Sinceramente, siento que esta materia es la que mejor se adaptó a la virtualidad. Es excelente el hecho de tener entregas de programación, desde el día 0 de la materia estoy a full aprendiendo cosas nuevas en python, cosa que para mí es un golazo, pues estoy arrancando en la carrera.
Constanza como profesora es ideal, es increíblemente buenita, el mero hecho de escucharla dar la clase te pone feliz. Más allá de eso, explica muy bien y se nota muchísimo que domina todos y cada uno de los temas que vemos en las clases. Realmente, estoy sumamente contento con la materia. Está muy bien pensado todo.
Seria muy postivo que al menos para un turno se mantuvieran las clases virtuales (quizas con la instancia de evaluacion presencial).
Pongo "no sé" a si prefiero presencialidad sobre virtualidad porque la verdad que ambas tienen su ventaja, sobre todo para alguien como yo que vive a hora y media de la facultad, y no tiene como para gastar mucho en comidas o fotocopias. Sin embargo, no considero correcto anular o declarar superior una de las dos formas de enseñanza, dado que va a haber gente que prefiera una, la otra o ambas, según el caso. Yo haría materias en ambas modalidades a la vez, si me fuera posible.
Para mi esta materia debería dedicarle más tiempo a la parte de programación y ensañar mejor los métodos desarrollados en las clases teóricas y practicas/teóricas. Casi toda la parte de evaluación es teórica, y para mi sería mucho más útil dedicarle la mayor parte del tiempo a la parte de programación y así aprender más, incluyendo los conceptos teóricos porque de esta forma los podríamos visualizar y entender mejor.
Nada en especial, me parece que están dando muy bien la materia, al menos en mi experiencia no tuve problemas para entender los temas y en las consultas pudieron resolver todas mis dudas.
Le pusieron garra a la parte computacional. Tal vez se pierde la gracia cuando trata de seguir las convenciones de la teoria, en vez de enfocarse en lo que importa para el algoritmo. En general buena cursada.
Las clases de Coti son exelentes
Las clases de Constanza son bastante buenas pero por momentos se hacen difíciles de seguir.
Es muy apreciado que hayan fijado horarios máximos para las clases, hace que uno pueda "rendir" de la mejor manera a la hora de encarar una clase
Excelente materia y excelentes profesores.
Estoy más que satisfecha con la manera en que dan todas las clases prácticas y teóricas, son de muy buena calidad. Es relativamente fácil ponerse al día en esta modalidad, ya que quedan guardadas las grabaciones de las clases y el material utilizado.
Cada prof. tiene buena predisposición para responder consultas, y muy buena onda explicando.
El equipo docente es lo más. Muy didácticos y tranquiles al momento de dar clase.
Creo que la materia está muy bien planteada y se nota un enorme trabajo por parte de los docentes. Yo ya cursé esta materia hace unos años y se me venció el final, por eso la estoy cursando de nuevo. Se notan modificaciones en el orden de los temas, y algunos agregados en la materia, que creo fueron para mejor. Además siento que se le está dando una mayor importancia a la parte práctica y de programación, que creo hace a la materia mucho más útil, y además mucho más interesante.
De nuevo, creo que es de remarcar la labor docente, más aún en estos momentos. Se nota mucho el laburo, la dedicación, la preparación de material, y el estar siempre pendientes de los problemas o dudas que pueden surgir durante la cursada. Mi agradecimiento es para ellos. Como persona que trabaja y suele tener problemas con los horarios de las materias, ojalá más materias pudieran darse de esta forma en condiciones normales (post-pandemia) y las diesen tan bien como estos docentes lo están haciendo con Cálculo numérico.
A quien lea esto: No dejes para el final de la carrera esta materia! No por los conocimientos que aporta, sino porque a esta altura se vuelve terrible embole.
Constanza tiene una excelente predisposición y trato para con los alumnos. Super atenta en todo sentido, atiende de forma muy amable cualquier duda por mas tonta que sea (algo muy difícil de encontrar en un docente del DM).
Carlos, alias "Troy McClure", un tipazo, dámelo siempre.
Marcela da buenas clases, apunta directo al tema o problema a resolver sin perder tiempo dando explicaciones que ya vimos en la teórica.
En cuanto a Juliana, no es la primera vez que me toca padecerla, demasiado soberbia.
Mercedes, una genia, siempre queriendo dar una mano y preocupándose por al estado de los alumnos. A pesar de que se le complicaba muchísimo dar clases siempre se tomaba el tiempo de responderte las dudas vía mail o telegram con sumo detalle.
Un embole igual la materia, aunque fue raro encontrarse con una materia que se dicta en 4 hora semanales entre teo y practica siendo que antes se hacia en 10 horas. Pero creo que fue una ventaja.
