Comentarios del curso: Ecología de Comunidades y Ecosistemas

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Una muy linda materia y con unos profesores excelentes!
Una lástima no haber podido realizar las salidas de campo pero considero que de igual manera quedaron todos los temas bien claros y aprendidos


Se nota que les docentes de la práctica ponen su esfuerzo y ganas en cada clase pero sugiero que sería más productivo que desde el principio nos hayan mandado a grupos pequeños para debatir lo que nos pedían que traigamos hecho y luego en conjunto llegar a una conclusión. Me parece que, que haya dos burbujas separadas no fue la manera mas eficiente de trabajar, porque siento que es poco tiempo para debatir y no se pueden cumplir los horarios establecidos para el comienzo y final de las clases y a veces no se tiene el lugar para realizar más dudas, que en el caso de estar todes juntes, algunas se podrían solapar y el tiempo rendiría mejor.


Se agradece mucho todo el empeño que le ponen para que la materia funcione de forma virtual!!
P/D: ojalá se puedan hacer los viajes de estudio en un futuro no tan lejano


Para las clases de problemas siguen siendo necesarias las salidas a campo las cuales no pueden ser remplazadas por la virtualidad como corresponde, sin embargo para los análisis de los datos en R u otros programas, el hecho de tener mi propia computadora mejora la posibilidad de adquirir mejor el conocimiento y también el hecho de luego poder repasar aquellos puntos que no quedaron claros mucho mejor.


No me pareció apropiado que nos evalúen en el examen con un ejercicio de R dado que no todos los alumnos disponen de equipos rápidos. A su vez, hay muchos alumnos que se encontraban en clara desventaja respecto a otros que ya vienen usando el programa. No poder usar R te imposibilitaba a hacer todo el ejercicio sin importar si habías entendido como hacer el análisis de los datos y a su vez para los que no están cancheros perder mucho más tiempo.


La materia esta muy bien adaptaba a la virtualidad. La única sugerencia que hago es que se organice mejor la revisión de parcial y que junto con las notas envien a cada alumno (via campus o mail) su parcial con las correcciones correspondientes de cada ejercicio así se conocen con certeza los errores y las dudas a presentar en la instancia de revisión de parcial.


La materia es hermosa, vale la pena cursarla. Proporciona muchisimas herramientas para trabajar a futuro en el ambito profesional.
Creo en particular que la teórica de Fitosociología no es de mucha importancia, o por lo menos, considero que se podría aprovechar para otro tema, como por ejemplo los Ecosistemas en sí, qué son, qué tipos de ecosistemas hay, y algunas caracteristicas, porque como lo dice en el nombre de la materia, estaría bueno que haya una clase especialmente dedicada a hablar de ellos.
Creo que deberían proporcionar una guia de TP con varios problemas de ejercicios de parciales de años anteriores, armarla simplemente así, para que, llegado el momento del examen, los alumnos tengamos problemas para practicar, y que no solo sea el ejercicio de la clase, o tener que revolver internet en busca de parciales viejos.
Un comentario mas bien personal: creo que esta materia, que se dicta en el mismo cuatrimestre que Ecología ambiental, y son dos de las posibles materias obligatorias para la orientación en Ecología, hay muchas probabilidades de que se cursen juntas, y ya que se dan en el mismo cuatrimestre, los mismos días, y hasta se superponen las teoricas y un turno de TPs, estaría bueno que al menos el parcial sea en distintos dias, al menos uno de todos, porque este cuatrimestre cayeron los dos parciales y los dos recuperatorios exactamente el mismo dia. No se qué tan facil sea acomodar eso, pero estaría buenisimo si se puede charlar entre los profes de ambas materias.
Mas allá de eso, todos los profesores son excelentes, Javier, Regino, Julieta, Pablo y Lucas se han llevado de una forma excelente con todos nosotros. Les agradezco mucho.
Los temas que se tocaron son brillantes


La espera de la nota del primer parcial fue excesiva y todavía no nos dieron las de MV (informe + presentación).
La instancia de revisión estuvo completamente desordenada y la metodología no fue buena. Entender las correcciones y releer las respuestas que dimos en el examen lleva tiempo, y este no fue considerado. Así que estaría bueno que nos entreguen las correcciones del examen con tiempo para procesar todo, luego ir a cada sala con el/la docente que corresponda.
Excelentes docentes, muy linda materia y bien dada. Gracias.


Hermosa materia con temas super interesantes.
Quiero destacar las teóricas de Javier que fueron siempre super claras y además él está siempre dispuesto a explicar los temas las veces que sean necesarias para que les alumnes entiendan. De los mejores docentes de la facultad.
En lo que respecta a las clases de TPs, les docentes están siempre atentos y son considerados ante cualquier tipo de inconveniente. En el contexto de la pandemia esa atención es especialmente valiosa. Sin embargo, debo decir que no me gustó la división en burbujas y horarios, ya que me da la sensación que todo el contenido de la clase práctica queda reducido a la mitad del tiempo y unas cuantas veces no considero que el tiempo haya sido el suficiente.


