No me gusta que las clases teóricas sean ver un video y después consultar. Prefiero que se de la clase y podamos en el momento de ver los temas pensar e interactuar con el docente.
Nunca dieron a conocer un libro o guia de texto. Las teoricas son un desasstre
Las clases teóricas contienen demasiados ejemplos. Está bueno que haya, pero suman demasiado tiempo y hay varias veces en las que te perdés sobre a lo que va el ejemplo, o se extiende demasiado, explicando cosas no pertinentes
Pese a las circunstancias actuales, muy bueno el turno de prácticas con Ana Tropea y Eduardo Soto! Son claros al explicar y siempre están atentos a que se entiendan bien los conceptos. Se notan la buena predisposición y ganas de dar clase!
La modalidad que toman las teoricas me parece inproductivo. El hecho de anotarse a un horario es para cumplirlo, y dar videos para ver antes de la clase que duran lo mismo que la clase me parece irrespetuoso. Creo que seria mejor darla de manera sincronica o si se desea que el alumno vaya con algunos conceptos adquiridos, que los videos sean mas breves.
Edu, Ana y Carla son excelentes!! Explican súper claro y se toman el tiempo necesario para que entiendas bien el tema.
El equipo de docentes del tp de la noche (Sofi, EStrella y Eze) han sabido llevar la materia de manera fantástica. Les agradezco el tiempo y la dedicación
Agradezco profundamente el esfuerzo que estan poniendo los profesores que dictan la parte práctica de la materia. En tanto a los profesores de la teórica no puedo opinar ya que las clases "sincrónicas" no son clases. Este tiempo es un espacio de consulta. Las clases son subidas a la plataforma de youtube de la materia. Personalmente no me gusta para nada la modalidad que optaron para dar el dictado teorico de la materia. Se pierde toda la interacción que se puede tener al momento del dictado de la clase y por sobre todo se duplica la carga horaria teórica por el hecho de que si viste la teorica colgada en youtube y asistis a la clase de consulta estas poniendo el doble del tiempo asignado al dictado de clases teorico. Eso y además haces un examen integrador tanto de las clases teóricas como de las prácticas me parece inoportuno. El contenido es extremadamente amplio como para poder hacer este tipo de examenes. No se por que no se optó por dos instancias separadas.
Buenos docentes. El material de las clases queda bien grabado y accesible. Las clases prácticas no son obligatorias, pero igualmente tienen un registro de la asistencia y se reservan 1 punto de la nota final de prácticas para asignar una nota conceptual, lo cual me parece mal y no lo vi en ninguna otra materia.
Considero que el tener que preparar los ejercicios previo a la clase practica no es muy útil debido a que el conocimiento previo no alcanza para poder resolver la mayoría de los ejercicios sin una ayuda de parte del docente, por lo que muchas veces resulta una perdida de tiempo, considero sería más efectivo realizar uno por uno los ejercicios en conjunto con los docentes en el horario práctico. Los docentes tenían buena predisposición para enseñar y reviendo las clases prácticas luego se lograba entender los conceptos aunque muchas veces al tener definiciones dadas por alumnos era un poco confuso.
Considero que en la materia intentan acapara muchísimo tiempo y de manera excesiva con ejemplos y muchos temas sin que haya un aprendizaje significativo del mismo. Considero que deberían reformular la parte teórica de manera tal que no sea aprendizaje memorístico como se está planteando y urgentemente deberían tener formación didáctica. La materia parece un congreso en el cual se da toda la información y resultados, pero no lo es.
Creo que es una materia que propone el debate constante y lamentablemente con la virtualidad y el contexto opaco no se logra, y por momentos no está muy claro a donde apuntan muchos conceptos y/o las ideas se pierden en el éter. Pero siempre se valora y agradece la predisposición y la buena onda que le ponen
Cuatrimestre virtual:
Las teoricas son asincrónicas y son las mismas desde hace tres cuatrimestres atrás, me resulta raro que no consideren necesario realizar ningún tipo de cambio en ellas luego de tanto tiempo. La mayoría de los contenidos son a base de ejemplos, rara vez hay una definición en la diapositiva y es difícil seguir la clase (el video en realidad) dado que muchos de los docentes no cierran la idea que comienzan a explicar, cambian la frase en el medio del camino y termina siendo confuso.
En cuanto a los trabajos prácticos con Sofia, Estrella y Ezequiel son bastante buenos pero no se nota que haya mucha conexión con la teórica, suelen verse temas distintos. El sistema de dejar que un grupo de alumnes explique los ejercicios me resultó un poco confuso para terminar de comprender los temas dado que por lo general las ideas no quedaban muy claras cuando se exponpia el ejercicio y todo resultaba confuso.
Destacable el conocimiento que tienen cada uno de los profesores, sin embargo, las clases teóricas se vuelven difíciles de seguir, creo que dado el contexto podrían hacer algunas mejoras a la hora de dictar los contenidos.
Las clases prácticas con Edu Soto y Ana Tropea, fascinantes, un 10/10.
