por la virtualidad se puso final obligatorio, no estoy de acuerdo con eso. los profes son copados, responden super bien las dudas. A veces se hacen largos los seminarios y así y todo no se ve la guía completa en clase.
Tardaron un mes en corregir el primer parcial.
Resulta agotador tener que preparar todas las semanas la presentación de un problema y luego pasar 4 horas en la práctica, termino invirtiendo 8 horas en total. Sugiero algún cambio a lo largo del cuatrimestre, que no todas las semanas sean lo mismo. Se podría realizar algún informe/investigación/trabajo práctico en lugar de siempre resolver la guía de problemas. El cansancio comienza a influir en la dinámica del grupo.
Nos tomaron un examen y nos entregaron la nota un mes después. Hasta hoy no supimos el criterio de corrección ni nada, me parece que es un desastre eso, ya que el próximo parcial es en dos semanas, y el recuperatorio en tres, y hubiera estado copado que priorizaran la corrección, para poder tener tiempo de preparar el recuperatorio si hiciera falta. Las teóricas están bien, pero Lidia da los temas muy por encima, entonces ves pocos detalles, que fue lo que evaluaron en el parcial.
No estoy de acuerdo con la modalidad de seminarios, ya que no solo la explicación es brindada por parte de compañeros, sino que tampoco hay una corrección "oficial" de las presentaciones de los mismos e incluso muchas veces nadie chequea que estén todas las resoluciones de los problemas subidas, lo cual dificulta el estudio de los temas.
Mi único comentario negativo sobre la materia es el tiempo que tardan en corregir. Sacando eso me pareció muy bien dada, las teóricas dentro de todo muy llevaderas, y los seminarios muy interesantes.
Me sorprendí con la gran organización de lxs docentes, siguen el cronograma al pie de la letra y si hay alguna modificación la avisan con antelación.
Estoy muy conforme con el plantel docente de la parte práctica, constantemente preguntan si los temas se entendieron e incluyen material extra cuando hay algo que no cierra. Excelentes lxs tres JTPs!
Quiero destacar la participación de la ayudante de segunda Ana Ricciuti, sus explicaciones son súper claras y el ayudante Nico Pírez es muy atento y siempre está pendiente de que no queden dudas.
Las clases teóricas son muy buenas pero estaría bueno que lxs docentes se actualicen un poco en cuanto a tecnología, no es el primer año de pandemia y siguen usando grabaciones del año pasado que están mal grabadas (se cortan o se escuchan mal). En el campus no se pueden adelantar los videos y cuando hay que ver 4 hs de clases se hace muy tedioso.
En líneas generales la materia está muy buena !!
Los examenes tienen mayor dificultad sin ser a libro abierto, lo cual es confuso. Ademas quitaron la posibilidad de promocionar. Es una materia muy linda e interesante, los seminarios funcionan muy bien, la modalidad de presentar los problemas en clase es bastante dinamica.
Las teóricas se mandan previamente y luego se responden "consultas" que suelen cambiar gran parte de lo dicho en las teóricas. Estas consultas no se graban ni siquiera en formato de audio.
Las clases teóricas se resumen a videos que grabaron los profesores el año pasado. Pienso que el dictado de clases teóricas debería ser de forma sincrónica, para que las clases tengan un hilo conductor y una intervención de los estudiantes, evitando que las teóricas se conviertan en un monólogo de los profesores.
La materia tiene una gran cantidad de temas, pero es muy linda
lo unico criticable de las teoricas es que se utilizaron los mismos videos del año pasado, lo que en si no esta mal, pero los que tenían errores o alguna falla de grabado no fueron corregidos
En cuanto a los seminarios, Charly y Juli sos un cracks, toda la onda para explicar
La materia está excelentemente dada de modo virtual. La posibilidad de poder acceder a las clases grabadas, tanto de teóricas y seminarios, me parece muy adecuada en el contexto actual.
La materia está buena pero la organización que optaron por hacer no me parece la más oportuna. El hecho de que suban las teóricas al campus me parece buenísimo pero que el horario de clase presencial sea puesto para consultas me parece absurdo. Uno tiene que correr contra reloj para poder ver las teoricas CORRESPONDIENTES A UNA SEMANA DE CLASES para poder asistir y tener consultas para el segundo día que se tendría que tener la clase. Me parece ridículo y mal planificado. Aún así, la mayoría del contenido explicado en las teoricas se entiende.
