Comentarios del curso: Análisis II

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Curso con singer,es buen profesor, explica muy bien y trae ejemplos que están buenos. Siento que tendríamos que dedicarle un poquito más de tiempo a las prácticas.


El único comentario que tengo es que la corrección del parcial necesitaría una parte de observación posterior, han pasado una semana desde la corrección de mi parcial y aun no tengo respuesta de la persona que lo corrigió.


Que haya una mejor organización respecto a la fecha de inicio de clases en la facultad y la fecha de finales del CBC. Ya que ambas se superpusieron haciendo que bastantes alumnxs que veníamos del CBC nos atrasemos bastante en la materia.


Que hayan más ejercicios resueltos, o hayan más respuestas de las guías, muchas veces a muchos nos da vergüenza preguntar y no tengo la certeza de si está bien bien el ejercicio o más o menos. Por el resto, excelente todo, las clases teóricas son muy buenas


Te amo Roman Villafañe haceme un hijo sos el mejor profesor que tuve en mi vida


me gustaria que sigan habiendo instancias virtuales de la materia


singer la rompe


-


Completo la presente porque no descarto presentarme a recuperatorios. Pero por demanda de tiempo de otra materia no puedo decir que realmente la haya cursado y por lo tanto opinar sobre la cursada.


Considero que lograron un muy buen desarrollo la modalidad a distancia. Gracias!


Continuemos con las clases virtuales por favor, son un lujo para aprender y trabajar


En el campus está todo para estudiar en esta nueva modalidad a Distancia.
Mi sugerencia es que continúe así porque considero que están haciendo un gran trabajo. Sin embargo, los parciales obligatoriamente deben ser presenciales,
Tuve un fallo con la corrección de mi examen cuya respuesta no la he conocido aún. Entonces, puede suceder estos errores de los profesores o incluso que se confundan ellos mismos con las correcciones.
Yo prefiero que las clases teóricas y prácticas sean a Distancia (opcional) y los parciales Presenciales.
También, yo agrego que la forma de aprobar esta materia NO ESTÁ CLARA. ¿Hay final o no para aprobar?


En las calses virtuales se trabaja mas lento en la parte de consultas, por eso me parece que se necesita mas tiempo de consultas. En relacion a las clases prenceciales siento que no se llegan a aclarar o corregir casi nada.


En mi opinión se esta haciendo lo mejor que se puede con la modalidad a distancia con esta materia. Aprecio mucho el compromiso de todo el equipo docente. En lo personal me parece que hubo una pequeña baja en la calidad de las teóricas asincrónicas de los últimos temas. Por fuera de eso, una forma muy amena y estimulante de cursar.


Estaba cursando el CBC y tenia que preparar tres finales, por lo tanto decidí darme de baja ya que preferí priorizar el CBC.


Felicito y admiro profundamente a todos los docentes por el esfuerzo enorme que están haciendo, en estas circunstancias tan particulares, para dar lo mejor de ellos, y que las clases virtuales resulten tan amenas, y fructíferas.

Si bien, personalmente, prefiero siempre las clases presenciales, los docentes se ocupan activamente que la cursada sea excelente.

Les agradezco mucho tanto a ellos, como a los administrativos que tantas consultas deben estar recibiendo, y todos los demás pilares, que hacen que la UBA sea la mejor universidad de la región.

Le mando especialmente un abrazo a Fernando Cuckierman y a Matías Avellaneda que la rompen en sus clases!


La cursada está resultado ser buena. La bibliografía que nos sugirieron me sirve muchísimo.
Lo único que me preocupa es que aveces no llego a estar al día con las clases. Aveces lo temas terminan muy rápido.
Ojalá algunas materias en el futuro puedan ser a distancia.
Saludos!


La materia, gracias al esfuerzo de los docentes, tiene una gran organización que facilitan hacerla a pesar de las dificultades de esta modalidad. Las teoricas de Bonder son excelentes, sirven y mucho. Lo mismo las practicas con Juan Manuel y Lorena. Lo unico que dificulta en las prácticas quizas es que la camara enfoca un espacio mas reducido del pizzaron, claramente no es responsabilidad del docente sino de la Universidad que debiera garantizarle todos los elementos para que pueda dar la clase sin impedimentos de espacios.