En algunos casos considero los videos teóricos muy largos. Los ejemplos sirven en ciertos casos para la comprensión de los temas, pero me dificulta a la hora de saber si se evaluarán esos ejemplos en el examen.
La instancia práctica es muy didáctica y se nota la buena predisposición de los docentes.
Al comienzo de la cursada me pareció difícil encontrar el material y no encontre información que mencione que debíamos concurrir a la primer clase con los videos ya vistos.
En mi caso me es muy difícil mantener al día la materia, tenemos demasiado material y las grabaciones de algunas clases teóricas son demasiado largas y se vuelven bastante tediosas, mas que nada por la cantidad de ejemplos que se explican, tampoco termino de entender bien si los ejemplos que nos dan en las clases son únicamente ilustrativos para comprender los conceptos o si serán evaluados en los exámenes correspondientes.
lamentablemente debido a la extensión de estas grabaciones tuve que dejar de conectarme a las clases de consultas teóricas para utilizar ese tiempo para poder resumir los videos y como no hay un foro donde poder consultar sobre teóricas, solamente podemos sacarnos las dudas en las clases practicas y junto con los docentes de la practica inferir lo que el docente que corresponda a la teórica en cuestión quiso decir.
Estaría bueno que las clases teóricas fueran de forma sincrónica y no tenerlas que ver por YouTube ya que a la hora de hacer preguntas es mas eficiente que sea en el momento. Gracias :)
Hay dos exámenes al final de cuatrimestre integradores, uno teórico y otro de TP, habiendo ya pasado un año de la pandemia no encuentro sentido a esta elección. No sólo están cercanos entre sí sino que obviamente se superponen con segundos parciales de otras materias, ya es difícil estudiar cuando se superponen dos segundos parciales, no tienen consideración a que tenemos que estudiar toda la materia completa.
Hermosa materia y tanto en las teóricas como en las prácticas me encantó que tuviera peso la cuestión histórica del conocimiento que se fue construyendo en esta disciplina. Edu, Ana y Carla son excelentes docentes, los recomiendo para los trabajos prácticos, amo sus clases, son claros y sencillos a la vez que profundizan en los contenidos y nos aportan las vueltas de tuerca para comprender, sumado a la buena onda que le ponen a las clases en este contexto. Las clases teóricas fueron muy interesantes, aunque algo densas por su larga duración.
La materia me encanta, los temas son muy lindos y especialmente en las prácticas me parece muy buena la forma de abordarlos. Las prácticas con Ana Tropea, Edu y Carla son muy dinámicas, les docentes generan un ambiente de discusión muy sano y bueno, realmente disfruto y aprendo de ellas. En cuanto a las teóricas si bien los temas me encantan me parece que utilizan demasiados ejemplos por tema, lo cual genera que al final termine perdiendo el hilo conductor de la clase y perdiendo el foco en cual es a información más relevante. Estaría bueno si hacen más hincapié en lo que nos deberíamos llevar de cada clase y reducir la cantidad de ejemplos.
La materia y contenidos tienen mucho potencial pero la organización, instancias de evaluación y las teóricas arruinan la posibilidad de los alumnos de poder comprender plenamente los contenidos. Las clases teóricas, además de ser asincrónicas, son del AÑO PASADO lo cual me parece una falta de respeto para/con los alumnos que cursamos la materia. Las clases grabadas están mal hechas, la mayoría tiene errores enormes a la hora de explicar e incluyen demasiados ejemplo dentro de las clases. Por ejemplo, en una clase que duraba 4hs, solo una hora estaba dedicada a un ejemplo el cual no hizo mas que confundir y no termino de quedar en claro el tema entre bastantes de mis compañeros. Es necesario notar que a los profesores, al inicio de la cursada, se les fue propuesto por lo alumnos la idea de dar clases sincrónicas, a lo que ellos sin darle mucha importancia al asunto se negaron. Las teóricas grabadas que teníamos que ver teníamos que verlas antes de la hora real de la teórica (que en realidad era de consultas), lo cual esta de mas decir que las horas requeridas para esto estaban fuera de la materia. Esta modalidad de clases teóricas no hizo mas que dificultar a los alumnos estar al día, ya que personalmente entre las responsabilidades de otra materia, estar en un contexto de pandemia y mismo la parte practica de esta materia requieren tiempo y me parece una falta de respeto requerir 4hs fuera de hora para ver una clase que podría estar dada en vivo como ocurre en la mayoría de las materias. Desde que empezó la cursada no pude realizar ninguna consulta en el horario de teórica ya que no llegaba con el tiempo para ver las grabadas antes, lo cual siento que no hacer consultas daño mucho al conocimiento que podría haber adquirido de esta materia. En este momento de la cursada todos lo temas visto en teórica no me terminan de cerrar por todas las razones que explique arriba, lo único que entendí en su mayoría fueron las clases practicas las cuales tiene profesores increíbles que se nota que les gusta dar clases y se preocupan en que los alumnos entendamos, la verdad que los profes de practica me parecen unos genios.
