son muy copados y accesibles.


Las clases practicas super buenas, las teóricas muy desaprovechadas.


Las clases virtuales no suelen estar muy bien llevadas. Son útiles para comprender mucho más un tema dado, pero se genera un monólogo de aproximadamente 2 horas del profesor/a que no deja mucho tiempo para realizar consultas prácticas con respecto a algún problema de las guías dadas.


Las guias de ejercicios no se correlacionan con los problemas del parcial.

El parcial al no saber que problemas tenes que resolver y que se te vaya acabando el tiempo sin poder concentrarte en lo que sabes y ademas que la nota de aprobacion sea con 6, le agrega una dificultad inusitada a la resolucion del parcial.


Me gustaría que en las clases prácticas se abarquen más los ejercicios, ya que a veces se hace revisión de lo que ve en la teorica en lugar de practicar con ejemplos.


Me hubiese servido que se graben las clases prácticas. Como estoy atrasado con los contenidos decido no entrar a las clases prácticas porque no veo las teóricas correspondientes, por eso, una vez que quiero encarar los ejercicios de la guía, hay algunos que requieren ciertos trucos que suelen dar en la práctica. Si bien se puede acceder a los pdf de las pizarras que dieron en la clase, a veces no es suficiente para entender el procedimiento porque fue explicado oralmente.


Me parece una gran opción la cursada a distancia para lxs estudiantes que vivimos lejos. Creo que funciona bien en la materia que éstoy cursando, igual se pueden mejorar algunas cosas


Me pasa en las clases teóricas que al ser videos grabados y sin interacción, a veces se me hacen muy largos y densos, afecta un poco el aprendizaje creo yo.


Mi única sugerencia sería eliminar la modalidad secuencial del parcial. Aprobé el primer parcial, pero al ser secuencial se me dificultaba administrar mi tiempo durante el examen porque no podía determinar cuanto tiempo me pueden llegar a tomar los otros ejercicios en caso de que alguno me tome más tiempo de lo previsto. También se hace imposible de este modo verificar mis respuestas antes de entregar.

En lo que conforme la cursada, estoy muy conforme con las clases dictadas en el turno práctico 3.


No me gustó que en el parcial no se puedan ver todos los problemas antes de resolverlos. Entiendo que debe tratarse de una medida contra la gente que hace trampa, pero perjudican a quienes no queremos hacerla. Es parte básica de la estrategia de un exámen resolver primero aquellos puntos que más fácil nos salen para luego pasar a aquellos que nos cuestan más. Sobre todo teniendo en cuenta que nos dan 3 horas para 10 ejercicios.


No tendría ningún aporte por el momento. Pienso que en mi caso, en las materias que estoy cursando, la experiencia ha sido positiva.


Nunca me llego un correo, y no pude matricularme.


Pienso que seria mas constructivo si en vez de separar en "subgrupos" dentro de un mismo turno de TP, se diera una clase general para todos los estudiantes y luego se dividiera para consultas. De ahí, me genera un poco de confusión que en el cronograma de la materia que se encuentra en el campus figure algo y en el cronograma propio de nuestra cursada figure otra cosa.


Por mi situación laboral y familiar, no podía compatibilizar ningún turno de cursada presencial. La modalidad virtual de cursada me permitió retomar los estudios universitarios. Pude finalizar el CBC a través de UBA XXI y comenzar a cursar la carrera. Agradezco mucho todo el trabajo que llevaron adelante y espero puedan mantener la cursada a distancia.


Prefiero las clases presenciales. Facultades privadas tuvieron ese privilegio y me siento muy mal al respecto. Tuve que hacer todo online y no aprendí nada. No hice compañeres, no hice nada. Perdi todo un año y medio de no pude aprender nada.


Prefiero modalidad presencial. El ritmo de la materia es muy rápido y se complica avanzar cursando otras materias.


Quisiera comentar acerca del profesor Joaquin Singer que la verdad me parece muy buen profesor. Se entiende todo y es muy explicativo. Va muy bien con el tiempo y siempre hace una pequeña pausa para preguntar si entendimos el tema, lo cuál lo hace mucho más pausado y de manera que todos puedan preguntar en el medio de algún problema que se está realizando.


