Comentarios del curso: Introducción a la Botánica

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Estaria bueno que en las clases teoricas se explique mas lento y se repitan varias veces las cosas, porque siempre las teoricas las tengo que volver a ver y una clase de 3 horas , entre que copio mis apuntes y presto atencion la veo como en 6 horas


Estoy muy contento por cómo se ha organizado la materia, y aprecio mucho el esfuerzo de los docentes en estas situaciones extraordinarias.


Excelente profesora Ana, Vanessa y Hernan


Excelentes profesores Ana, Hernan y Liliana. Se toman todo el tiempo del mundo para responder dudas por mas minimas que sean.
Lo unico que considero malo es que entre "pasillos" de trabajos practicos hay mucha diferencia en los tiempos de entrega de unos y otros.


Hola,preferiría que las clases teóricas grabadas siguieran siendo por YouTube y no por Drive,gracias


Creo que , con respecto a esta materia, las clases teóricas grabadas de forma asincrónica ayudan mucho a comprender en mayor profundidad la materia. Con respecto a lo que compete cuestiones administrativas de la facultad, creo que se comprenden mejor de manera presencial.


-Creo que el tiempo de las clases teóricas es más larga de lo que podría ser, es mucho tiempo de clase y la segunda mitad es imposible concentrarse por estar tanto tiempo sentado frente a la computadora, no es lo mismo cursar presencial que estar frente a una pantalla tantas horas seguidas, habría que tener en consideración eso ya que en un momento se le ha mencionado a la profesora y ha dicho que presencial las clases duran más, como diciéndonos que nuestra queja no tenía lugar y como si estar frente a la computadora fuese comparable con estar en la facultad viéndonos las caras.
-Es buenísimo que se haya podido abordar la parte de Trabajos Prácticos dándonos imágenes de microscopio electrónico para analizarlas, lo malo con esto es que muchas veces nos han dado unas imágenes tan pixeladas que fueron imposibles de analizar y en consecuencia la interpretación que pudimos dar fue muy deficiente, tal vez para los profesores algunas de dichas imágenes son muy entendibles, pero para alumnos que cursan su primer año y que nunca ha tenido contacto con un microscopio es realmente frustrante. Siendo la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales es clave que se pueda acceder a unas imágenes de microscopio con la mejor calidad posible, hasta en google se encuentran mejores imágenes de las que nos han dado, lo más justo para que podamos tener un mejor rendimiento es contar con buenas fotos si se quiere proyectar la virtualidad permanente de los TP.
-Creo que es demasiado exagerada tanta evaluación parcial, sin mencionar lo estresante y la sensación de falta de empatía por parte de la persona responsable. Hemos tenido semanas en las que además de asistir a las clases Teóricas de más de 2 horas no solo de esta materia si no de las otras que cursamos, nos han bombardeado de actividades con fecha límite de entrega teniendo hasta 3 cuestionarios larguísimos de varios ítem además de los 2 trabajos prácticos semanales, todo esto en una semana y he llegado hasta pensar en dejar la materia por esta crueldad.
-Apoyo muchísimo la virtualidad, pero es injusto que se nos esté evaluando parcial y constantemente con cuestionarios de opción múltiple que no están bien desarrollados y que tienen varios errores. Supuestamente antes de darnos los cuestionarios los resuelven y revisan los ayudantes, ¿cómo puede ser que a pesar de eso tengamos que ser los alumnos los que informan los errores? ¿Realmente los ayudantes revisan los cuestionarios que nos van a entregar para evaluarnos?, y en caso de que no los revisen los ayudantes ¿No sería lo más lógico que lo hagan para poder informar de los errores antes de que lleguen a nosotros?
-Falta para mejorar la virtualidad de la materia y sé que paulatinamente se va a ir perfeccionando, solo lamento que me haya tocado cursarla sin que todavía se hayan pulido muchos de los problemas.


A pesar de que me hubiera gustado hacer esta materia de forma presencial, estoy muy conforme con como se está desarrollando la modalidad virtual.


Buena organización y dictado de la clase.
Gracias por el esfuerzo.