Con el tema de las instancias de evaluación, la materia toma 2 parciales (1 practico y otro teórico, ambos integratorios) al final de la cursada los cuales me parecen una pésima idea a la hora de evaluar una materia ya que los contenidos son bastantes y no sabemos ni como ni que van a tomar hasta la fecha. Además, esta modalidad no le permitió a muchos compañeros ponerse al día con la materia ya que muchos cursamos otras materias para las cuales hay que estudiar para parciales a la mitad del cuatrimestre. Las fechas para tomar estos parciales están separadas por 5 días lo cual me parece demasiado poco y que seguramente no existirán muchas instancias de consultas.
La verdad me veo decepcionada con esta materia ya que tenia potencial de ser muy buena pero los profesores no pudieron adaptarse a la modalidad virtual.
La mayoría de las teóricas están MUY mal explicadas, en especial las de Hason, el cual explica MUY mal.
En los tps no hubo espacio para hacer preguntas individuales sobre problemas. No hubo día de "consulta pura" hasta llegado un día antes del parcial. Se necesita hacer consultas de problemas, no hubo espacio para ello.
Me pareció MUY mal que los docentes de teórica no hayan estado en un zoom o cualquier otra plataforma para responder dudas de enunciado durante el parcial (que, por otro lado, no me parece bueno que tomen uno solo, es DEMASIADO contenido). Ah, y cuando graban los vídeos traten de hacerlos más cortos algunos, hay vídeos que son puros ejemplos o tan mal explicados que lo alargan un montón. Vean qué van a decir en el vídeo antes de grabarlo, es obvio que no lo prepararon.
La verdad que una materia muy mal hecha, temas que no se entienden, sacan datos de la nada, sin dar explicaciones, hay temas que realmente son piezas de un rompecabezas porque no se entienden a qué van.
Las clases practicas/seminarios fueron realmente un placer, las dos docentes hicieron uso de recursos didácticos para lograr la comprensión, pudimos ver cada guía y cada objetivo en su totalidad, en cada clase hubo instancias de trabajo grupal e incluso al ser pocas alumnas, hubimos de presentar seminarios y problemas de manera individual como en pequeños grupos y luego la instancia de discusión general, lejos fue la mejor cursada de seminarios de toda la carrera
Las clases teóricas consistieron de videos que teníamos que ver antes del horario de cursada, para así poder hacer consultas en ese horario. Había videos que duraban hasta 4 horas, me fue imposible ver los videos antes del horario de cursada, entonces nunca pude participar de la instancia de consultas (y se que a mucho más les pasó lo mismo). Esta organización no me pareció nada buena, los que trabajamos nos guardamos los horarios de cursada libres especialmente, y en esta materia querían que destinemos hasta 4 horas más antes de la cursada para ver videos, imposible. Las clases prácticas sí estuvieron muy bien.
Las clases teóricas están buenas pero creo que abundan de ejemplos que a veces confunden más de lo que aclaran. O tal vez es una cuestión de organizar un poquito más "explícitos" los temas en las teóricas para poder entenderlo más rápido. El TP a distancia me pareció muy bueno, la llevaron de 10 Edu Ana y Carla. Las instancias de preguntas son buenas, siempre hay momento de consultar. La materia es re interesante y básica para el aprendizaje de biólogo, desde mi punto de vista.
Las clases teóricas tienen mucho para mejorar. Solo 1 de los 3 docentes explica con claridad.
Mis recomendaciones son:
Dar menos cantidad de ejemplos y variar el animal de estudio (casi siempre Drosophila).
Las clases de consulta eran repasos de los videos, es por esto que no asistía casi nadie a las teóricas por Zoom. Lo mejor seria dar clases por zoom directamente, o que solo sean clases de consultas puntuales. Porque ver videos y encima ir a una teórica para que me repitan todo devuelta es perder tiempo.
El video de teoría neutralista no es para nada claro. La mayoría terminamos con mas dudas que certezas luego de verlo. Parece que el docente no domina el tema lo suficientemente como para explicarlo.
Preparar mejor las clases. Algunos docentes se pierden en el medio de la explicación o simplemente leen las diapositivas. La sensación que nos dejan es que no dominan el tema y que nos tienen que leer ( lo que nosotros ya estamos leyendo) para poder explicar algo.
Con respecto a las clases prácticas, todo perfecto. Explican bien, responden consultas y le ponen onda a las clases.
Las modalidad de las teóricas no me pareció sencilla de seguir, tener que ver 4 hs de videos previos al horario de clase resulto muy exigente y generó que me mantenga atrasada todo el cuatrimestro. El turno mañana de tp me pareció excelente, con muy buenos docentes, pero si queria remarcar que a veces nos extendiamos demasiado en algunos problemas o puntos y me terminaba distrayendo en clase porque se repetia mucho lo mismo, igualmente valoro mucho las ganas que pusieron para que aprendamos.
Lo malo que le encuentro a la materia son las clases prácticas, donde nos hacen ir con algún que otro ejercicio resuelto y presentarlo, cuando sería mucho más productivo hacerlos con lxs docentes o que ellxs, mientras lo hacen, lo expliquen (como ha pasado creo en sólo 3 ejercicios en toda la cursada). Además no queda claro si es obligatoria la asistencia, siendo que supuestamente se le baja el concepto a lxs que se nos complica ir.
