La modalidad virtual funciona, sin embargo es una lastima haber perdido los laboratorios. Considero que para las teóricas la materia está bien dictada, a veces los temas son algo anecdóticos y esto puede dificultar entender que es lo que hay que tomar de la clase, pero por fuera de eso los profes ponen mucho esfuerzo en que sean claras e interesantes y los temas en sí están buenos.
Aparte el cuerpo docente escuchó nuestras críticas como alumnos y buscaron adaptarse a estas.
Para los prácticos estuvo bueno hacer ejercicios con datos que se obtendrían de experimentos realizados en la materia ya que sirve para acercar un poco lo que se haría en el labo. Los papers de los seminarios son interesantes.
Como mencioné antes sin embargo me parece que es una lástima la pérdida de prácticas en el labo de manera física ya que es una parte sustancial de la materia.
Dentro de todo me llevo una buena experiencia de la materia y creo que cualquier persona con un interés en biotecnología y ver una parte de la ciencia que no se ve tanto en el resto de materias puede disfrutarla.
La materia es muy linda una lástima perder los laboratorios porque se ven cosas que no se ven en otras materias como el uso de un bioreactor. Quizás ahora que es de segundo cuatrimestre de nuevo puedan ampliarse algunos temas pero en general muy recomendable
La materia es muy interesante, tiene un enfoque muy diferente a otras materias de la facu, una lastima no haber podido hacer los tps presenciales.
Gran materia pero trunca sin las practicas de laboratorio. La imposibilidad de realizar las actividades de laboratorio por la pandemia volvieron la materia otra materia teorica mas sobre bacterias.
Excelentes profesores y profesionales los que dictan la materia.
Mi único comentario es que en ciertos conceptos muy importantes no se llega a formar el mismo, es decir, se comienza diciendo "cierto concepto es...." se continua con un "esto es así...." y se sigue de esa manera con frases como "lo que sucede en estos casos es que..." y nunca se concreta el concepto.
Lo difícil de esto es que en un parcial siempre se le pide al alumno que sepa los conceptos al 100% cuando ni los profesores pueden concertarlos correctamente
Esta materia es como cuando estás enamorado por primera vez, te hace flashear con miles de cosas y terminas de entender todas las posibilidades de aplicaciones que hay en las bacterias, mi voto secreto es 10
La modalidad virtual funciona, sin embargo es una lastima haber perdido los laboratorios. Considero que para las teóricas la materia está bien dictada, a veces los temas son algo anecdóticos y esto puede dificultar entender que es lo que hay que tomar de la clase, pero por fuera de eso los profes ponen mucho esfuerzo en que sean claras e interesantes y los temas en sí están buenos.
Aparte el cuerpo docente escuchó nuestras críticas como alumnos y buscaron adaptarse a estas.
Para los prácticos estuvo bueno hacer ejercicios con datos que se obtendrían de experimentos realizados en la materia ya que sirve para acercar un poco lo que se haría en el labo. Los papers de los seminarios son interesantes.
Como mencioné antes sin embargo me parece que es una lástima la pérdida de prácticas en el labo de manera física ya que es una parte sustancial de la materia.
Dentro de todo me llevo una buena experiencia de la materia y creo que cualquier persona con un interés en biotecnología y ver una parte de la ciencia que no se ve tanto en el resto de materias puede disfrutarla.
La materia es muy linda una lástima perder los laboratorios porque se ven cosas que no se ven en otras materias como el uso de un bioreactor. Quizás ahora que es de segundo cuatrimestre de nuevo puedan ampliarse algunos temas pero en general muy recomendable
La materia es muy interesante, tiene un enfoque muy diferente a otras materias de la facu, una lastima no haber podido hacer los tps presenciales.
Gran materia pero trunca sin las practicas de laboratorio. La imposibilidad de realizar las actividades de laboratorio por la pandemia volvieron la materia otra materia teorica mas sobre bacterias.
Excelentes profesores y profesionales los que dictan la materia.
Mi único comentario es que en ciertos conceptos muy importantes no se llega a formar el mismo, es decir, se comienza diciendo "cierto concepto es...." se continua con un "esto es así...." y se sigue de esa manera con frases como "lo que sucede en estos casos es que..." y nunca se concreta el concepto.
Lo difícil de esto es que en un parcial siempre se le pide al alumno que sepa los conceptos al 100% cuando ni los profesores pueden concertarlos correctamente
Esta materia es como cuando estás enamorado por primera vez, te hace flashear con miles de cosas y terminas de entender todas las posibilidades de aplicaciones que hay en las bacterias, mi voto secreto es 10