Sinceramente, siento que esta materia es la que mejor se adaptó a la virtualidad. Es excelente el hecho de tener entregas de programación, desde el día 0 de la materia estoy a full aprendiendo cosas nuevas en python, cosa que para mí es un golazo, pues estoy arrancando en la carrera.
Constanza como profesora es ideal, es increíblemente buenita, el mero hecho de escucharla dar la clase te pone feliz. Más allá de eso, explica muy bien y se nota muchísimo que domina todos y cada uno de los temas que vemos en las clases. Realmente, estoy sumamente contento con la materia. Está muy bien pensado todo.
Seria muy postivo que al menos para un turno se mantuvieran las clases virtuales (quizas con la instancia de evaluacion presencial).
Pongo "no sé" a si prefiero presencialidad sobre virtualidad porque la verdad que ambas tienen su ventaja, sobre todo para alguien como yo que vive a hora y media de la facultad, y no tiene como para gastar mucho en comidas o fotocopias. Sin embargo, no considero correcto anular o declarar superior una de las dos formas de enseñanza, dado que va a haber gente que prefiera una, la otra o ambas, según el caso. Yo haría materias en ambas modalidades a la vez, si me fuera posible.
Para mi esta materia debería dedicarle más tiempo a la parte de programación y ensañar mejor los métodos desarrollados en las clases teóricas y practicas/teóricas. Casi toda la parte de evaluación es teórica, y para mi sería mucho más útil dedicarle la mayor parte del tiempo a la parte de programación y así aprender más, incluyendo los conceptos teóricos porque de esta forma los podríamos visualizar y entender mejor.
Nada en especial, me parece que están dando muy bien la materia, al menos en mi experiencia no tuve problemas para entender los temas y en las consultas pudieron resolver todas mis dudas.
Le pusieron garra a la parte computacional. Tal vez se pierde la gracia cuando trata de seguir las convenciones de la teoria, en vez de enfocarse en lo que importa para el algoritmo. En general buena cursada.
Las clases de Coti son exelentes
Las clases de Constanza son bastante buenas pero por momentos se hacen difíciles de seguir.
Es muy apreciado que hayan fijado horarios máximos para las clases, hace que uno pueda "rendir" de la mejor manera a la hora de encarar una clase
Excelente materia y excelentes profesores.
Estoy más que satisfecha con la manera en que dan todas las clases prácticas y teóricas, son de muy buena calidad. Es relativamente fácil ponerse al día en esta modalidad, ya que quedan guardadas las grabaciones de las clases y el material utilizado.
Cada prof. tiene buena predisposición para responder consultas, y muy buena onda explicando.
El equipo docente es lo más. Muy didácticos y tranquiles al momento de dar clase.
Creo que la materia está muy bien planteada y se nota un enorme trabajo por parte de los docentes. Yo ya cursé esta materia hace unos años y se me venció el final, por eso la estoy cursando de nuevo. Se notan modificaciones en el orden de los temas, y algunos agregados en la materia, que creo fueron para mejor. Además siento que se le está dando una mayor importancia a la parte práctica y de programación, que creo hace a la materia mucho más útil, y además mucho más interesante.
De nuevo, creo que es de remarcar la labor docente, más aún en estos momentos. Se nota mucho el laburo, la dedicación, la preparación de material, y el estar siempre pendientes de los problemas o dudas que pueden surgir durante la cursada. Mi agradecimiento es para ellos. Como persona que trabaja y suele tener problemas con los horarios de las materias, ojalá más materias pudieran darse de esta forma en condiciones normales (post-pandemia) y las diesen tan bien como estos docentes lo están haciendo con Cálculo numérico.
A quien lea esto: No dejes para el final de la carrera esta materia! No por los conocimientos que aporta, sino porque a esta altura se vuelve terrible embole.
Constanza tiene una excelente predisposición y trato para con los alumnos. Super atenta en todo sentido, atiende de forma muy amable cualquier duda por mas tonta que sea (algo muy difícil de encontrar en un docente del DM).
Carlos, alias "Troy McClure", un tipazo, dámelo siempre.
Marcela da buenas clases, apunta directo al tema o problema a resolver sin perder tiempo dando explicaciones que ya vimos en la teórica.
En cuanto a Juliana, no es la primera vez que me toca padecerla, demasiado soberbia.
Mercedes, una genia, siempre queriendo dar una mano y preocupándose por al estado de los alumnos. A pesar de que se le complicaba muchísimo dar clases siempre se tomaba el tiempo de responderte las dudas vía mail o telegram con sumo detalle.
Un embole igual la materia, aunque fue raro encontrarse con una materia que se dicta en 4 hora semanales entre teo y practica siendo que antes se hacia en 10 horas. Pero creo que fue una ventaja.