Comentarios del curso: Aproximaciones a las Problemáticas Sociales y Ambientales desde la Filosofía de la Biología

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Un curso mas que interesante, una suerte de resumen de la materia historia de la ciencia. Super necesaria para el debate en ciencia


Soy consciente de que es la primera vez que se dicta este Seminario en forma virtual y por lo tanto comprendo que nadie está preparado para este cambio. Sé que el equipo docente hizo un gran esfuerzo y lo valoro, considero que con todas las limitaciones existentes hicieron un gran trabajo. Sin embargo, como sugerencia pensnado en una mejora para el futuro, considero necesario pensar que la instancia virtual no debe ser como la presencial. O sea, en mi opinión la metodología de enseñanza y estrategias pedagógicas deberían ser diferentes. Powerpoints de fondo blanco con letras negras excesivamente pequeñas es un recurso bastante pobre. Se pueden explotar más los recursos audiovisuales y también herramientas de participación interactivas que posibiliten un rol activo a les estudiantes. Gracias!


Si bien la modalidad a la distancia nunca reemplazará las ventajas de las clases presenciales, haber presentado este curso de manera virtual permitió la participación de muchas personas que de otra manera no hubieran podido acceder al mismo. Más allá de las falencias que supone la virtualidad, cabe resaltar la capacidad de los profesores para organizar salas de más de 200 personas, y de mantenernos a todxs con la mente en los temas tratados. En resumen, fue una muy buena experiencia.


Muy buena predisposición y organización de los profesores para llevar a cabo este curso online en el que se inscribieron más de 200 personas.


Me gustó mucho la modalidad y me encantaría que pudieran implementarse clases virtuales en simultáneo con las teóricas presenciales. Esto sería muy importante para favorecer la inclusión y permitir hacer la carrera trabajando que es uno de los puntos en contra de la carrera de ciencias biológicas.
La materia fue interesante pero muchas de las discusiones planteadas por algunos compañeros se iban del tema de la clase y hubiera estado bueno que se moderara mejor el tiempo de participación de cada alumno (éramos más de 200).
No me gustó que el tono general de las clases tendía a ser demasiado crítico de la ciencia con fines económicos (hecha por empresas). Me pareció una visión demasiado blanco-negro. Tal vez no fue la intención de los docentes pero sí de las voces más fuertes de los alumnos que participaban.


Me encantó el curso. Considero que debería haber contenidos obligatorios de este curso en la currícula de todas las carreras de Exactas y Naturales.


Hola, la materia fue dictada brillantemente. Congratulaciones a todos(as) los(as) docentes organizadores(as).


Excelente materia y cuerpo docente!
Quedo en evidencia el esfuerzo hecho para que la materia sea un éxito a pesar del alto numero de inscriptos.
Felicitaciones y gracias por la calidad!


Excelente el curso. Excelente los docentes.


Excelente curso. El nivel y calidad de sus profesores es mas que valioso. El abordaje de estos temas socioambientales desde la dimensión política, económica, social, humana, es fundamental para nuestras miradas y reflexiones y tareas desde la docencia hasta el quehacer en ciencia.


Excelente curso, destaco y agradezco enormemente el esfuerzo que realizaron los docentes que, a pesar de las circunstancias actuales de la pandemia, lograron crear un ambiente de contención en el cual se dieron muchísimos debates y discusiones completamente enriquecedoras y necesarias.