Todos los profesores son excelentes y muy conocedores de los temas que imparten, tanto en la teórica como en la practica.
Lo único que quiera comentar es que las evaluaciones tipo parcialito no fueron bien dadas vía campus ya que el tiempo era poco y al final no reflejaba los conocimientos que teníamos y habíamos preparado para esa instancia.
Tal vez pedir entregas de ejercicios y luego hacer evaluaciones vía campus mas relajadas en tiempo sea una opción.
Muy muy linda la materia, todes les docentes muy comprometidos. Los TPs fueron faciles de seguir a pesar de la cursada virtual, aprendí un montón. De todas formas las instancias de evaluación (especialmente las teóricas) me parecieron bastante desafiantes, si bien estudié mucho y me fue bien. Quizás hubiese estado bueno ejercitar el tipo de problemas que nos dieron en el examen durante las teóricas a modo de charla-interacción, sentí que el momento de evaluación fue la instancia para integrar muchos conceptos y hubiese estado bueno que generaran eso durante las clases. Gracias por el esfuerzo y la buena onda, se notó un montón!
Muy linda materia!
Un solo comentario para tener en cuenta sería evaluar la posibilidad de no poner una clase de problemas fundamental del labo el dia anterior al parcial teorico, ya que por mas que la clase quede grabada, es mas enriquecedor en todo aspecto poder asistir a la misma. Se podría postergar la resolución de problemas para la clase siguiente después del parcial, pudiendo asi ser aprovechada por los alumnos, ya que la clase es destinada a los mismos
Muy linda materia pero es extremadamente extenuante la cantidad de contenido que se estudia para el primer parcial. Si se pudiera dividir en dos sería mucho mejor y también les ayudaría a los futuros alumnos a disfrutar más el contenido y aprenderlo con mayor facilidad. Aún así me encantó el contenido que se ve en las teóricas. En tanto a los tps me re gustó el contenido y los tos presenciales. Me hubiera gustado que haya más conexión entre teórica y tps porque actualmente hay muy poca. En tanto a cómo se evalúa en los tps, se que los profesores no son malintencionados y quieren que transitemos la materia con facilidad pero porfavor tengan en cuenta los nervios que implican una situación de examen y la falta de conocimiento que tenemos en comparación con ustedes. Me pareció feo que tuviéramos que hacer todo un examen a las apuradas y en diferentes condiciones frente a otros alumnos que se les actualizo el campus y se les agregó más tiempo, y que la respuesta de una docente frente a esta situación fue "pero a la mayoría le fue bien". Es la única situación en los tos que no me gustó pero todo lo demás estuvo bueno. Reitero que estaría bueno que se conecten más los tps y las teóricas pero se que es muy difícil con la cantidad de temas que hay. Está muy buena la materia en general pero creo que es la más exigente que hice en tanto a memorización de contenido.
Mi comentario sería que capaz la distribución de temas entre parciales es medio contraproducente. Hay 14 temas, creo, que entran en el primer parcial, y 7, creo, en el segundo. Capaz hacer una distribución más equitativa sería mejor.
Me pareció muy interesante el contenido de la materia, pero en los exámenes teóricos me resultó muy difícil la cantidad de nombres que tenía que aprender de memoria. Me hubiese gustado mucho más la materia si hubiesen evaluado menos de memoria y más cosas conceptuales. Respecto a los tps, muy buena predisposición en general pero a veces las partes teóricas se hacían muy densas en virtualidad.
Los tps presenciales que pudimos hacer estuvieron muy bien, agradezco que hayamos tenido esa instancia
La materia tiene mucha información muy nueva pero esta muy bien dada y los contenidos son super interesantes. Los temas están muy bien dados y las profesoras de los laboratorios explican muy bien. La única critica es que la materia ya de por si es muy pesada y a veces parecia que no había comunicacion entre teorica y practica, exigen mucho de ambas partes al mismo tiempo como por ejemplo los parciales que son solo con 3 dias de diferencia.
La materia esta re buena. Son temas que no se ven en otras materias, a lo sumo y muy muy por arriba en IBMC y micro.
Las teoricas son pesadas pero interesantes. Creo que lo que modificaria son la division de temas para los parciales ya que para el primero son como 13 teoricas y para el segundo 7, entonces se hace bastante pesado el primero. Ademas, los parciales son choice y pura memoria, algo que no encuentro didactico ni comodo al momento de un parcial.