Lo único que me parece poco ameno en este contexto de virtualidad es evaluar toda la materia en una única instancia, como si fuese un final, tratándose de una materia promocionable.
Por otro lado, quiero destacar el buen trato para con los estudiantes del turno de tp de Edu, Ana y Carla. Clases super claras y con buena onda. Gracias!
Los profesores suben clases pregrabadas (siguen utilizando las del primer cuatri 2020) de diferente duración y luego hacen un momento de consultas en el horario que figura en el siu al momento de inscribirse. Pero de este modo la materia tiene, al menos, 6 horas extras de lo que figura en la oferta académica: 6 horas de videos (3hs x cada clase)+ 6 horas de consulta (3x cada clase)+ 4 hs de práctica/seminario. Creo que podría organizarse de otras maneras (como hacen otras materias) para no aumentar el tiempo de cursada
Me gustaría que vuelvan a grabar algunas teóricas porque no se llegan a entender bien, por ejemplo, la teórica de teoría neutralista no se entiende muy bien
Recomiendo el turno de TP de Edu Soto y Ana Tropea, ambos explican barbaro y se nota que saben un monton! Los parciales practicos son mas acordes al contenido visto en las clases, aunque el tiempo suele ser insuficiente.
A los profes de la teorica nunca les vi la cara en persona. Las clases teoricas constan de las mismas diapositivas de siempre, con videos grabados el año pasado. Es decir, usaron videos antiguos, como si no hubiese nada que mejorar respecto del año pasado. Los parciales teoricos son rebuscados, a veces con premisas falsas por detalles minimos, que nunca se aclararon. El metodo de evaluacion "multiple choice" me parece por lejos el peor, para evaluar una materia como evolucion, donde se trata de evaluar el pensamiento critico y la interpretación, ya que no da lugar a la justificacion y se penaliza el "error". Los examenes teoricos siempre tienen items memoristicos, de ejemplos sobre modelos muy puntuales y demás datos anecdoticos de aves y drosophilas que no hacen a la formación.
Nunca estudie tanto para un examen como para el teorico de esta materia, y la nota no refleja mi conocimiento. No recomiendo evolucion como materia, pero dado que se volvió obligatoria, mucha suerte a los proximos alumnos!
Se valora mucho el esfuerzo y la dedicación docente pero creo que la materia aún tiene cosas por mejorar. Me resultó muy difícil ver los videos de las teóricas ya que no eran muy didácticos, creo que hubiese sido positivo que se dieran clases sincrónicas que permitieran más interacción entre docentes y alumnos, de modo que la clase sea más dinámica y puedan surgir debates. Si bien hay una instancia de consultas creo que no es lo mismo.
Las prácticas del turno mañana estuvieron muy bien dadas, aunque en muchas clases no me pareció suficiente un único intervalo de 5 minutos para una clase de 4 horas.
Sobre el manejo a distancia de los teóricos, que es muy similar al de genética, se hace muy dificil ir a las clases "de consultas" cuando te dicen que veas la clase pregrabada y es EXACTAMENTE igual pero con la mitad de duración.
No me quejo de las clases grabadas, pero es fácil ir colgandolas si no tengo encuentros sincrónicos que me obliguen a llevarla al dia.
Las clases sincrónicas deberían ser diferentes a las grabadas. Un debate de los temas, aunque sea de solo 1 hora, creo que seria mucho mas productivo.
Hay que lograr que valga la pena invertir el doble de tiempo en ir a las clases sincrónicas diferenciandolas de alguna manera de las pregrabadas.
Con los prácticos no tengo ninguna critica, estoy muy contento con como se están llevando.
Todavía no tuve ninguna evaluación de esta materia y me preocupa que tomen todos los contenidos juntos. Es como si tomaran un final con la diferencia de que si no promocionas, tenes que dar el final real después.
Hasson no es muy claro en sus explicaciones. La facultad necesita capacitar a sus docentes.
Una materia por demás interesante, con buenos ejemplos y profesores eminentes en sus áreas de investigación. Sin embargo poco ambiciosa, lenta y a veces algo aburrida; tal vez sea una materia afectada por la modalidad virtual. Una restructuración de las teóricas para que sean más conceptuales que informativas (por ej. seleccionando sólo algunos ejemplos de implementación y explicándolos con mayor profundidad) y una mejor coordinación de éstas con las prácticas podría ayudar a mejorar la asistencia a clases y a entusiasmar más a los alumnos. Con respecto a las prácticas, quizás la incorporación de informes escritos en base a análisis de datos podría levantar un poco la exigencia y mejorar la cursada.
detesto esta materia, no deberían obligarme a cursarla, no me sirve para mi formación, debería ser optativo, repito DETESTO que me obliguen a cursarla
las teoricas suelen ser medio bodrio. Los tps, en particular Sofia (jtp) le pone toda la buena onda y es muy didactica. Siempre esta con ganas y se nota que sabe ensenar. A veces siento que los problemas, al exponerlos solo los alumnos capaz no terminan de quedar del todo claros.
