Me pareció muy buena la entrega de TPs en formato poster, me llevo una gran herramienta.
La parte teórica de la materia es la mejor posible que puede lograrse en el contexto actual.
La parte practica no me resulto para nada util. En modalidad virtual, sería mucho mejor que reemplazasen el tp de laboratorio por seminarios (mas presentes en la segunda parte de la materia) y por clase de problemas. Las pocas que hubieron me resultaron claves para entender los temas.
En cuanto a los docentes de tp, no se termina de entender las correcciones que hacen ni lo que esperan.
Por ultimo, la modalidad de los parciales era confusa. Todavia no tuvimos el segundo, pero en el primero habia 3 bloques de preguntas (no podiamos pasar de uno a otro) y el campus no avisaba cuando se termiknaba cada uno. Hice todo el parcial en una hora y sin poder corregir pensando que estaba en un mismo bloque!!!! Me gustaria que permitan que podamos pasar de pregunta a pregunta sin separarlas en bloques. Por otra parte, tomaron la mitad de los temas.........
La materia es muy linda!
Aunque me parece que se dan por sabidos temas o técnicas de biología molecular, sobre todo en la segunda parte cuando existe la posibilidad que no hayamos cursado aun, ni vayamos a cursar la materia de biologia molecular.
Sería interesante que se asignen papers a las clases de seminarios de autores de la facu, que los hay y muchos, antes que trabajos en inglés de autores super lejanos.
La modalidad virtual fue muy amena, aunque me hubiese gustado mucho poder concurrir de forma presencial a los laboratorios.
El sistema de la discusión de TPs en el foro no me gustó, ni me pareció muy didáctica.
Hermosa materia, excelentes docentes
Estaría bueno que la docente Gabriela mejore el trato con los estudiantes. Muchas veces en las clases de consulta sus respuestas son descalificando a los alumnos.
El cronograma resulta demasiado tedioso.
Definitivamente una linda materia para cursar y de la cual me llevo una buena experiencia, recomendada para cualquier persona interesada en plantas, ya sea en la orientación de botánica o biotecnología vegetal.
La parte teórica tiene temas muy buenos y tanto Gabriela como Jorge son buenos docentes que saben transmitir el contenido y el interés por estos.
Respecto a la parte práctica creo que la materia supo adaptarse bien a la virtualidad, a pesar que al principio fue un poco confuso el sistema de foros y preguntas de TP. También me parece que a veces les complicaba a los profes teniendo que corregir simultáneamente todas las respuestas de las comisiones. Sin embargo, me parece que los inconvenientes son pocos y la materia funciona muy bien en el contexto de la virtualidad.
Me pareció muy buena la entrega de TPs en formato poster, me llevo una gran herramienta.
La parte teórica de la materia es la mejor posible que puede lograrse en el contexto actual.
La parte practica no me resulto para nada util. En modalidad virtual, sería mucho mejor que reemplazasen el tp de laboratorio por seminarios (mas presentes en la segunda parte de la materia) y por clase de problemas. Las pocas que hubieron me resultaron claves para entender los temas.
En cuanto a los docentes de tp, no se termina de entender las correcciones que hacen ni lo que esperan.
Por ultimo, la modalidad de los parciales era confusa. Todavia no tuvimos el segundo, pero en el primero habia 3 bloques de preguntas (no podiamos pasar de uno a otro) y el campus no avisaba cuando se termiknaba cada uno. Hice todo el parcial en una hora y sin poder corregir pensando que estaba en un mismo bloque!!!! Me gustaria que permitan que podamos pasar de pregunta a pregunta sin separarlas en bloques. Por otra parte, tomaron la mitad de los temas.........
La materia es muy linda!
Aunque me parece que se dan por sabidos temas o técnicas de biología molecular, sobre todo en la segunda parte cuando existe la posibilidad que no hayamos cursado aun, ni vayamos a cursar la materia de biologia molecular.
Sería interesante que se asignen papers a las clases de seminarios de autores de la facu, que los hay y muchos, antes que trabajos en inglés de autores super lejanos.
La modalidad virtual fue muy amena, aunque me hubiese gustado mucho poder concurrir de forma presencial a los laboratorios.
El sistema de la discusión de TPs en el foro no me gustó, ni me pareció muy didáctica.
Hermosa materia, excelentes docentes
Estaría bueno que la docente Gabriela mejore el trato con los estudiantes. Muchas veces en las clases de consulta sus respuestas son descalificando a los alumnos.
El cronograma resulta demasiado tedioso.
Definitivamente una linda materia para cursar y de la cual me llevo una buena experiencia, recomendada para cualquier persona interesada en plantas, ya sea en la orientación de botánica o biotecnología vegetal.
La parte teórica tiene temas muy buenos y tanto Gabriela como Jorge son buenos docentes que saben transmitir el contenido y el interés por estos.
Respecto a la parte práctica creo que la materia supo adaptarse bien a la virtualidad, a pesar que al principio fue un poco confuso el sistema de foros y preguntas de TP. También me parece que a veces les complicaba a los profes teniendo que corregir simultáneamente todas las respuestas de las comisiones. Sin embargo, me parece que los inconvenientes son pocos y la materia funciona muy bien en el contexto de la virtualidad.
Bella materia