Los TPs estan buenisimos. Son todas muy copadas y se notan que saben del tema. Estan muy predispuestas para explicar y los tps presenciales estuvieron barbaros. Lo unico que tengo de critica es que los tps no se relacionan mucho con la teorica.
La materia es hermosa pero demasiado densa. En cuanto a las teóricas, los contenidos están buenísimos y son muy interesantes pero considero que no están muy bien dadas. Es muchísima información de cosas que quienes somos de grado solo vimos en IBMC y en muy poca profundidad. Estaría bueno que haya al principio teóricas más introductorias, y detenerse más en los temas más importantes en vez de abarcar tantos temas. Además, considero que la forma de evaluación no es adecuada. Parecería ser más importante recordar la función de cada citoquina en vez de haber entendido la globalidad de los procesos.
En cuanto a las prácticas: están buenísimas, muy informativas todas las técnicas que vemos pero hay una exigencia que desborda. No solo hay parcial de laboratorio a fin de cuatrimestre sino que tuvimos 2 parcialitos (que influye la nota), varias entregas obligatorias de ejercicios y tenemos que hacer un TP y exposición sobre los laboratorios presenciales. A esto se le suma que las clases duran 4 horas de las cuales la mayor parte son explicaciones teóricas sobre las técnicas. Estaría bueno que haya más interacción, es imposible estar 4 horas en el zoom así. Demasiada exigencia, hace MUY pesada a la materia.
Destaco a todas las ayudantes, particularmente Carolina Tiraboschi es muy amorosa y explica súper claro.
La materia es bastante pesada y lleva un ritmo que es complicado, pero vale la pena porque el contenido es muy interesante y se nota la intención de lxs docentes para hacer las clases más llevaderas a pesar de la virtualidad.
Las docentes de los trabajos prácticos son todas unas genias y te explican todo las veces que sean necesarias. Estuvo muy bueno que pudiéramos ir a la facultad a hacer algunos tps presenciales.
Excelentes profesores y muy lindos los temas tratados en clase
Estaría bueno que haya un poco más de coordinación entre TPs y teórica. Además estaría bueno que los temas de TPs se den de manera más ordenada, formando módulos más discretos.
Es una materia linda pero pesada, mismo por la carga horaria de los laboratorios (4 hs dos veces por semana) como también por el contenido en sí. Es necesario dedicarle mucho tiempo y estar al día porque es todo un continuo de información que precisas retener y saber aplicar.
El laboratorio está bueno, las docentes son, en su mayoría, muy cálidas, tuvimos dos laboratorios presenciales los cuales se disfrutaron muchísimo.
Es una materia hermosa
El campus de la parte práctica es muy desorganizado.
Sería importante para la teórica no solo subir el audio de las clases, sino también el video.
Las evaluaciones tanto de la práctica como de la teoría se sintieron extrañas. El tiempo de las evaluaciones prácticas fue excesivamente corto y las evaluaciones teóricas tuvieron un enfoque extraño, en donde los alumnos no pudimos desenvolvernos con soltura conforme a lo que habíamos estudiado. Es decir, se esperó de nosotros que la evaluación fuera otra instancia de aprendizaje, cuando no debería serlo. No se nos dieron las herramientas suficientes.
Considero que se debería tener en cuenta las fechas de parciales entre la parte teórica y la parte práctica. Considero que deberían estar separadas por una semana el parcial de tp y el 2do parcial de la materia. ( teniendo en cuenta además que no es la única materia que une cursa).
Nuevamente, en cuanto a las fechas: en la instancia de primer parcial pasó algo similar: donde tuvimos una clase de tp obligatoria ( donde se resolvieron problemas importantes) un jueves mientras que el primer parcial practico era el viernes siguiente. Considero que esos inconvenientes podrían evitarse para una mejor cursada/menor estrés estudiantil.
Me inscribí en esta materia para obtener una base de conocimiento sobre la inmunología para poder realizar mi tesina, encontré eso y mucho más. Gracias por sus clases,tanto teóricas como prácticas y por su tiempo.
PD: Tambien gracias por poder conseguir que tengamos instancias de laboratorio presencial en este contexto.
Gracias y buen fin de cuatrimestre.
Considero que el tiempo entre parciales y presentación de trabajos se superpuso mucho hacia el final del cuatrimestre. Y con respecto al primer parcial, deberían dejar por lo menos una clase libre antes del parcial. También que el contenido para cada parcial es muy disparejo (15 teóricas aproximadamente para el primer parcial y solo 7 para el segundo).