Con respecto a las prácticas de la materia creo que nos deja en desventaja cursarla a distancia por la imposibilidad de acceder a los laboratorios (que es un poco el foco de las carreras de exactas), de todas maneras los profesores han diseñado los trabajos de manera clara y buscando todo el material posible, y a mi en particular me ha ayudado mucho a fijar los contenidos.
Con respecto a las clases teóricas, siempre considero que es mejor cursar de manera presencial, de todas maneras encontré una ventaja muy grande en tener el campus. Esta ventaja es que los profesores nos suben archivos PDF o links de lo que se dio en la clase, o de lecturas extras para fijar un poco los contenidos; y encuentro muy positivo esto ya que a la hora de estudiar es de mucha ayuda tener esos archivos armados por los mismos docentes (o por lo menos a mi me han ayudado mucho).


Con respecto a los seminarios me parece injusto que haya grupos que tengan una semana para entregar trabajos practicos y otros grupos tengan 24hs, es algo que no corresponde y tendria que ser igual para todos. En cuanto a las teóricas podrian mejorar, y que la profesora Ana que es la que da las teóricas no ponga en momentos incomodos a los alumnos por su trato a veces medio brusco.


Considero que en esta materia lograron adaptarse muy bien a la virtualidad, aunque nos sobrecargan poco de tareas. Para la segunda parte del cuatrimestre lograron resolver esta exigencia.


Considero que tanto la profesora de la parte teórica de la materia como les profes de la parte práctica y les ayudantes, han puesto mucho para que en el contexto adverso se pueda avanzar en la materia; y eso es muy valorable.
La clases de Ana son muy completas y las prácticas de Bernardo y les ayudantes muy acompañadas.


Destaco el buen trabajo que se realiza en el laboratorio del JTP Lechner, las clases son muy didácticas y llevaderas, también la muy buena predisposición de su ayudante, Pablo caceres, que nos hace entrar en confianza para poder consultar todas nuestras dudas sin problemas. Respecto a las teoricas estan buenas, lo que cambiaria es que se exceden del tiempo acordado, terminando las clases a las 21hs o un poco mas, cuando tienen que terminar a las 20:30. A esa altura del dia estamos cansados y muchos perdemos el hilo de la clase cuando se extiende


Disfruto mucho las clases teóricas, a pesar de la situación de no vernos las caras. La profesora, Ana Menendez, se enfoca en que entandamos y aunque no nos tenga en frente, siempre da lugar a dudas y tiene la paciencia de responder cada una de ellas.
Con respecto a las clases prácticas/laboratorio, me sirven para entender el tema, como son grupos más reducidos me da lugar a preguntar sin sentirme incomoda de estar haciendolo en frente a 250 personas. Además, el ritmo es más lento, especialmente para que, sin prisa pero sin pausa, entendamos a fondo los temas.
Me gustó mucho como se manejaron desde la virtualidad, veo mucha organización detrás de cada clase teórica y laboratorio.
Quiero agradecerles por todo el esfuerzo dedicado


El curso de Botanica estuvo muy bien preparado para la modalidad a distancia, hubo problemas con los cuestionarios pero se dio el tiempo para dar los temas de la materia y atender consultas. El laboratorio del turno noche fue excelente me hizo enamorarme de la botanica, Hernan siempre con buen humor y predispuesto a explicar los temas varias veces. Leandro un genio, variando el material para las explicaciones y enviandolo para estudiar, siempre respondiendo nuestras consultas.


El desarrollo general de la materia es más que adecuado en mi opinión teniendo en cuenta el contexto de pandemia; particularmente creo que quizás se podrían dar algunos detalles más sobre temas particulares, pero la profesora de las clases teóricas decide no hacerlo para 'alivianar' un poco la materia, porque en general hay muchos nombres y palabras nuevas que aprender. Algunos de esos detalles, sin embargo, los podemos obtener en las clases prácticas (de 'laboratorio), pero depende de cada profesor/ayudante y de si se da el tema durante la clase.
Le doy un 8.5/10, a modo de resumen.


El laboratorio de turno noche es increíble. El jtp y los ayudantes son unos genios.


El tiempo que tuvimos para los trabajos prácticos antes del primer parcial eran muy cortos. A veces se me hacia difícil poder llevar los trabajos prácticos al día ya que también se me juntaban con los cuestionarios. Después del primer parcial, los tiempos se alargaron y ahora siento que voy mejor en la materia en cuanto al tiempo.