En tanto a los criterios de corrección de los examenes tengo muchas críticas. No se puede decir previo al examen que tenemos que contestas solo lo que nos pide la pregunta y al momento de corregirnos el examen nos dicen que nos faltan cosas en la respuesta. Me parece muy feo y genera impotencia. Es mi caso y el de varios estudiantes que las correcciones del tema músculo que creo que los corrige lidia están son muy rebuscadas y no justificadas. Por ejemplo: me dice que no respondí el análisis de un gráfico cuando lo estoy respondiendo. Me parece absurdo. El hecho de que no importe la nota del examen le saca un poco de peso a mi angustia pero sugiero que porfavor revisen sus criterios de corrección.
también quiero decirles que valoro el esfuerzo que están poniendo todos los profesores en la materia y que se les agradece un montón todas las ganas que le ponen.
La materia es sumamente interesante y se nota la dedicación de los docentes. Si bien no pude aprovechar las consultas de las clases teóricas, las clases prácticas sirvieron para resolver las dudas. Creo que sería útil que la guía incluya ejercicios integratorios para estar más preparados para el parcial. También estaría bueno que las correcciones del parcial no tarden tanto así se aprovecha más como instancia de aprendizaje.
Es una materia linda pero intensa.
La materia a distancia se hace muy tediosa con TANTOS videos de teóricas para ver. Entiendo que es la mejor manera que encontraron para que todos puedan verlas. Pero estar tanto tiempo en la semana viendo videos grabados quita años de vida (1 hora de video suelen ser como 3 horas de mirarlo, entre que tomamos apuntes, etc.). Estaría buenísimo que Lidia pueda revisar los videos subidos porque a veces se cortan antes de terminar de explicar temas o directamente faltan videos.
Más allá de eso, me parece que todos los docentes de la materia le ponen la mejor onda, explican super completo y muy claro!
Por último, en el parcial nos repitieron 20 veces que respetemos la consigna. Pero en un ejercicio decía CORREGIR las oraciones falsas y me descontaron puntos porque dijeron que estaba incompleto solo corregir la oración. Deberían aclarar específicamente que quieren que justifiquemos, es especial si nos piden por favor que no pongamos cosas de más.
La dificultad del examen es adecuada y acorde a la materia. pero el no poder elegir el problema por el cual empezar quita tiempo valioso a la hora de responder. Deberian reveer otras formas de tomar el examen que no sean secuencial y darnos la posibilidad de ver todo el examen al inicio y elegir con cual arrancar
Hay videos teóricos que no escuchan bien, o que solo se pueden ver siendo descargados a la computadora y no desde el celular. Esto implica un problema para quienes nos manejamos con celulares. Algunas teóricas se habilitan a destiempo del seminario. Preferiría que haya teóricas sincrónicas además de las grabadas.
Gracias a todo el plantel docente de la materia por el esfuerzo que hacen en este contexto para dar la materia de forma excelente. Estoy de acuerdo con que las clases teóricas se sigan ofreciendo a distancia cuando vuelva la presencialidad porque creo que serviría mucho para las personas que trabajamos o tenemos el cuidado de otra persona a cargo y no podemos ir en los horarios en que se suelen dar (y también sirve mucho para verla de nuevo al estudiar para quienes van), pero ese trabajo extra de los docentes tiene que ser compensado de alguna forma.
Excelente materia, sale de lo que se ve normalmente en biologia y aporta informacion de otras areas. Quiza seria interesante ver que en ciertas teoricas no se hable tanto de historia porque uno se pierde y son realmente conceptos dificiles.
Y no queria dejar de mencionar que Charly es un genio!!
Estaría bueno que no tardaran un mes en corregir los exámenes.
Estaria bueno para los seminarios que no se llegan a ver todos los ejercicios, que esos aunque sea sean corregidos por lo profesores y no que se "confie ciegamente" en que los alumnos van a verificar el contenido que suben.