No me gusta que las clases teóricas sean ver un video y después consultar. Prefiero que se de la clase y podamos en el momento de ver los temas pensar e interactuar con el docente.
Nunca dieron a conocer un libro o guia de texto. Las teoricas son un desasstre
Las clases teóricas contienen demasiados ejemplos. Está bueno que haya, pero suman demasiado tiempo y hay varias veces en las que te perdés sobre a lo que va el ejemplo, o se extiende demasiado, explicando cosas no pertinentes
Pese a las circunstancias actuales, muy bueno el turno de prácticas con Ana Tropea y Eduardo Soto! Son claros al explicar y siempre están atentos a que se entiendan bien los conceptos. Se notan la buena predisposición y ganas de dar clase!
La modalidad que toman las teoricas me parece inproductivo. El hecho de anotarse a un horario es para cumplirlo, y dar videos para ver antes de la clase que duran lo mismo que la clase me parece irrespetuoso. Creo que seria mejor darla de manera sincronica o si se desea que el alumno vaya con algunos conceptos adquiridos, que los videos sean mas breves.
Edu, Ana y Carla son excelentes!! Explican súper claro y se toman el tiempo necesario para que entiendas bien el tema.
El equipo de docentes del tp de la noche (Sofi, EStrella y Eze) han sabido llevar la materia de manera fantástica. Les agradezco el tiempo y la dedicación
Agradezco profundamente el esfuerzo que estan poniendo los profesores que dictan la parte práctica de la materia. En tanto a los profesores de la teórica no puedo opinar ya que las clases "sincrónicas" no son clases. Este tiempo es un espacio de consulta. Las clases son subidas a la plataforma de youtube de la materia. Personalmente no me gusta para nada la modalidad que optaron para dar el dictado teorico de la materia. Se pierde toda la interacción que se puede tener al momento del dictado de la clase y por sobre todo se duplica la carga horaria teórica por el hecho de que si viste la teorica colgada en youtube y asistis a la clase de consulta estas poniendo el doble del tiempo asignado al dictado de clases teorico. Eso y además haces un examen integrador tanto de las clases teóricas como de las prácticas me parece inoportuno. El contenido es extremadamente amplio como para poder hacer este tipo de examenes. No se por que no se optó por dos instancias separadas.
Buenos docentes. El material de las clases queda bien grabado y accesible. Las clases prácticas no son obligatorias, pero igualmente tienen un registro de la asistencia y se reservan 1 punto de la nota final de prácticas para asignar una nota conceptual, lo cual me parece mal y no lo vi en ninguna otra materia.
Considero que el tener que preparar los ejercicios previo a la clase practica no es muy útil debido a que el conocimiento previo no alcanza para poder resolver la mayoría de los ejercicios sin una ayuda de parte del docente, por lo que muchas veces resulta una perdida de tiempo, considero sería más efectivo realizar uno por uno los ejercicios en conjunto con los docentes en el horario práctico. Los docentes tenían buena predisposición para enseñar y reviendo las clases prácticas luego se lograba entender los conceptos aunque muchas veces al tener definiciones dadas por alumnos era un poco confuso.
Considero que en la materia intentan acapara muchísimo tiempo y de manera excesiva con ejemplos y muchos temas sin que haya un aprendizaje significativo del mismo. Considero que deberían reformular la parte teórica de manera tal que no sea aprendizaje memorístico como se está planteando y urgentemente deberían tener formación didáctica. La materia parece un congreso en el cual se da toda la información y resultados, pero no lo es.
Creo que es una materia que propone el debate constante y lamentablemente con la virtualidad y el contexto opaco no se logra, y por momentos no está muy claro a donde apuntan muchos conceptos y/o las ideas se pierden en el éter. Pero siempre se valora y agradece la predisposición y la buena onda que le ponen
Cuatrimestre virtual:
Las teoricas son asincrónicas y son las mismas desde hace tres cuatrimestres atrás, me resulta raro que no consideren necesario realizar ningún tipo de cambio en ellas luego de tanto tiempo. La mayoría de los contenidos son a base de ejemplos, rara vez hay una definición en la diapositiva y es difícil seguir la clase (el video en realidad) dado que muchos de los docentes no cierran la idea que comienzan a explicar, cambian la frase en el medio del camino y termina siendo confuso.
En cuanto a los trabajos prácticos con Sofia, Estrella y Ezequiel son bastante buenos pero no se nota que haya mucha conexión con la teórica, suelen verse temas distintos. El sistema de dejar que un grupo de alumnes explique los ejercicios me resultó un poco confuso para terminar de comprender los temas dado que por lo general las ideas no quedaban muy claras cuando se exponpia el ejercicio y todo resultaba confuso.
Destacable el conocimiento que tienen cada uno de los profesores, sin embargo, las clases teóricas se vuelven difíciles de seguir, creo que dado el contexto podrían hacer algunas mejoras a la hora de dictar los contenidos.
Las clases prácticas con Edu Soto y Ana Tropea, fascinantes, un 10/10.