En la primera parte de la materia se volvió muy tediosa la entrega de los trabajos practicos. Sobretodo por ser varios trabajos para entregar por semana, muy extensos, que llevaba mucho tiempo realizarlos fuera de la cursada, por lo que se vuelve complicado si uno trabaja o mismo si se cursa otra materia. Luego del primer parcial me parecieron mucho mejor las consignas de realizar cuestionarios por el campus durante el horario de laboratorio, y tampoco fueron tantos los trabajos para entregar.
Quiero destacar que me parece muy buena la forma en que pudieron adaptar las teoricas y los laboratorios a la virtualidad, se nota que los docentes tienen mucha predisposicion para que entendamos la materia, y si bien surgieron algunos errores en los cuestionarios por ejemplo, estos se fueron solucionando.


En términos generales la cursada es muy amena y se nota el gran esfuerzo del cuerpo docente. Lograron adaptarse muy bien a la virtualidad. De todos modos, sería bueno mejorar la organización, ya que el cronograma sufrió varios cambios por falta de tiempo para desarrollar los temas.
Por otro lado, falta comunicación entre los profesores de laboratorio y de la teórica, ya que muchas veces los primeros creen que vimos en gran profundidad los temas cuando no es así y nos introducen nuevos conceptos que deberíamos saber.
Varias veces hubo inconvenientes con los cuestionarios virtuales, tanto porque la corrección automática era errónea, como porque había preguntas de temas no vistos en clase.
Ana Menendez tiene una gran paciencia y explica cada uno de los temas con una claridad impecable. Siempre estuvo dispuesta a contestar dudas quedándose más tiempo del que dura la clase,
La JTP Alejandra Rodriguez daba un repaso de cada tema antes de cada tp y sin ningún problema contestaba todas las dudas que tuviéramos.
Axel Gualdoni es muy simpático, logró hacer dinámica la clase y en tiempos libres profundizaba en temas interesantes o nos daba consejos para la carrera.


Entiendo que las clases teóricas llevan un gran tiempo de dictado, pero creo que también serviría que, en el caso de que se sigan dictando las teóricas de manera virtual o que se consiga más profesores/ayudantes, haya espacios adicionales de consulta. Hay veces que los alumnos hacen consultas solo terminan distrayendo al resto, y estaría bueno no dar tanto lugar a preguntas que no van al caso o que se podrían responder en un foro o clase adicional en vez de la teórica principal.
Quiero destacar el enorme esfuerzo en la planificación y el dictado de las clases tanto teóricas como practicas, ya que siento que los conocimientos sí fueron adquiridos y me gusta mucho como se optó la modalidad. Muchas gracias.


Esta mal moderado la forma de entrega de los TPs. En el mismo turno estan cambiando las fechas de entrega y hay una diferencia.

Se enfocan mucho en los nombres de las plantas y en dibujar que otra cosa, siento que deberia ser mas conceptual y menos memoristica la materia.

Las teoricas estan bien aplicadas, pero no se adecuan a los laboratorios, se sienten no conectados,


Las clases son muy interesantes, se nota el esfuerzo que ponen los docentes para tratar de brindarnos la información de la mejor manera posible. Las clases teóricas de forma virtual son muy buenas y consideraría seguir con este formato en un futuro, siempre y cuando el laboratorio se pueda hacer de forma presencial.


Hubo errores en los desarrollos de los cuestionarios, en más de una ocasión tuvieron que eliminar consignas por generar confusiones en la redacción o en la utilización de sus imágenes. De todas maneras, se comprende y agredece un montón el esfuerzo del plantel docente. Las prácticas muy bien dadas a pesar de la virtualidad, lo mismo la disposición de los docentes (Dino del turno mañana una genia) y las herramientas de comunicación que nos brindaron, incluyendo Ana. Respecto a la coordinación de las clases teóricas con las prácticas, la única vez en la que tuve inconvenientes fue con algas, que Cecilia (quien dictó las clases) explicó ciclos de vida muy por encima para luego, en los tps, evaluar el tema en profundidad. Los profes del tp tuvieron que hacerse cargo de la explicación a fondo. Respecto a Ana, las clases teóricas me parecen completas y suficientes para realizar los tps.