Por otro lado, tambien estaria bueno tener la respuesta esperada del parcial ya que las correcciones eran escuetas o casi nulas, cuando se demoró un mes en entregar las notas. Sobre todo porque es algo generico que sirve a todos y se evita hacer una correccion especifica en cada parcial, lo cual tampoco estuvo. Ademas de que debido a la situacion, la materia ahora es con final obligatorio, por lo tanto, los temas se tienen que volver a rendir y seria una buena manera de aprender de los errores para no cometerlos nuevamente.
Sacando estos incovenientes, la materia esta muy bien dada, los temas son super interesantes y los profesores explican todos muy bien.
Es una materia con mucho contenido, por lo que entiendo que sea difícil en este contexto reorganizar una materia que tenga tanta carga horaria y tantos temas. Pero me parece que estaría bueno tener los seminarios dos veces por semana aunque sea menos tiempo. Eso sería bueno para tener más espacios de consulta, y más tiempo para el procesamiento de ese volúmen tan grande de información.
También considero que el hecho de que los parciales tengan tiempo por problemas y que no sea posible ir y volver entre problemas es terrible, porque no hay forma de poder reorganizar los pensamientos o de corregir cosas que en un principio de pronto no salieron como deberían. Les docentes saben que es a libro abierto y hacen los parciales en función de eso. Entonces sigo sin entender porqué la modalidad de no poder ir y volver entre problemas. En otras materias donde también se realizan los parciales en el campus, se puede ir y volver, y la verdad que no se nota la diferencia. Si uno sabe, sabe y si no, no lo sabe, por más que tengamos la información a la mano. El hecho de que haya un tiempo solamente hace que sea más complicado el parcial y no veo que tenga algún efecto a la hora de controlar, se puede controlar de la misma forma sin esa modalidad.
Esas serían mis únicas críticas o sugerencias, espero que en serio las tengan en cuenta para la próxima cursada.
Es una hermosa materia, bastante completa.
Entiendo que se hace lo mejor que se puede dadas las circunstancias en las que nos encontramos, pero me gustaría remarcar que tanto yo como mis compañeros encontramos que es bastante más difícil ver clases grabadas que sincrónicas, lo que termina generando que muchos no vayan al día con la materia. No es más que un tema de voluntad y concentración, que no tiene mucho que ver con los docentes, pero sugeriría para cursadas futuras considerar clases teóricas sincrónicas (que luego queden grabadas para los que no puedan conectarse) para conseguir que los alumnos puedan estar más al día.
Por otro lado, quería remarcar que en varias clases grabadas de Lidia hubo problemas con el audio que se corta antes de que termine de hablar, o que faltan explicar filminas del ppt (con conceptos que después aparecen en los seminarios).
Más allá de esos detalles, la materia está muy bien dada, los seminarios ayudan siempre a fijar conceptos, de modo que disminuyen en gran medida la carga a la hora de estudiar.
En cuanto a los parciales, considero que el tiempo dado para realizar el examen de tal longitud no fue suficiente, con la explicacion exigida. Por otro lado, se aclaro antes de arrancar el parcial que se hagan respuestas concretas y luego en la explicacion se desconto por falta de explicacion que en ciertos casos estaba por demas. Tambien me parece que se descontaba una barbaridad de puntos por errores minimos, y en otros casos ni se contaron puntos aun teniendo la mitad de la respuesta contestada.
Dentro de todo la cursada es decente. Que hayan tardado un mes en darnos las notas de un examen, sin siquiera darnos las respuestas esperadas en la revisión, creo que es demasiado tiempo y no permite organizar el estudio para el recuperatorio. Ni tampoco da las herramientas para entender los motivos por los cuales uno desaprobó dicho examen.
Considero que la forma de evaluación no condice con lo practicado en las clases de seminario y que el tiempo disponible para realizar el examen virtual fue considerablemente insuficiente. Además que la premisa para las respuestas de los distintos temas fue que debían ser concretas y la disminución de puntos por lo que se consideró como incompleto fue desproporcionado entre problemas.
Aprecio y resalto la voluntad de los profesores de seminarios pero el tiempo de consultas en el momento de los sub grupos muchas veces fue escaso.
Finalmente resalto la demora de casi un mes desde el parcial hasta la entrega de las notas del mismo y la falta de información respecto a las fechas de recuperación. Quizás debería evaluarse una manera diferente de evaluación o una ejercitación durante los seminarios que sea mas acorde al parcial evaluado
por la virtualidad se puso final obligatorio, no estoy de acuerdo con eso. los profes son copados, responden super bien las dudas. A veces se hacen largos los seminarios y así y todo no se ve la guía completa en clase.