En algunos casos considero los videos teóricos muy largos. Los ejemplos sirven en ciertos casos para la comprensión de los temas, pero me dificulta a la hora de saber si se evaluarán esos ejemplos en el examen.
La instancia práctica es muy didáctica y se nota la buena predisposición de los docentes.
Al comienzo de la cursada me pareció difícil encontrar el material y no encontre información que mencione que debíamos concurrir a la primer clase con los videos ya vistos.
En mi caso me es muy difícil mantener al día la materia, tenemos demasiado material y las grabaciones de algunas clases teóricas son demasiado largas y se vuelven bastante tediosas, mas que nada por la cantidad de ejemplos que se explican, tampoco termino de entender bien si los ejemplos que nos dan en las clases son únicamente ilustrativos para comprender los conceptos o si serán evaluados en los exámenes correspondientes.
lamentablemente debido a la extensión de estas grabaciones tuve que dejar de conectarme a las clases de consultas teóricas para utilizar ese tiempo para poder resumir los videos y como no hay un foro donde poder consultar sobre teóricas, solamente podemos sacarnos las dudas en las clases practicas y junto con los docentes de la practica inferir lo que el docente que corresponda a la teórica en cuestión quiso decir.
Estaría bueno que las clases teóricas fueran de forma sincrónica y no tenerlas que ver por YouTube ya que a la hora de hacer preguntas es mas eficiente que sea en el momento. Gracias :)
Hay dos exámenes al final de cuatrimestre integradores, uno teórico y otro de TP, habiendo ya pasado un año de la pandemia no encuentro sentido a esta elección. No sólo están cercanos entre sí sino que obviamente se superponen con segundos parciales de otras materias, ya es difícil estudiar cuando se superponen dos segundos parciales, no tienen consideración a que tenemos que estudiar toda la materia completa.
Hermosa materia y tanto en las teóricas como en las prácticas me encantó que tuviera peso la cuestión histórica del conocimiento que se fue construyendo en esta disciplina. Edu, Ana y Carla son excelentes docentes, los recomiendo para los trabajos prácticos, amo sus clases, son claros y sencillos a la vez que profundizan en los contenidos y nos aportan las vueltas de tuerca para comprender, sumado a la buena onda que le ponen a las clases en este contexto. Las clases teóricas fueron muy interesantes, aunque algo densas por su larga duración.
La materia me encanta, los temas son muy lindos y especialmente en las prácticas me parece muy buena la forma de abordarlos. Las prácticas con Ana Tropea, Edu y Carla son muy dinámicas, les docentes generan un ambiente de discusión muy sano y bueno, realmente disfruto y aprendo de ellas. En cuanto a las teóricas si bien los temas me encantan me parece que utilizan demasiados ejemplos por tema, lo cual genera que al final termine perdiendo el hilo conductor de la clase y perdiendo el foco en cual es a información más relevante. Estaría bueno si hacen más hincapié en lo que nos deberíamos llevar de cada clase y reducir la cantidad de ejemplos.
La materia y contenidos tienen mucho potencial pero la organización, instancias de evaluación y las teóricas arruinan la posibilidad de los alumnos de poder comprender plenamente los contenidos. Las clases teóricas, además de ser asincrónicas, son del AÑO PASADO lo cual me parece una falta de respeto para/con los alumnos que cursamos la materia. Las clases grabadas están mal hechas, la mayoría tiene errores enormes a la hora de explicar e incluyen demasiados ejemplo dentro de las clases. Por ejemplo, en una clase que duraba 4hs, solo una hora estaba dedicada a un ejemplo el cual no hizo mas que confundir y no termino de quedar en claro el tema entre bastantes de mis compañeros. Es necesario notar que a los profesores, al inicio de la cursada, se les fue propuesto por lo alumnos la idea de dar clases sincrónicas, a lo que ellos sin darle mucha importancia al asunto se negaron. Las teóricas grabadas que teníamos que ver teníamos que verlas antes de la hora real de la teórica (que en realidad era de consultas), lo cual esta de mas decir que las horas requeridas para esto estaban fuera de la materia. Esta modalidad de clases teóricas no hizo mas que dificultar a los alumnos estar al día, ya que personalmente entre las responsabilidades de otra materia, estar en un contexto de pandemia y mismo la parte practica de esta materia requieren tiempo y me parece una falta de respeto requerir 4hs fuera de hora para ver una clase que podría estar dada en vivo como ocurre en la mayoría de las materias. Desde que empezó la cursada no pude realizar ninguna consulta en el horario de teórica ya que no llegaba con el tiempo para ver las grabadas antes, lo cual siento que no hacer consultas daño mucho al conocimiento que podría haber adquirido de esta materia. En este momento de la cursada todos lo temas visto en teórica no me terminan de cerrar por todas las razones que explique arriba, lo único que entendí en su mayoría fueron las clases practicas las cuales tiene profesores increíbles que se nota que les gusta dar clases y se preocupan en que los alumnos entendamos, la verdad que los profes de practica me parecen unos genios.
