Comentarios del curso: Química General e Inorgánica I

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

me parece que hay que aclarar las condiciones de aprobacion de los parciales que no esta aclarado en ningun lado
ejemplo cuantos puntos correctos son necesarios para aprobar


Solo me queda agradecer por la predisposición y amabilidad de cada uno....
GRACIAS


Sería bueno que agreguen alguna actividad que genere interacción entre estudiantes ya que con la situación actual no nos conocemos ni tenemos tanto contacto.


Podría ser útil profundizar el cómo utilizar las herramientas tecnológicas requeridas por algunas actividades de la materia (ej.: Excel)


No estoy de acuerdo con cómo es el sistema de aprobación.
Si bien los parciales no son muy difíciles, te dan muy pocas oportunidades. Me refiero a que de los 9 parciales (Digo que son 9 en vez de 3 porque cada unidad se aprueba individualmente) cada uno tiene solo una instancia de recuperación.


Me resultó mucho más práctico para entender los temas poder ver las clases grabadas de zoom. La modalidad de parciales me pareció muy buena, pero sé que a muchos de mis compañeros se les complicó el tema de escanear las hojas y cargarlas al campus a tiempo.


Me parece que considerando el contexto en el que estamos viviendo, se tomaron medidas para que aprendamos igual, personalmente me parece que sirvieron. Lo único no me gustan mucho los experimentos caseros porque toman tiempo aparte de las clases, pero imagino que hubiese sido igual con los laboratorios. Nada para reprochar! Clases muy claras


Me gustaría que todas las clases sean grabadas y tenerlas a disposición cuando sea necesario. Hay veces que no me puedo conectar a clases y me la pierdo. Si bien hay profesores que graban las clases para luego subirlas al classroom, no lo hacen a tiempo o ni siquiera suben todas las clases.
Yo creo que una gran ventaja (dentro de las desventajas de cursar virtualmente) sería tener las clases grabadas y reverlas, cosa que en presencialidad es imposible. Lo veo como una manera de sacarle el máximo provecho posible a la cursada virtual.


Los profes le ponen buena voluntad, pero hay cosas a mejorar:
Subir a tiempo las guias, los resueltos y las grabaciones de las clases.
Responder las consultas en el classroom a tiempo.
Las clases terminan siempre fuera de horario y me parece poco profesional.
El nivel de los profesores no es malo, pero podría ser mejor para una facultad de excelencia como la UBA.


Los porfesores han hecho una gran labor y dedican bastante tiempo para que los alumnos ententamos las cosas.


La materia está excelentemente dada por el cuerpo docente, las críticas van dirigidas sobre todo a la modalidad y a las evaluaciones. Comprendiendo la dificultad que supone evaluar virtual supongo que es la mejor manera para garantizar que lxs estudiantes no se copien, pero para mi gusto los parciales son un poco ajustados de tiempo en algunos casos. Quizá sea algo solucionable si en lugar de dividir el parcial en tres turnos de unidades se unifique el tiempo, dado que si sobra tiempo en alguna podría usarse en otra.
Las tutorías ayudaron muchísimo a cerrar muchos conceptos. Por otro lado, los laboratorios en casa fueron entretenidos pero es un problema no poder dar el final de esta materia. Quizá se puedan usar simuladores como en el laboratorio de física, pero nuevamente, es una cuestión de la modalidad virtual más que del cuerpo docente que siempre tuvo la mejor voluntad a la hora de adaptar el material.
Por último, la única crítica que tengo para hacer es que no pueden verse las correcciones de nuestros parciales, con lo cual si está desaprobado si bien hay un resuelto no se sabe qué estuvo mal.


Hola buenas tardes, quiero reforzar mediante el presente que estoy fuertemente de acuerdo que cuando se vuelvan a dictar clases presenciales se continúe ofreciendo en forma adicional el dictado de las clases teóricas y de problemas a distancia.

Saludos
Fabio


Estoy muy contento con la modalidad y espero que se pueda mantener aunque volvamos a una situación de más normalidad. Para mi que trabajo full time, me ahorra tiempo en viaje que puedo usar para estudiar, y por otro lado la materia ofrece un montón de material adecuado para que uno tenga todas las herramientas para aprender la materia.


Deseo destacar la excelencia de los profesores en el brindado de clases.


Creo que se deberia comenzar con los laboratorios presenciales lo antes posible y poder rendir los finales. Es IMPORTANTE que podamos rendir final, sino despues tenemos un monton de finales acumulados y se hace imposible cursar y rendir.


Considero que, además de los dos trabajos prácticos que actualmente se realizan de manera virtual, sería beneficioso, en la medida de lo posible, intentar adaptar otros trabajos experimentales al módulo virtual, de manera que la cursada se asemeje más a la modalidad presencial (aún con las notables diferencias entre estos dos formatos). Esto puede ser útil, en mi opinión, ya que trasmite a quienes estudien la materia que la química no es sólo una disciplina teórica/práctica, sino que también tiene un carácter fuertemente experimental, como toda ciencia natural.


Buena catedra en general. no hay comentarios mas que ese.