Introducción a la botánica es una de las materias mejor adaptadas a la virtualidad que cursé. Esta buenísimo que hagan cuestionarios en el campus, ya que ayuda mucho a comprender mejor los temas vistos en la teórica.


La adaptación de la materia a la virtualidad es casi que excelente. Ana Menendez es una docente excelente, apasionada y muy dedicada, lo que si me apena es que tenga que cargar con tantas responsabilidades ella sola. Constantemente vemos que surgen problemas en las actividades del campus y ella es la unica que se ocupa de eso, a la par que prepara el material y las clases teoricas. Pienso que recae mucho sobre ella y eso a su vez afecta a su desempeño.
Los laboratorios, por otra parte, se adecuaron excelentemente. Fueron un gran complemento para las cosas que capaz quedaban algo flojas de las teoricas.
No hay quejas con el personal docente porque realmente se ve que pusieron un gran esfuerzo y la materia es muy llevable.


La materia esta muy bien dada y, dadas las circunstancias, le ponen el mayor esfuerzo para que la cursada tenga la misma calidad que si fuese presencial. Tener teóricas sincrónicas, pero que al mismo tiempo queden grabadas ayuda mucho, y es lo mas conveniente para el estudiante. Si bien los cuestionarios sirven para seguir al día con la materia, no son un buen método de evaluación, ya que errores técnicos son muy frecuentes, y la calificación no refleja ni el conocimiento ni el entendimiento de los temas. En las teóricas, pueden haber problemas con llegar a dar todos los temas a tiempo, pero la paciencia de la profesora lo compensa. Sugeriría limitar preguntas y consultas hasta el final de la clase con mayor firmeza. Las practicas son excelentes, aunque definitivamente no reemplazan a los laboratorios presenciales. En general, dadas las limitaciones que vienen con la cursada virtual, la falta de docentes y el excesivo numero de alumnos, estoy altamente satisfecho.


La materia me gustó mucho y estoy al tanto de todo el trabajo que supuso para los docentes, dado que la cantidad de alumnos en este cuatrimestre no fue la habitual (superó el promedio de otros años). Pienso que por momentos (y esto se dio más que nada en la primera parte de la materia) los 2 TPs (con nota) por semana sumados a otros varios cuestionarios (con nota) por semana fue demasiado. Muchos cuestionarios tenían consignas o preguntas confusas/ambiguas, lo que llevó a los docentes tener que anularlos en varias oportunidades. Esto creo que no es productivo para los alumnos ni tampoco para los docentes. Por otra parte, valoro mucho la posibilidad de poder promocionar/rendir final de la materia y poder aprobarla, asi como también la adaptación que realizaron de los laboratorios a la modalidad virtual.


La materia que curse este 2020 mas organizada y completa (curse 4 materias). Los docentes super dedicados a que entendamos bien los conceptos sin contar con material en vivo y en directo. Siempre tenemos maneras de comunicarnos con ellas/os y son muy atentos a nuestras necesidades y reclamos.


La materia se desenvuelve bien de manera virtual, hay unos problemas con la realizacion de cuestionarios pero van arreglandose a la marcha.


La modalidad de cuestionarios obligatorios a través del Campus que presenta la profesora Ana como criterio de aprobación no es ideal. La mayoría de los cuestionarios que se hicieron presentaban errores que complicabam su resolución adecuada, como consignas poco claras, inconsistencia con lo dado en clase teórica, y errores de tipeo que afectaban las respuestas. La mayoría de los cuestionarios tuvieron preguntas que se anularon pasada la fecha de entrega y que modificaron la nota. Los cuestionarios se reabrieron para que podamos consultarlos antes del parcial, que se hace en la misma modalidad y presenta preguntas similares, pero haciendo esto les alumnes dejamos de poder ver nuestras calificaciones en el Campus, lo que nos obliga a mantener un registro de nuestras calificaciones, y sus modificaciones cuando se anulan preguntas.
Por otro lado, el uso de un grupo de Telegram como medio se comunicación con la profesora es confuso en esta situación sanitaria, porque implica que todas las consultas se hacen por ahí, y muchas de las cosas se pierden porque se hablan de muchos temas en el mismo canal, o son poco claras.
Más allá de eso, el dictado de las clases en modalidad virtual es bastante satisfactorio. El práctico-laboratorio se organizó muy bien para poder realizar trabajos domiciliarios. Las teóricas suelen durar 15 minutos de más, pero no es nada molesto.