Con el tema de las instancias de evaluación, la materia toma 2 parciales (1 practico y otro teórico, ambos integratorios) al final de la cursada los cuales me parecen una pésima idea a la hora de evaluar una materia ya que los contenidos son bastantes y no sabemos ni como ni que van a tomar hasta la fecha. Además, esta modalidad no le permitió a muchos compañeros ponerse al día con la materia ya que muchos cursamos otras materias para las cuales hay que estudiar para parciales a la mitad del cuatrimestre. Las fechas para tomar estos parciales están separadas por 5 días lo cual me parece demasiado poco y que seguramente no existirán muchas instancias de consultas.
La verdad me veo decepcionada con esta materia ya que tenia potencial de ser muy buena pero los profesores no pudieron adaptarse a la modalidad virtual.
La mayoría de las teóricas están MUY mal explicadas, en especial las de Hason, el cual explica MUY mal.
En los tps no hubo espacio para hacer preguntas individuales sobre problemas. No hubo día de "consulta pura" hasta llegado un día antes del parcial. Se necesita hacer consultas de problemas, no hubo espacio para ello.
Me pareció MUY mal que los docentes de teórica no hayan estado en un zoom o cualquier otra plataforma para responder dudas de enunciado durante el parcial (que, por otro lado, no me parece bueno que tomen uno solo, es DEMASIADO contenido). Ah, y cuando graban los vídeos traten de hacerlos más cortos algunos, hay vídeos que son puros ejemplos o tan mal explicados que lo alargan un montón. Vean qué van a decir en el vídeo antes de grabarlo, es obvio que no lo prepararon.
La verdad que una materia muy mal hecha, temas que no se entienden, sacan datos de la nada, sin dar explicaciones, hay temas que realmente son piezas de un rompecabezas porque no se entienden a qué van.
Las clases practicas/seminarios fueron realmente un placer, las dos docentes hicieron uso de recursos didácticos para lograr la comprensión, pudimos ver cada guía y cada objetivo en su totalidad, en cada clase hubo instancias de trabajo grupal e incluso al ser pocas alumnas, hubimos de presentar seminarios y problemas de manera individual como en pequeños grupos y luego la instancia de discusión general, lejos fue la mejor cursada de seminarios de toda la carrera
Las clases teóricas consistieron de videos que teníamos que ver antes del horario de cursada, para así poder hacer consultas en ese horario. Había videos que duraban hasta 4 horas, me fue imposible ver los videos antes del horario de cursada, entonces nunca pude participar de la instancia de consultas (y se que a mucho más les pasó lo mismo). Esta organización no me pareció nada buena, los que trabajamos nos guardamos los horarios de cursada libres especialmente, y en esta materia querían que destinemos hasta 4 horas más antes de la cursada para ver videos, imposible. Las clases prácticas sí estuvieron muy bien.
Las clases teóricas están buenas pero creo que abundan de ejemplos que a veces confunden más de lo que aclaran. O tal vez es una cuestión de organizar un poquito más "explícitos" los temas en las teóricas para poder entenderlo más rápido. El TP a distancia me pareció muy bueno, la llevaron de 10 Edu Ana y Carla. Las instancias de preguntas son buenas, siempre hay momento de consultar. La materia es re interesante y básica para el aprendizaje de biólogo, desde mi punto de vista.
Las clases teóricas tienen mucho para mejorar. Solo 1 de los 3 docentes explica con claridad.
Mis recomendaciones son:
Dar menos cantidad de ejemplos y variar el animal de estudio (casi siempre Drosophila).
Las clases de consulta eran repasos de los videos, es por esto que no asistía casi nadie a las teóricas por Zoom. Lo mejor seria dar clases por zoom directamente, o que solo sean clases de consultas puntuales. Porque ver videos y encima ir a una teórica para que me repitan todo devuelta es perder tiempo.
El video de teoría neutralista no es para nada claro. La mayoría terminamos con mas dudas que certezas luego de verlo. Parece que el docente no domina el tema lo suficientemente como para explicarlo.
Preparar mejor las clases. Algunos docentes se pierden en el medio de la explicación o simplemente leen las diapositivas. La sensación que nos dejan es que no dominan el tema y que nos tienen que leer ( lo que nosotros ya estamos leyendo) para poder explicar algo.
Con respecto a las clases prácticas, todo perfecto. Explican bien, responden consultas y le ponen onda a las clases.
Las modalidad de las teóricas no me pareció sencilla de seguir, tener que ver 4 hs de videos previos al horario de clase resulto muy exigente y generó que me mantenga atrasada todo el cuatrimestro. El turno mañana de tp me pareció excelente, con muy buenos docentes, pero si queria remarcar que a veces nos extendiamos demasiado en algunos problemas o puntos y me terminaba distrayendo en clase porque se repetia mucho lo mismo, igualmente valoro mucho las ganas que pusieron para que aprendamos.
Lo malo que le encuentro a la materia son las clases prácticas, donde nos hacen ir con algún que otro ejercicio resuelto y presentarlo, cuando sería mucho más productivo hacerlos con lxs docentes o que ellxs, mientras lo hacen, lo expliquen (como ha pasado creo en sólo 3 ejercicios en toda la cursada). Además no queda claro si es obligatoria la asistencia, siendo que supuestamente se le baja el concepto a lxs que se nos complica ir.