Tardaron un mes en corregir el primer parcial.
Resulta agotador tener que preparar todas las semanas la presentación de un problema y luego pasar 4 horas en la práctica, termino invirtiendo 8 horas en total. Sugiero algún cambio a lo largo del cuatrimestre, que no todas las semanas sean lo mismo. Se podría realizar algún informe/investigación/trabajo práctico en lugar de siempre resolver la guía de problemas. El cansancio comienza a influir en la dinámica del grupo.
Nos tomaron un examen y nos entregaron la nota un mes después. Hasta hoy no supimos el criterio de corrección ni nada, me parece que es un desastre eso, ya que el próximo parcial es en dos semanas, y el recuperatorio en tres, y hubiera estado copado que priorizaran la corrección, para poder tener tiempo de preparar el recuperatorio si hiciera falta. Las teóricas están bien, pero Lidia da los temas muy por encima, entonces ves pocos detalles, que fue lo que evaluaron en el parcial.
No estoy de acuerdo con la modalidad de seminarios, ya que no solo la explicación es brindada por parte de compañeros, sino que tampoco hay una corrección "oficial" de las presentaciones de los mismos e incluso muchas veces nadie chequea que estén todas las resoluciones de los problemas subidas, lo cual dificulta el estudio de los temas.
Mi único comentario negativo sobre la materia es el tiempo que tardan en corregir. Sacando eso me pareció muy bien dada, las teóricas dentro de todo muy llevaderas, y los seminarios muy interesantes.
Me sorprendí con la gran organización de lxs docentes, siguen el cronograma al pie de la letra y si hay alguna modificación la avisan con antelación.
Estoy muy conforme con el plantel docente de la parte práctica, constantemente preguntan si los temas se entendieron e incluyen material extra cuando hay algo que no cierra. Excelentes lxs tres JTPs!
Quiero destacar la participación de la ayudante de segunda Ana Ricciuti, sus explicaciones son súper claras y el ayudante Nico Pírez es muy atento y siempre está pendiente de que no queden dudas.
Las clases teóricas son muy buenas pero estaría bueno que lxs docentes se actualicen un poco en cuanto a tecnología, no es el primer año de pandemia y siguen usando grabaciones del año pasado que están mal grabadas (se cortan o se escuchan mal). En el campus no se pueden adelantar los videos y cuando hay que ver 4 hs de clases se hace muy tedioso.
En líneas generales la materia está muy buena !!
Los examenes tienen mayor dificultad sin ser a libro abierto, lo cual es confuso. Ademas quitaron la posibilidad de promocionar. Es una materia muy linda e interesante, los seminarios funcionan muy bien, la modalidad de presentar los problemas en clase es bastante dinamica.
Las teóricas se mandan previamente y luego se responden "consultas" que suelen cambiar gran parte de lo dicho en las teóricas. Estas consultas no se graban ni siquiera en formato de audio.
Las clases teóricas se resumen a videos que grabaron los profesores el año pasado. Pienso que el dictado de clases teóricas debería ser de forma sincrónica, para que las clases tengan un hilo conductor y una intervención de los estudiantes, evitando que las teóricas se conviertan en un monólogo de los profesores.
La materia tiene una gran cantidad de temas, pero es muy linda
lo unico criticable de las teoricas es que se utilizaron los mismos videos del año pasado, lo que en si no esta mal, pero los que tenían errores o alguna falla de grabado no fueron corregidos
En cuanto a los seminarios, Charly y Juli sos un cracks, toda la onda para explicar
La materia está excelentemente dada de modo virtual. La posibilidad de poder acceder a las clases grabadas, tanto de teóricas y seminarios, me parece muy adecuada en el contexto actual.
La materia está buena pero la organización que optaron por hacer no me parece la más oportuna. El hecho de que suban las teóricas al campus me parece buenísimo pero que el horario de clase presencial sea puesto para consultas me parece absurdo. Uno tiene que correr contra reloj para poder ver las teoricas CORRESPONDIENTES A UNA SEMANA DE CLASES para poder asistir y tener consultas para el segundo día que se tendría que tener la clase. Me parece ridículo y mal planificado. Aún así, la mayoría del contenido explicado en las teoricas se entiende.