Gran materia y gran esfuerzo del staff docente. Unas pocas sugerencias: sería bueno armar una carpeta con toda la bibliografía de teóricas (reviews, trabajos teóricos, históricos y de implementación puntual); los TPs no me parecieron bien optimizados para la modalidad a distancia y el sistema de burbujas dejó poco tiempo para las discusiones importantes, adicionalmente sería bueno agregar algún informe escrito más y problemas teórico-prácticos para entrenar a los alumnos en criterios de corrección.


Excelente materia, una lástima que no podamos hacer salidas de campo! de pronto estaría bueno que cuando podamos volver a la presencialidad y estemos todes vacunades, den la posibilidad de ir con ustedes a las salidas.


Excelente materia y muy lindos contenidos, tanto las teóricas como las prácticas fueron muy buenas y claras, Juli y Javier son unos excelentes docentes y me encantaron sus clases, siempre muy claros y didácticos, Lucas y Pablo también, siempre con buena onda. Me gustó como fue dada la parte de multivariados, me será de gran utilidad.


Estaría bueno que se ofrecieran problemas tipo de parcial para practicar, ya que los tps son más de discusión y nunca nos enfrentamos previo al parcial con ningún problema o ejercicio que nos mostrara cuál iba a ser el enfoque con el que se iba a evaluar. Esto complicó un poco el estudio y trajo algunas sorpresas durante el parcial. Sobre todo en la parte de diversidad (tanto alfa/beta como funcional/filogenética) que fue bastante práctica. Además al cambiar tanto la modalidad con la virtualidad, no teníamos parciales viejos que sirvieran para practicar.
Por otro lado, considero que la parte práctica estuvo muy enfocada a R, lo que por un lado está bueno como herramienta, pero por otro lado, principalmente en los primeros tps (incluyendo los de diversidad) la clase consistia en correr un R que se suponía todos ya habíamos corrido en nuestras casas y casi no había discusión/conclusión biológica de lo obtenido.
Haciendo estas salvedades, la materia fue muy interesante y agradable, sobre todo la parte teórica. Gracias por adaptarla a esta situación actual, tratando de mantener el enfoque y la profundidad de los contenidos.


Es una linda materia, aunque le falta un poco de organización en los prácticos. Las teóricas de Regino necesitan estar un poco más organizadas


Es una gran materia, muy lindos los temas. En lo personal, al principio se me complicó con multivariados pero la verdad que es una herramienta muy interesante y saber usarla aporta mucho a buen análisis de datos.
Después los temas son muy amenos e interesantes, muy bien dados en la teórica, y muy bien llevados a la par con los prácticos y seminarios.
Me parece importante destacar la voluntad y la garra de los docentes y se agradece mucho. Siempre estuvieron dispuestos a ayudar y fueron muy claros con los conceptos.


Considero que las clases de seminario y trabajo practico no me fueron de apoyo al momento del parcial. Sin la practica previa de modelos de parciales, hubiera sido muy difícil la resolución del parcial.


Considero que el incluir el uso de programas informáticos durante las instancias de parcial está errado. En el contexto actual muchos de los alumnos presentan problemas de conectividad y limitados recursos tecnológicos como para hacer frente a las nuevas demandas de la materia. Sin ir más lejos, muchos cursan utilizando celulares u otros dispositivos móviles, y mantener la conexión fluida mediante Zoom ya representa una labor gigante para muchos de los cursantes. Esto resalta más si tenemos en cuenta que en su modo presencial la materia no exigía el uso de los programas en pleno parcial. Son tiempos caóticos y complicados para mucha gente, y no es prudente innovar en áreas que no lo requieren sin tener en cuenta las limitaciones inherentes. Es preferible que aumenten el número de informes a entregar como método de evaluación del uso informático, a pedir su utilización en pleno parcial cuando muchos alumnos no pueden tener abierto más que el zoom debido a las limitaciones de memoria y conectividad de sus dispositivos.


Como comentario diría que el uso del programa R es complejo para quienes no lo conocíamos y tuvimos que aprenderlo solos, aunque la predisposición docente fue excelente, me resultó bastante difícil. Por ese motivo no me pareció bien que en el primer parcial se incluyera un problema que involucraba su uso. Por más simple que fuera, muchos alumnos avanzados en R quizás no tuvieron inconvenientes mientras que los no familiarizados no pudimos contestar o resolver las preguntas al no poder determinar bien los pasos y gráficos del programa.. Quizás otras maneras de evaluarlo.
Más allá de eso, Javier, Regino, Julieta, Lucas, Pablo, un amor la verdad, súper predispuestos y amables. Muy linda cursada y llevadera. Los contenidos también, re interesantes.


A pesar del contexto, los docentes supieron manejar las clases de la mejor manera y brindar un excelente espacio para debatir y aprender a lo largo del cuatrimestre. Sin embargo, considero que la instancia de revisión del parcial se podría hacer con otra dinámica, como mandar las respuestas por mail o permitir visualizar el parcial desde el campus. También, me parece que durante la instancia de evaluación de podría evitar el uso del Rstudio y zoom a la misma vez, ya que dificulta el uso del dispositivo. Desde ya muchas gracias por la cursada, espero que estas observaciones sirvan para la próxima cursada!


Javier es un genio como profesor, es claro y conciso. El resto del plantel docente también son re buenos. Recomiendo mucho esta cátedra.