Lo único que me parece poco ameno en este contexto de virtualidad es evaluar toda la materia en una única instancia, como si fuese un final, tratándose de una materia promocionable.
Por otro lado, quiero destacar el buen trato para con los estudiantes del turno de tp de Edu, Ana y Carla. Clases super claras y con buena onda. Gracias!
Los profesores suben clases pregrabadas (siguen utilizando las del primer cuatri 2020) de diferente duración y luego hacen un momento de consultas en el horario que figura en el siu al momento de inscribirse. Pero de este modo la materia tiene, al menos, 6 horas extras de lo que figura en la oferta académica: 6 horas de videos (3hs x cada clase)+ 6 horas de consulta (3x cada clase)+ 4 hs de práctica/seminario. Creo que podría organizarse de otras maneras (como hacen otras materias) para no aumentar el tiempo de cursada
Me gustaría que vuelvan a grabar algunas teóricas porque no se llegan a entender bien, por ejemplo, la teórica de teoría neutralista no se entiende muy bien
Recomiendo el turno de TP de Edu Soto y Ana Tropea, ambos explican barbaro y se nota que saben un monton! Los parciales practicos son mas acordes al contenido visto en las clases, aunque el tiempo suele ser insuficiente.
A los profes de la teorica nunca les vi la cara en persona. Las clases teoricas constan de las mismas diapositivas de siempre, con videos grabados el año pasado. Es decir, usaron videos antiguos, como si no hubiese nada que mejorar respecto del año pasado. Los parciales teoricos son rebuscados, a veces con premisas falsas por detalles minimos, que nunca se aclararon. El metodo de evaluacion "multiple choice" me parece por lejos el peor, para evaluar una materia como evolucion, donde se trata de evaluar el pensamiento critico y la interpretación, ya que no da lugar a la justificacion y se penaliza el "error". Los examenes teoricos siempre tienen items memoristicos, de ejemplos sobre modelos muy puntuales y demás datos anecdoticos de aves y drosophilas que no hacen a la formación.
Nunca estudie tanto para un examen como para el teorico de esta materia, y la nota no refleja mi conocimiento. No recomiendo evolucion como materia, pero dado que se volvió obligatoria, mucha suerte a los proximos alumnos!
Se valora mucho el esfuerzo y la dedicación docente pero creo que la materia aún tiene cosas por mejorar. Me resultó muy difícil ver los videos de las teóricas ya que no eran muy didácticos, creo que hubiese sido positivo que se dieran clases sincrónicas que permitieran más interacción entre docentes y alumnos, de modo que la clase sea más dinámica y puedan surgir debates. Si bien hay una instancia de consultas creo que no es lo mismo.
Las prácticas del turno mañana estuvieron muy bien dadas, aunque en muchas clases no me pareció suficiente un único intervalo de 5 minutos para una clase de 4 horas.
Sobre el manejo a distancia de los teóricos, que es muy similar al de genética, se hace muy dificil ir a las clases "de consultas" cuando te dicen que veas la clase pregrabada y es EXACTAMENTE igual pero con la mitad de duración.
No me quejo de las clases grabadas, pero es fácil ir colgandolas si no tengo encuentros sincrónicos que me obliguen a llevarla al dia.
Las clases sincrónicas deberían ser diferentes a las grabadas. Un debate de los temas, aunque sea de solo 1 hora, creo que seria mucho mas productivo.
Hay que lograr que valga la pena invertir el doble de tiempo en ir a las clases sincrónicas diferenciandolas de alguna manera de las pregrabadas.
Con los prácticos no tengo ninguna critica, estoy muy contento con como se están llevando.
Todavía no tuve ninguna evaluación de esta materia y me preocupa que tomen todos los contenidos juntos. Es como si tomaran un final con la diferencia de que si no promocionas, tenes que dar el final real después.
Hasson no es muy claro en sus explicaciones. La facultad necesita capacitar a sus docentes.
Una materia por demás interesante, con buenos ejemplos y profesores eminentes en sus áreas de investigación. Sin embargo poco ambiciosa, lenta y a veces algo aburrida; tal vez sea una materia afectada por la modalidad virtual. Una restructuración de las teóricas para que sean más conceptuales que informativas (por ej. seleccionando sólo algunos ejemplos de implementación y explicándolos con mayor profundidad) y una mejor coordinación de éstas con las prácticas podría ayudar a mejorar la asistencia a clases y a entusiasmar más a los alumnos. Con respecto a las prácticas, quizás la incorporación de informes escritos en base a análisis de datos podría levantar un poco la exigencia y mejorar la cursada.
detesto esta materia, no deberían obligarme a cursarla, no me sirve para mi formación, debería ser optativo, repito DETESTO que me obliguen a cursarla
las teoricas suelen ser medio bodrio. Los tps, en particular Sofia (jtp) le pone toda la buena onda y es muy didactica. Siempre esta con ganas y se nota que sabe ensenar. A veces siento que los problemas, al exponerlos solo los alumnos capaz no terminan de quedar del todo claros.