En tanto a los criterios de corrección de los examenes tengo muchas críticas. No se puede decir previo al examen que tenemos que contestas solo lo que nos pide la pregunta y al momento de corregirnos el examen nos dicen que nos faltan cosas en la respuesta. Me parece muy feo y genera impotencia. Es mi caso y el de varios estudiantes que las correcciones del tema músculo que creo que los corrige lidia están son muy rebuscadas y no justificadas. Por ejemplo: me dice que no respondí el análisis de un gráfico cuando lo estoy respondiendo. Me parece absurdo. El hecho de que no importe la nota del examen le saca un poco de peso a mi angustia pero sugiero que porfavor revisen sus criterios de corrección.
también quiero decirles que valoro el esfuerzo que están poniendo todos los profesores en la materia y que se les agradece un montón todas las ganas que le ponen.
La materia es sumamente interesante y se nota la dedicación de los docentes. Si bien no pude aprovechar las consultas de las clases teóricas, las clases prácticas sirvieron para resolver las dudas. Creo que sería útil que la guía incluya ejercicios integratorios para estar más preparados para el parcial. También estaría bueno que las correcciones del parcial no tarden tanto así se aprovecha más como instancia de aprendizaje.
Es una materia linda pero intensa.
La materia a distancia se hace muy tediosa con TANTOS videos de teóricas para ver. Entiendo que es la mejor manera que encontraron para que todos puedan verlas. Pero estar tanto tiempo en la semana viendo videos grabados quita años de vida (1 hora de video suelen ser como 3 horas de mirarlo, entre que tomamos apuntes, etc.). Estaría buenísimo que Lidia pueda revisar los videos subidos porque a veces se cortan antes de terminar de explicar temas o directamente faltan videos.
Más allá de eso, me parece que todos los docentes de la materia le ponen la mejor onda, explican super completo y muy claro!
Por último, en el parcial nos repitieron 20 veces que respetemos la consigna. Pero en un ejercicio decía CORREGIR las oraciones falsas y me descontaron puntos porque dijeron que estaba incompleto solo corregir la oración. Deberían aclarar específicamente que quieren que justifiquemos, es especial si nos piden por favor que no pongamos cosas de más.
La dificultad del examen es adecuada y acorde a la materia. pero el no poder elegir el problema por el cual empezar quita tiempo valioso a la hora de responder. Deberian reveer otras formas de tomar el examen que no sean secuencial y darnos la posibilidad de ver todo el examen al inicio y elegir con cual arrancar
Hay videos teóricos que no escuchan bien, o que solo se pueden ver siendo descargados a la computadora y no desde el celular. Esto implica un problema para quienes nos manejamos con celulares. Algunas teóricas se habilitan a destiempo del seminario. Preferiría que haya teóricas sincrónicas además de las grabadas.
Gracias a todo el plantel docente de la materia por el esfuerzo que hacen en este contexto para dar la materia de forma excelente. Estoy de acuerdo con que las clases teóricas se sigan ofreciendo a distancia cuando vuelva la presencialidad porque creo que serviría mucho para las personas que trabajamos o tenemos el cuidado de otra persona a cargo y no podemos ir en los horarios en que se suelen dar (y también sirve mucho para verla de nuevo al estudiar para quienes van), pero ese trabajo extra de los docentes tiene que ser compensado de alguna forma.
Excelente materia, sale de lo que se ve normalmente en biologia y aporta informacion de otras areas. Quiza seria interesante ver que en ciertas teoricas no se hable tanto de historia porque uno se pierde y son realmente conceptos dificiles.
Y no queria dejar de mencionar que Charly es un genio!!
Estaría bueno que no tardaran un mes en corregir los exámenes.
Estaria bueno para los seminarios que no se llegan a ver todos los ejercicios, que esos aunque sea sean corregidos por lo profesores y no que se "confie ciegamente" en que los alumnos van a verificar el contenido que suben.