Todos los profesores son excelentes y muy conocedores de los temas que imparten, tanto en la teórica como en la practica.
Lo único que quiera comentar es que las evaluaciones tipo parcialito no fueron bien dadas vía campus ya que el tiempo era poco y al final no reflejaba los conocimientos que teníamos y habíamos preparado para esa instancia.
Tal vez pedir entregas de ejercicios y luego hacer evaluaciones vía campus mas relajadas en tiempo sea una opción.
Muy muy linda la materia, todes les docentes muy comprometidos. Los TPs fueron faciles de seguir a pesar de la cursada virtual, aprendí un montón. De todas formas las instancias de evaluación (especialmente las teóricas) me parecieron bastante desafiantes, si bien estudié mucho y me fue bien. Quizás hubiese estado bueno ejercitar el tipo de problemas que nos dieron en el examen durante las teóricas a modo de charla-interacción, sentí que el momento de evaluación fue la instancia para integrar muchos conceptos y hubiese estado bueno que generaran eso durante las clases. Gracias por el esfuerzo y la buena onda, se notó un montón!
Muy linda materia!
Un solo comentario para tener en cuenta sería evaluar la posibilidad de no poner una clase de problemas fundamental del labo el dia anterior al parcial teorico, ya que por mas que la clase quede grabada, es mas enriquecedor en todo aspecto poder asistir a la misma. Se podría postergar la resolución de problemas para la clase siguiente después del parcial, pudiendo asi ser aprovechada por los alumnos, ya que la clase es destinada a los mismos
Muy linda materia pero es extremadamente extenuante la cantidad de contenido que se estudia para el primer parcial. Si se pudiera dividir en dos sería mucho mejor y también les ayudaría a los futuros alumnos a disfrutar más el contenido y aprenderlo con mayor facilidad. Aún así me encantó el contenido que se ve en las teóricas. En tanto a los tps me re gustó el contenido y los tos presenciales. Me hubiera gustado que haya más conexión entre teórica y tps porque actualmente hay muy poca. En tanto a cómo se evalúa en los tps, se que los profesores no son malintencionados y quieren que transitemos la materia con facilidad pero porfavor tengan en cuenta los nervios que implican una situación de examen y la falta de conocimiento que tenemos en comparación con ustedes. Me pareció feo que tuviéramos que hacer todo un examen a las apuradas y en diferentes condiciones frente a otros alumnos que se les actualizo el campus y se les agregó más tiempo, y que la respuesta de una docente frente a esta situación fue "pero a la mayoría le fue bien". Es la única situación en los tos que no me gustó pero todo lo demás estuvo bueno. Reitero que estaría bueno que se conecten más los tps y las teóricas pero se que es muy difícil con la cantidad de temas que hay. Está muy buena la materia en general pero creo que es la más exigente que hice en tanto a memorización de contenido.
Mi comentario sería que capaz la distribución de temas entre parciales es medio contraproducente. Hay 14 temas, creo, que entran en el primer parcial, y 7, creo, en el segundo. Capaz hacer una distribución más equitativa sería mejor.
Me pareció muy interesante el contenido de la materia, pero en los exámenes teóricos me resultó muy difícil la cantidad de nombres que tenía que aprender de memoria. Me hubiese gustado mucho más la materia si hubiesen evaluado menos de memoria y más cosas conceptuales. Respecto a los tps, muy buena predisposición en general pero a veces las partes teóricas se hacían muy densas en virtualidad.
Los tps presenciales que pudimos hacer estuvieron muy bien, agradezco que hayamos tenido esa instancia
La materia tiene mucha información muy nueva pero esta muy bien dada y los contenidos son super interesantes. Los temas están muy bien dados y las profesoras de los laboratorios explican muy bien. La única critica es que la materia ya de por si es muy pesada y a veces parecia que no había comunicacion entre teorica y practica, exigen mucho de ambas partes al mismo tiempo como por ejemplo los parciales que son solo con 3 dias de diferencia.
La materia esta re buena. Son temas que no se ven en otras materias, a lo sumo y muy muy por arriba en IBMC y micro.
Las teoricas son pesadas pero interesantes. Creo que lo que modificaria son la division de temas para los parciales ya que para el primero son como 13 teoricas y para el segundo 7, entonces se hace bastante pesado el primero. Ademas, los parciales son choice y pura memoria, algo que no encuentro didactico ni comodo al momento de un parcial.