La modalidad virtual en este cuatrimestre se encaró de buena forma, destacando el trabajo de la profesores por su gran predisposición de brindar la mayor cantidad de herramientas a su alcance en el contexto actual. Esto no deja de lado importancia de la experiencia mediante el acceso a los laboratorios.


La realidad es que de las dos materias que estoy cursando, es la mejor, no solo en cuanto al trato, que es sumamente humano, paciente y con mucha dedicación, sino también con todas las herramientas, videos, explicaciones y cosas que nos dan para poder entender todo y que ninguno se vaya con dudas.
Estoy muy contenta con esta materia y disfrutándola un montón. Nada que cambiar, sigan así!


La verdad que me gusta bastante la forma en que se está dando la materia, pero obviamente me gustaría hacerla presencial por el tema de los laboratorios. Sacando eso creo que está muy bien dada, los trabajos prácticos son excelentes y los ayudantes también.


Lamentablemente los cuestionarios tienen varios errores y es difícil y la resolución de algunos se torna engorrosa, a veces se preguntan cuestiones que fueron muy poco desarrolladas en las clases teóricas. Aunque la profesora, Ana, esté dispuesta a anular los puntos que no correspondan, creo que es un paso que podría obviarse cambiando los cuestionarios.


Las clases de botánica en modo virtual son excelentes, espero que puedan mantenerlas en el futuro ya que es el único modo en que se puede compaginar con trabajo y tiempo de viaje. Deberían ser semestrales en vez de cuatrimestrales, de modo que veamos el programa completo como si fueran presenciales. El laboratorio podría mantener una instancia virtual de discusión de tp cuando volvamos a la presencialidad.


muy buenas las clases, me gustaria mas bibliografia sobre ciertos temas de la materia. los cuestionarios tienen errores constantemente y creo que eso no es bueno. gracias!


Las clases teóricas son muy útiles, sin embargo, la longitud de ellas se hace demasiado pesado y difícil de llevar para todos, incluso para los mismos docentes de las practicas cuando tienen que ver las teóricas (nos lo comentaron). De todas maneras, hablo desde una ignorancia importante, no soy profesor así que no tengo idea sobre el tiempo necesario en una teórica sincrónica o asincrónica para desarrollar los temas adecuadamente (que esta logrado actualmente), sin embargo es indudable e innegable que a todos los alumnos y hasta a los profesores se nos hace difícil ver teóricas de 2 horas o incluso muchas veces mas de 2 horas.


Las clases y los tps se pasan mucho de la hora acordada


Las teóricas están bien en general, pero se me hacen pesadísimas por lo largas que son y por el poco tiempo de descanso que nos dan, por eso es que termino eligiendo ver las clases grabadas, las cuales tardan muchísimo en subir, lo cual es un bajón. Los cuestionarios no están bien balanceados, hay semanas tranquilas y otras donde nos dan muchisimo, lo que no debería pasar. Los labos lo mismo, a veces tranqui pero casi siempre son pesadísimos, casi que esperan que le dediquemos 24/7 a la materia, lo cual es obseno. Agradezco infinitamente que nos dejen promocionar, cuando ninguna otra materia me lo permite en mi caso. Gracias por todo y ojalá que tengan en cuenta lo que dije para el futuro!


Los cuestionarios siempre tienen algún error, estaría bueno que se revisen antes de entregar. Las clases de la teórica se hacen pesadas y largas y al mismo tiempo no se llega a dar todo el contenido a horario. Las únicas clases que terminaron a horario fueron las de algas que las dio Cecilia en vez de ana. Las clases teóricas grabadas tardan en ser subidas. Todo lo referido a las prácticas me resultó bastante prolijo en general.