Por otro lado, tambien estaria bueno tener la respuesta esperada del parcial ya que las correcciones eran escuetas o casi nulas, cuando se demoró un mes en entregar las notas. Sobre todo porque es algo generico que sirve a todos y se evita hacer una correccion especifica en cada parcial, lo cual tampoco estuvo. Ademas de que debido a la situacion, la materia ahora es con final obligatorio, por lo tanto, los temas se tienen que volver a rendir y seria una buena manera de aprender de los errores para no cometerlos nuevamente.
Sacando estos incovenientes, la materia esta muy bien dada, los temas son super interesantes y los profesores explican todos muy bien.
Es una materia con mucho contenido, por lo que entiendo que sea difícil en este contexto reorganizar una materia que tenga tanta carga horaria y tantos temas. Pero me parece que estaría bueno tener los seminarios dos veces por semana aunque sea menos tiempo. Eso sería bueno para tener más espacios de consulta, y más tiempo para el procesamiento de ese volúmen tan grande de información.
También considero que el hecho de que los parciales tengan tiempo por problemas y que no sea posible ir y volver entre problemas es terrible, porque no hay forma de poder reorganizar los pensamientos o de corregir cosas que en un principio de pronto no salieron como deberían. Les docentes saben que es a libro abierto y hacen los parciales en función de eso. Entonces sigo sin entender porqué la modalidad de no poder ir y volver entre problemas. En otras materias donde también se realizan los parciales en el campus, se puede ir y volver, y la verdad que no se nota la diferencia. Si uno sabe, sabe y si no, no lo sabe, por más que tengamos la información a la mano. El hecho de que haya un tiempo solamente hace que sea más complicado el parcial y no veo que tenga algún efecto a la hora de controlar, se puede controlar de la misma forma sin esa modalidad.
Esas serían mis únicas críticas o sugerencias, espero que en serio las tengan en cuenta para la próxima cursada.
Es una hermosa materia, bastante completa.
Entiendo que se hace lo mejor que se puede dadas las circunstancias en las que nos encontramos, pero me gustaría remarcar que tanto yo como mis compañeros encontramos que es bastante más difícil ver clases grabadas que sincrónicas, lo que termina generando que muchos no vayan al día con la materia. No es más que un tema de voluntad y concentración, que no tiene mucho que ver con los docentes, pero sugeriría para cursadas futuras considerar clases teóricas sincrónicas (que luego queden grabadas para los que no puedan conectarse) para conseguir que los alumnos puedan estar más al día.
Por otro lado, quería remarcar que en varias clases grabadas de Lidia hubo problemas con el audio que se corta antes de que termine de hablar, o que faltan explicar filminas del ppt (con conceptos que después aparecen en los seminarios).
Más allá de esos detalles, la materia está muy bien dada, los seminarios ayudan siempre a fijar conceptos, de modo que disminuyen en gran medida la carga a la hora de estudiar.
En cuanto a los parciales, considero que el tiempo dado para realizar el examen de tal longitud no fue suficiente, con la explicacion exigida. Por otro lado, se aclaro antes de arrancar el parcial que se hagan respuestas concretas y luego en la explicacion se desconto por falta de explicacion que en ciertos casos estaba por demas. Tambien me parece que se descontaba una barbaridad de puntos por errores minimos, y en otros casos ni se contaron puntos aun teniendo la mitad de la respuesta contestada.
Dentro de todo la cursada es decente. Que hayan tardado un mes en darnos las notas de un examen, sin siquiera darnos las respuestas esperadas en la revisión, creo que es demasiado tiempo y no permite organizar el estudio para el recuperatorio. Ni tampoco da las herramientas para entender los motivos por los cuales uno desaprobó dicho examen.
Considero que la forma de evaluación no condice con lo practicado en las clases de seminario y que el tiempo disponible para realizar el examen virtual fue considerablemente insuficiente. Además que la premisa para las respuestas de los distintos temas fue que debían ser concretas y la disminución de puntos por lo que se consideró como incompleto fue desproporcionado entre problemas.
Aprecio y resalto la voluntad de los profesores de seminarios pero el tiempo de consultas en el momento de los sub grupos muchas veces fue escaso.
Finalmente resalto la demora de casi un mes desde el parcial hasta la entrega de las notas del mismo y la falta de información respecto a las fechas de recuperación. Quizás debería evaluarse una manera diferente de evaluación o una ejercitación durante los seminarios que sea mas acorde al parcial evaluado