Los TPs estan buenisimos. Son todas muy copadas y se notan que saben del tema. Estan muy predispuestas para explicar y los tps presenciales estuvieron barbaros. Lo unico que tengo de critica es que los tps no se relacionan mucho con la teorica.
La materia es hermosa pero demasiado densa. En cuanto a las teóricas, los contenidos están buenísimos y son muy interesantes pero considero que no están muy bien dadas. Es muchísima información de cosas que quienes somos de grado solo vimos en IBMC y en muy poca profundidad. Estaría bueno que haya al principio teóricas más introductorias, y detenerse más en los temas más importantes en vez de abarcar tantos temas. Además, considero que la forma de evaluación no es adecuada. Parecería ser más importante recordar la función de cada citoquina en vez de haber entendido la globalidad de los procesos.
En cuanto a las prácticas: están buenísimas, muy informativas todas las técnicas que vemos pero hay una exigencia que desborda. No solo hay parcial de laboratorio a fin de cuatrimestre sino que tuvimos 2 parcialitos (que influye la nota), varias entregas obligatorias de ejercicios y tenemos que hacer un TP y exposición sobre los laboratorios presenciales. A esto se le suma que las clases duran 4 horas de las cuales la mayor parte son explicaciones teóricas sobre las técnicas. Estaría bueno que haya más interacción, es imposible estar 4 horas en el zoom así. Demasiada exigencia, hace MUY pesada a la materia.
Destaco a todas las ayudantes, particularmente Carolina Tiraboschi es muy amorosa y explica súper claro.
La materia es bastante pesada y lleva un ritmo que es complicado, pero vale la pena porque el contenido es muy interesante y se nota la intención de lxs docentes para hacer las clases más llevaderas a pesar de la virtualidad.
Las docentes de los trabajos prácticos son todas unas genias y te explican todo las veces que sean necesarias. Estuvo muy bueno que pudiéramos ir a la facultad a hacer algunos tps presenciales.
Excelentes profesores y muy lindos los temas tratados en clase
Estaría bueno que haya un poco más de coordinación entre TPs y teórica. Además estaría bueno que los temas de TPs se den de manera más ordenada, formando módulos más discretos.
Es una materia linda pero pesada, mismo por la carga horaria de los laboratorios (4 hs dos veces por semana) como también por el contenido en sí. Es necesario dedicarle mucho tiempo y estar al día porque es todo un continuo de información que precisas retener y saber aplicar.
El laboratorio está bueno, las docentes son, en su mayoría, muy cálidas, tuvimos dos laboratorios presenciales los cuales se disfrutaron muchísimo.
Es una materia hermosa
El campus de la parte práctica es muy desorganizado.
Sería importante para la teórica no solo subir el audio de las clases, sino también el video.
Las evaluaciones tanto de la práctica como de la teoría se sintieron extrañas. El tiempo de las evaluaciones prácticas fue excesivamente corto y las evaluaciones teóricas tuvieron un enfoque extraño, en donde los alumnos no pudimos desenvolvernos con soltura conforme a lo que habíamos estudiado. Es decir, se esperó de nosotros que la evaluación fuera otra instancia de aprendizaje, cuando no debería serlo. No se nos dieron las herramientas suficientes.
Considero que se debería tener en cuenta las fechas de parciales entre la parte teórica y la parte práctica. Considero que deberían estar separadas por una semana el parcial de tp y el 2do parcial de la materia. ( teniendo en cuenta además que no es la única materia que une cursa).
Nuevamente, en cuanto a las fechas: en la instancia de primer parcial pasó algo similar: donde tuvimos una clase de tp obligatoria ( donde se resolvieron problemas importantes) un jueves mientras que el primer parcial practico era el viernes siguiente. Considero que esos inconvenientes podrían evitarse para una mejor cursada/menor estrés estudiantil.
Me inscribí en esta materia para obtener una base de conocimiento sobre la inmunología para poder realizar mi tesina, encontré eso y mucho más. Gracias por sus clases,tanto teóricas como prácticas y por su tiempo.
PD: Tambien gracias por poder conseguir que tengamos instancias de laboratorio presencial en este contexto.
Gracias y buen fin de cuatrimestre.
Considero que el tiempo entre parciales y presentación de trabajos se superpuso mucho hacia el final del cuatrimestre. Y con respecto al primer parcial, deberían dejar por lo menos una clase libre antes del parcial. También que el contenido para cada parcial es muy disparejo (15 teóricas aproximadamente para el primer parcial y solo 7 para el segundo).