Comentarios del curso: Biología Celular

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Solo quería dejar una pequeña critica respecto de las clases teóricas, muchas veces me han resultado no claras y eso me dificulto bastante a la hora de estudiar, es una materia interesante por su contenido, se podría mejorar mas en ese aspecto.


Sobre teóricas: casi todas las clases las da une docente diferente. Manolo (profe a cargo) da solo 4 pero está siempre presente y aporta con preguntas y comentarios, que está bueno. Que sean profes distintos tiene como desventaja que están un poco desarticulados los temas y quizas se pierde un poco el hilo conductor de la materia. Para mi (opinion personal) eso no fue un problema. Me parece copado tener clase con gente de ámbitos distintos, y que sean muy capxs en lo que están explicando. Se notaba que todxs sabían mucho de lo que daban. Además muchxs incluso basaron sus clases en investigaciones propias, contando proceso de experimentos y resultados (lo que está bueno porque le da un contexto al cómo se llega al conocimiento científico que no está en los libros). Y en todas las clases aprendí cosas nuevas, aunque el nombre o título de la clase parecía ya re escuchado.
Sobre los tps: las tres docentes unas capas, tanto Andrea como Dani y Cora se les notó mucha dedicación, buena predisposición y buena onda con les alumnes. Lo malo: los tres trabajos prácticos son un embole hechos virtual. La verdad no aportan mucha info nueva para nadie, llevan tiempo, son aburridos, y no aprendimos mucho. Entiendo que tienen que estar porque tiene que haber parte práctica, pero en la virtualidad no suman (no dejo de remarcar el esfuerzo del equipo docente por adaptarlos y que sean lo más amenos posibles, sé que la intención está).
Sobre los seminarios: me parece que para nuestra formación está bueno aprender a leer papers, leerlos con ojos críticos, analizar tanto el contenido académico como el formato. Es un buen ejercicio, y los seminarios están bien resueltos porque son dinámicos y participan todes (que es clave para mantener la atención). Peeero, leer un paper todas las semanas es un poco tedioso, porque lleva mucho tiempo y es una tarea demandante (teniendo en cuenta que estamos haciendo mil cosas para esta y otras materias). Creo que se podrían hacer algunos menos.
En fin, espero que sirvan las críticas al equipo docente. A futures alumnes: yo la recomiendo, es una re linda materia, tiene un enfoque nuevo con cosas nuevas, sin perder lo lindo de la biología celular. Es demandante como todas las materias de nuestra carrera, pero no de las más terribles.


Los profesores escuchan mucho a los estudiantes, incluso poniéndose a nuestra par. Hay mucha calidez por parte de los docentes al momento de dar clases.
Se nota que no solo quieren enseñar, sino que también quieren que aprendamos.
Son un 10.


Linda materia. Temas muy interesantes y modalidad amena.
Les profes son copades. Muy recomendable.
PD: TKM Manolo.


La materia estuvo buena, no muy pesada.

Es mi ultima materia por lo que algunas cosas me parecieron como medio densas como por ejemplo tener que leer tantos papers a lo largo de la cursada para las practicas (8 papers en total). Igual ojo, yo ya estoy terminando la carrera, toy cansado de cursar, se a que temas me quiero dedicar y todo eso creo que condiciona mucho mi perception. Entiendo que muchos alumnos que arrancaron el ciclo superior con esta materia vieron muy util tener que leer papers y demas; por lo que me alegra que sirva.

Las teoricas son muy buenas, el rol de manolo es clave. Prestenle atencion a manolo. Porque ayuda a contextualizar la clase particular en una materia grande, que tiene un hilo conductor. Me llevo muchas perspectivas/puntos de vista nuevos gracias a él, asi que gracias manolo!

Abz!!


La materia esta muy bien dada. Considero que si venis del palo de la fisiología/neuro quizas cueste un poco más sobretodo si no cursaste BM.


Es una materia muy buena para obtener conceptos generales de distintos topicos celulares, es tranquila y la recomiendo fuertemente como una de las primeras materias del superior, o en mi caso, las ultimas a modo de un repaso y expansion de algunos temas, al no ser muy intensa se puede hacer muy bien y se disfruta


Biología celular debe ser de las materias mas lindas que me ha tocado cursar en la facultad, el plantel docente lo es todo tanto las chicas del practico como todos los docentes que pasan por la teorica. Quiero nombrar a Dani, Cora y Andrea, que explican super bien e hicieron muy lindo el cuatrismestre a pesar de la virtualidad.
Hago un punto aparte para agradecerle a Manuel porque de verdad, es uno de los mejores profesores que he tenido, su buena onda, sus explicaciones, nos hizo reir, lo dio todo, super organizado todo. La verdad, lo aplaudo, hermoso haberme llevado todo eso de él en mi última materia de la carrera.
No lo duden y cursen Biología Celular