Los cuestionarios siempre tienen errores, se supone que tienen que servir para fijar/aplicar conocimientos y a veces termino mas confundida que antes de completarlos, de todas formas las teoricas me parecen buenas, y el laboratorio (turno noche) tiene un jtp y ayudantes buenisimos, no solamente explican todo perfecto si no que responden a preguntas incluso fuera del horario de las clases, ademas de que siempre tratan de que entendamos todo y nos explican los temas las veces que sean necesarias, la verdad que son un grupo de personas que todo el tiempo nos motivan a seguir aprendiendo y a pesar de las circunstancias virtuales tratan de hacer que no perdamos conocimientos, de lo mejor de la materia.


Los cuestionarios suelen tener algún error, las fechas de entrega son variables y algunos ejercicios son confusos. Las respuestas que están establecidas como correctas a veces son erróneas, o se preguntan puntos específicos que en las teóricas se trataron sin profundidad. En general, nada de esto es grave: son buenos ejercicios para practicar y sacar dudas. Sin embargo, estos cuestionarios tienen nota e influyen en la promoción de la materia. Un trabajo práctico estaba compuesto por dos ejercicios. Uno de ellos era un cuestionario que cerraba antes de la fecha de entrega del trabajo práctico. Yo no lo advertí y no lo terminé ni lo entregué antes de que cerrara. Estas ambiguedades deben ser corregidas, porque la nota que se promedie debe reflejar el conocimiento del estudiante. Algunos trabajos prácticos apuntaban la atención en asuntos que me arriesgo a llamar superficiales.
Por ejemplo en las formas de la materia, sin la explicación de lo que significa funcionalmente esa forma o por qué las categorías que dividen a la materia siguen un determinado criterio. Yo me quedé con ganas de entender más profundamente la reproducción en las traqueofitas y otras características que las diferencian de los organismos más antiguos. Para estos temas, en los trabajos prácticos identificamos géneros con claves dicotómicas. Esto fue bastante fácil y entretenido. Allí aprendimos características puntuales. Sin embargo, me faltó comprender a cada forma de vida en su generalidad. Siento que los temas más profundos, que ayudarían a consolidar un conocimiento más robusto sobre las plantas, los esquivamos en estos últimos Tps. Expreso mi satisfacción por las herramientas que tenemos para estudiar virtualemente. Siempre tengo la bibliografía recomendada a mano. Las clases grabadas son fundamentales en mi manera de estudiar la materia (constituyen una gran ventaja para estudiar) y el contacto constante con mi profesora de trabajos prácticos también, a la que le podemos preguntar más de lo que nos exige cada trabajo práctico.


Los repasos de teoria que se hacen en los laboratorios son sumamente positivos, ya que permiten cerrar conceptos de teóricas, estaría bueno que no falten.


Me anote por SIU y despues no apareci en ningun laboratorio porque dsp me entere que piden confirmar por otra via, algo muy irregular, y me dejaron afuera


Me gusta la manera en que los profesores llevan a cabo la materia en esta modalidad, en lo personal me gustaría que la mantuvieran como forma optativa cuando se retorne la presencialidad. Con respecto a la encuesta, esta me parece bien desarrollada.


Me gusta mucho el programa de esta materia y todo lo que conlleva la misma, los profes explican muy bien y muy buena onda...
La verdad es que sugerencias tengo muy pocas, una es que estaría muy bueno que grabaran las clases prácticas.


Me gusta mucho la manera en la cual da las clases la profesora Ana B. Menendez y es increible el tiempo y consideracion que nos tiene a nosotros, sus alumnos.
Es buenisimo el espacio que se genera luego de las calses en donde compartimos preguntas y se genera un clima agradable de aprendizaje que le da calidez a la virtualidad.
Estaria muy bueno que el material de las calses se encuentre en youtube para independizarse del campus que nos deja a pata muy seguido.


Me gustaría que en los teóricos podamos profundizar un poco más los temas tratados en los tps, muchas veces me pareció que no alcanzaba el material y en los cuestionarios tenía que consultar siempre otras fuentes. Los profes de la teórica y prácticos muy buena onda, eso suma mucho a la clase. Mi profe de tp, Agustín T.M, un genio, explicó siempre todo muy bien y nos daba la base teórica necesaria. Me encantaron los modelos 3D, permitió acercarnos un poco más a lo presencial!