Realmente me gustan las explicaciones de las clases prácticas dadas por cualquiera de los profesores de la práctica, aunque hay veces que se siente muy rapido, pero se puede entender claramente. Los videos teóricos son medio un embole, pero útiles, se siente que se explica bien el profesor (quien no se el nombre), pero da muchas vueltas para explicar una cosa


Se nota que los profesores le ponen ganas a la materia, son amables, muy pacientes y muy profesionales. A algunos les cuesta la modalidad virtual y a veces se dificulta aprender debido a ello, pero es algo entendible por los tiempos que corren y no hay problema en ello. Pienso que se deberian grabar las clases.


Si bien les docentes de la materia son muy buenos me gustaría que las teóricas estuvieran organizadas de forma tal que no se hagan tan pesadas, ver un video de una hora y media de corrido es agotador. No lo digo con el deseo de que la totalidad de la teórica no tenga esa duración porque lleva tiempo explicar los contenidos de manera que queden claros sino porque se podrían organizar de alguna forma en que se hagan más llevaderas para les estudiantes. Por último, me gustaría que las clases prácticas queden grabadas tanto por si hay algún inconveniente con la conexión como para poder volver a verlas en los casos en que nos hayan quedado dudas. Muchas gracias por el espacio.


Siento que las clases prácticas podrian optimizarse un poco. Los profesores tienen buena onda y están siempre dispuestos a darte una mano, pero creo que las clases podrían ser mas dinámicas. Por ejemplo: Dar los ejercicios que vamos a ver un dia antes y asi los alumnos podemos intentar resolverlos por nuestra cuenta (esta modalidad la vi de otro profesor). Esto permite darte cuenta hasta que punto sabes o no resolver y darte la solución después de haberlo pensado. Personalmente, creo que la modalidad de "profesor resolviendo ejercicios - alumnos mirando" no me funciona a la hora de hacer las prácticas.
Más allá de eso el espacio de consultas siempre fue muy útil e interesante.


Siento que quizas podria ser beneficioso que cuando no haya mas consultas, se use ese tiempo para seguir dando ejemplos en vez de terminar la clase temprano. Igualmente me esta gustando como se dicta la materia


Sinceramente me gusta mucho el curso. Ojala pudiera seguir de manera virtual de aqui en adelante. Como unica sugerencia estaria bueno si pudieran evaluar usar Manim (mathematical animation) para generar videos explicativos de las teoricas.


Son muy útiles las clases prácticas para entender los temas después de ver los videos de las teóricas


Ya NO HAY MOTIVO EPIDEMIOLÓGICO para seguir la HORRIBLE cursada virtual y no me vengan con que no se puede volver en medio cuatrimestre por "el contrato implícito"
con los estudiantes porque la facultad POR DEFECTO es PRESENCIAL, así que es responsabilidad del estudiante saber que cuando se anota en un materia puede VOLVER la presencialidad en cualquier momento.
Me parece una contradicción se haya movido cielo y tierra para que se abran los boliches (donde todos se besan con todos) pero "Ay, pero la facultad no se puede porque hay poca ventilación..." dios mio.
Además cómo puede ser que la UBA no haya vuelto presencial y muchas universidades PRIVADAS sí, desde el COMIENZO del cuatrimestre, una vergüenza.


estaría bueno que todos los profes graben las clases practicas, para poder revisar lo visto en esa clase.


gracias a Miguel por estar en el discord respondiendo siempre a la brevedad, sos el uno!

me cuesta un poco seguir las teorica de los temas del segundo parcial, como que por momentos la mano del profe tapa lo que escribe y me pierdo o suena el celular, eso es lo único que podría aportar de constructivo, lo demas anda joya. GRACIAS


la modalidad del parcial es bastante incomoda para manejar los tiempos


si bien ya se implemento, el dictado de las clases practicas en una misma comision me parece mucho mas efectivo que la subdivision en grupos por apellido, asi se dispone de distintos profesores rotando en las clases, lo que genera diversidad y un enfoque mas variado en la manera de dictar las clases