Comentarios del curso: Estructura de la Materia 2

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

esta es la última materia que me queda por cursar y no sé si será esa sensación de estar por terminar de cursar o el cansancio propio que genera la pandemia, pero ya me resulta MUY dificil concentrarme viendo una clase a través de un monitor. Quiero dejar en claro que no reniego de la modalidad a distancia, porque es de gran utilidad y comodidad y ojalá se mantenga al mismo tiempo que clases presenciales cuando vuelva la normalidad (quizás una especie de streaming en vivo de las clases que quede grabado en youtube?). Pero en particular las clases duran 3 horas (sin excepción) y es muchísimo tiempo para mantenerse concentrado (al menos eso me pasa a mi).

Creo que hubiese sido menos doloroso cursar 1 hora y media de teórica, intervalo de 10 minutos y una hora y media de práctica, en vez de cursar algunos días téorica y otros práctica de acuerdo al dictado de clases del cronograma, 3 horas seguidas. Es mucho y cuesta.

Respecto a los docentes, puedo decir sin equivocarme que es la cursada más "dulce" que tuve en toda la carrera: Gustavo Grinblat es un amor y siempre hace muchísimo énfasis en que no tiene ningún problema en que se le hagan consultas fuera del horario de cursada, ya sea por mail, por whatsapp (por whatsapp!!) o vía zoom.
Andrea también es buenísima y pone la mejor y repite las veces que haga falta las cosas. Asume que le cuesta la virtualidad, pero todo estamos aprendiendo y está muy muy abierta a las sugerencias. Tomas y Agustina también, buenísimos. De esos ayudantes que te hacen hincapié en que no existen preguntas boludas y que preguntes todo. Mayor nivel de humanidad en docentes que haya tenido en toda la carrera, lejos.

Las únicas cosas que quisiera remarcar, en caso de que en el futuro exista una nueva virtualidad, es que las clases de Gustavo son, quizás, un poco monótonas y, combinado con que son 3 horas atrás de un monitor, se vuelve dificil seguir (al menos en mi caso). Y lo último, respecto a las clases de Andrea, que es dificil copiar del PDF en vivo mientras da la clase, quizás porque tiene mucho zoom el pdf y el espacio para ver es poco, sumado a que va y viene bastante y luego tarda un poco en subir la clase al campus. Eso es todo lo que tenía para decir.


La estoy siguiendo de forma completamente asincrónica debido a que se me pisa con otras materias. Y la verdad que, si bien no voy para nada al día, me parece que tanto en teórica como en la práctica se adaptaron muy bien.

Gustavo explica bien los conceptos, y las clases son entretenidas dentro de todo. Andrea, la JTP, explica muy bien también y tiene una predisposición muy paciente para responder dudas. Además, lo poco que pude ver en los videos de los ayudantes me pareció también muy bien.

Ninguna queja en esta cursada y creo que se adaptaron muy bien a la virtualidad.


Está muy buena la materia, y Gustavo da muy bien la teórica. El tema de efecto hall es muy interesante pero es un poco complicado, y fue difícil entenderlo a la primera en clase.

En las teóricas y las prácticas pasa que a veces se habla mucho en el aire, por razones obvias, claro. Ahí el lapicito de Tomás garpa. Pero eso no es culpa de nadie, es la virtualidad.

Después, muy buena onda y atentos todos los docentes. También son todos buenos docentes.


Estuvo muy bien coordinada la teorica y la practica. El parcial fue un poco mas dificil o "creativo" de lo que esperaba pero fueron coherentes al momento de la correccion del mismo. No me gusta el tema pero fue una muy buena cursada y esta buenisimo tener todo el material para revisar las clases previo al parcial


Destaco el esfuerzo de todos los docentes que, en mayor o menor medida, se encargan de que casi no haya diferencias con las clases presenciales.
Super útiles todos los materiales para trabajar, y desde ya, me voy sintiendo que aprendí más este año que cualquier otro año de la carrera.