Me parece que la cursada esta muy bien organizada. La parte de laboratorio complementa muy bien las teóricas, ayuda mucho a fijar conceptos.


Me parece que podría haber más tiempo de clases teóricas, ya que muchas veces siento que falta tiempo para profundizar y/o entender ciertos contenidos. Tal vez la mejor manera podría ser agregar un día más, de una hora u hora y media, para que las clases de los martes y jueves no se hagan tan largas, ya que estar tanto tiempo frente a una pantalla es dificultoso para muchos.


Mucho esfuerzo de los profes y ayudantes. Éramos un montón y pudimos cursar (y aprender ) pese a todas las dificultades


Muchos problemas con los cuestionarios. Se podria mejorar las explicaciones de los temas a estudiar en las teoricas.


Muchísimos problemas con los cuestionarios del campus virtual, preguntas mal formuladas, opciones de respuesta que no corresponden o terminan en una discusión y al final se terminan anulando puntos siendo injusto para algunos alumnos. Un 70% de los ítems de los cuestionarios son para problema entre nosotros y los profesores, deberían prestar mas atención y que correspondan con los temas vistos en las teóricas.


Muy buen desempeño por parte de los Profesores y Ayudantes de Laboratorio, tanto los profesores como los ayudantes se toman el tiempo para resolver las dudas y problemas de los estudiantes.


Muy buena adaptacion a la virtualidad. Me encantó esta materia


Muy conforme con el desarrollo que tuvo esta materia en la cursada virtual, estuvo todo muy organizado, exceptuando quizas los primeros cuestionarios que muchas veces tuvieron errores y eso prestaba a la confusión para terminar de cerrar algun tema. Las clases teoricas fueron muy completas, Ana siempre dispuesta a quedarse tiempo extra para responder todas las dudas ya sea por zoom o via telegram. Las clases de trabajos practicos ayudaron muchisimo a afianzar los temas vistos en la teorica, en particular quiero dejar expresado mi cariño y agradecimiento al tuno noche con el jtp Hernan Burrieza, los ayudantes Leandro Laino, Vanesa Tossi y Fabiana Ojeda, todos ellos hicieron que esta cursada virtual sea llevada a cabo de la mejor manera posible, infinitas gracias por todo el trabajo que hicieron!


Muy recomendao el prof. Hernan burrieza, excelente docente y alguien muy humano.


No me quiero quedar sin resaltar a la profesora Ana Menéndez. Es increíble el nivel de paciencia que tiene con los alumnos a la hora de explicar y responder consultas de cualquier tipo. Explica de manera clara, y rescato también, que, cuando comete errores (que obviamente los comete, como todo ser humano), esta siempre dispuesta a reconocerlo y corregirlo. Además, la buena disposición hace la clase super rica y genera un buen feedback, que nos ayuda a comprender aun mejor los temas.


No tengo ninguna crítica o sugerencia. Solamente quiero agradecerle a la profesora por la dedicación y pasión que tiene por la materia. La realidad es que nunca me interesaron las plantas, y no tenía muchas ganas de cursar botánica, pero la profesora explica muy bien, y con pasión, e hizo que me guste. La estoy disfrutando mucho la materia.
Esto también aplica para el JTP y los ayudantes (turno noche). Si uno no entiende algo, se toman el trabajo de explicártelo las veces que sean necesarias, y de distintas maneras. Son muy buena gente y muy buenos profesores. Al igual que Ana, son muy dedicados.


Pienso que Introducción a la Botánica es una materia muy bien dada de forma remota. No solo siento un verdadero acompañamiento por parte del plantel docente, sino que incluso disfruto los temas. Lo único que no me gusta es el hecho de no poder tener laboratorios presenciales, puesto que el aprendizaje ahí no puede ser dado de forma virtual (por ejemplo, aprender a utilizar un microscopio correctamente y ver preparados en tiempo real)


Pienso que en las clases prácticas se han adaptado muy bien, sin embargo, es necesario realizarlas de forma presencial, ya que se pierden cosas importantes para la formación de los alumnos.


Prefiero las clases de laboratorio presencial, ya que, considero que así aprendo mejor. Pero estoy a favor de las clases teóricas online tanto sincrónicas como grabadas. Muy buena cursada a pesar de todo.