La verdad que estoy muy contento de como se esta manejando la virtualidad de Analisis ll. Los docentes muy atentos,dan clases muy bien explicadas,el material de estudio lo brindan con mucha facilidad, el cronograma esta muy claro y ante cualquier consulta no dudan en responderla. Estoy muy feliz con como se esta manejando la materia.


Las clases grabadas son muy buenas. La única excepción son los videos de las teóricas 17 y 18, que pese a que la explicación es muy buena, son difíciles de seguir por una falla de la cámara (pérdida constante de foco) y sería beneficioso que se graben de nuevo.

Personalmente me sirve mucho tener las grabaciones de la materia para poder pausar o retroceder y tomar mejores apuntes, así que encuentro esta modalidad muy cómoda y favorable.

Gracias!


Las clases teoricas y practicas de Julian Bonder son excelentes. Sus explicaciones son didacticas y se nota el esfuerzo para que aprendamos la materia.


Las clases teóricas de Fernando Bonder son muy buenas y claras, con los ejemplos que da más todo el material del campus me parece que se puede llevar bien esta materia. En lo particular aumento la velocidad de las clases teóricas a 1.25, pero no es mas que un minúsculo detalle.


Las clases teóricas son muy buenas, y las practicas también.


Los profes son muy buenos explicando, y llevan muy bien las clases virtuales.

Lo único que consideraría genial para esta materia (y otras en general) es agregar al campus las practicas completas y parciales (luego de haberlos tomado, al estilo de UBA XXI) resueltos para poder comparar las maneras de resolución y profundizar los conocimientos.


Me gustaría que las prácticas estén resueltas en su totalidad y no solo algunos puntos.
También estaría bueno que la parte de consultas de los zooms esté mejor organizada (que haya un horario bien definido) y sea más extensa.


Me gustaría que los finales sean virtuales, y que sean escritos pero que de cierta manera se pueda comprobar la identidad del estudiante.


Me gustó mucho que mejorarán con respecto al cuatrimestre pasado las teoricas por zoom y que ahora graben las clases también.


Me parece genial poder tener las teóricas a disposición para re-ver o ver cuando se pueda, y muy buenas la gran mayoría. Creo que deberían hacer lo mismo con las clases de problemas, que los profesores las graben y las suban a YouTube u otra plataforma, porque a veces pasa que por no poder conectarse, no anda internet, se traba zoom, o lo que sea, uno se pierde la clase. Así que mi sugerencia es que los profesores graben las clases de problemas y las suban o las compartan al menos con los de su grupo, porque a veces los alumnos no pueden grabar. Más allá de eso, todo muy bien


Me parece que la materia en general está muy bien organizada, salvo algunos inconvenientes con el tiempo por lo que no se pudieron dar ciertos temas, creo que se puede ir mejorando a futuro. Me parece que una materia como lo es Análisis I tranquilamente se puede llevar a cabo de manera virtual, y sería de mucha ayuda para la gente que labura y vive lejos de la facultad, ya que es una materia que lleva mucho tiempo de pŕactica, y al ser virtual, te ahorras el tiempo de viaje e invertirlo en la materia. Por otro lado, en las teóricas me gustaría ver más ejemplos prácticos como lo hacía el docente Bonder en los videos, ya que cuando se produjo el cambio de profesor en las teóricas, la cantidad de ejemplos por temas decayeron, y se me hacían de gran ayuda al encarar los ejercicios de las prácticas. Por lo demás, excelente todo el laburo que hacen. Tuve inconvenientes con la organización de Algebra I, pero con esta materia me siento totalmente cómodo a pesar de la virtualidad.


Para las personas que trabajamos y estudiamos se nos facilita la modalidad online. Quienes llegamos tarde a clase de manera presencial, podemos acceder a las clases teóricas por este medio y estudiar por nuestra cuenta, realizando consultas en el campus. Es muy buena idea la modalidad online, habría que ver como manejarse para abastecer la modalidad online y presencial, sé que es imposible en estos días, pero ojalá en algún futuro se pueda. Muchas gracias.