Realmente una excelente experiencia, se organizaron de gran manera. Hubo algún que otro problema con las partes técnicas del campus, pero eso creo que va más allá de la materia. En términos generales los profesores tienen una gran disposición y me alegro mucho haber podido cursar esta materia por más de que sea en modalidad virtual.

Quisiera agradecer particularmente a Ana Menendez por estar siempre tan dispuesta a responder dudas y por ser honesta con nosotros sobre la cantidad de trabajo que tiene. Por mi parte tengo a Hernan Burrieza como JTP y fue de los mejores
profesores que he tenido, siempre dispuesto y con ganas de enseñar. Vanesa Tossi fue mi ayudante designada y también, excelente desempeño en mis opinión.




Respecto al cambio de grupos que hicieron en las clases prácticas en mi opinion se hizo el cambio muy brusco a mitad del cuatrimestre, cuando ya estabas adaptado la forma de corrección del profesor que tuviste, y siendo los primeros trabajos en grupo, donde cada integrante tenia un profesor distinto anteriormente y por lo tanto distintas maneras de hacer los tps.
A modo de sugerencia para la proxima cursada no haria el cambio y si fuera necesario lo haria desde el principio del cuatrimestre (una clase con tal profesor, otra con otra y así) ya que a mi en particular me atrasó.

Otra cosa a tener en cuenta creo que seria la formación de los cuestionarios, hubo varios errores que terminaron en la anulación de algunos puntos o directamente el cuestionario completo.

Fuera de eso, hermosa materia y muy buenos profesores


Saludos
La organización de los docentes en esta materia ,a pesar de situación es muy admirable y se aprende mucho
Pero aun asi siento que nos perdemos mucho de los laboratorios , me gustaría que luego que pase la situación se pueda abrir algún tipo de curso para poder ver lo que nos perdemos en los laboratorios , por que siento que nos quedamos un poco mediocres al no cursar los laboratorios en forma presencial
Gracias


Seria mejor que se le otorgue mas tiempo a algas considerando que es un grupo sumamente importante.


Sería mejor que los laboratorios también los grabaran ya que hay momentos donde se corta el internet y me pierdo las explicaciones de las consignas y de los resultados.


Siento que bajo el contexto actual se logró una buena dinámica en la materia. Lo único que diría que habría que pulir serían los cuestionarios, porque a veces tiene consignas poco claras o confusas o a veces con respuestas incorrectas, pero creo que ésto es simplemente por falta de experiencia en ésta modalidad; creo fielmente que a medida que a medida que pase el tiempo los cuestionarios van a ir siendo cada vez más adecuados.


Solo puedo hablar maravillas de la gente de las practicas del turno noche, se puede cursar de forma divertida y de calidad con ellos. Con respecto a las teóricas creo que se entendió muy bien todo lo que la profesora explicaba, mi única queja es que quizás los cuestionarios del campus tendrían que ser revisados una vez mas antes de subirlos.
En resumen la cursada de esta materia en esta situación tan particular está siendo increíble.


Solo quiero destacar el compromiso de todos los profesores para hacer de esta cursada virtual lo mas interactiva y parecida a la presencial posible. Los laboratorios y la teórica se desenvuelven muy bien.


Una hermosa materia, muy bien enseñada, una pena que nos perdiéramos la posibilidad de cursar los laboratorios de forma presencial


casi siempre los cuestionarios tienen alguna falla u error, seria mejor que mas gente ayudara a revisarlo y no encargarle todo a una sola persona.
rara vez llegamos a terminar la clase a horario, se hacen muy pesadas y largas las teoricas. ademas demora bastante en ser subidas para poder volver a verlas.
las clases practicas fueron muy dinamicas y ayudaron muchisimo a comprender los contenidos de la teorica.


las clases practicas dan los temas bastante rapido y con consignas muy cargadas y uno se estresa para entregar todo a tiempo y no tanto en entender y profundizar la informacion q nos dan.


muy bien llevada virtualmente, claro que no es lo mismo basarte en fotos en vez de tener presente el material en frente tuyo pero igualmente fue una muy buena mitad del cuatrimestre.