Ya recursé esta materia 75 veces más o menos así que no hay mucho con lo que me puedan sorprender, esta modalidad a distancia es bastante parecida a la presencial porque cuando es presencial nunca voy a las clases (ni ganas la verdad, ya estoy un poco harto de escuchar sobre el algoritmo se inferencia o prolog) Espero que no me maten en los parciales (mañana es el primero, aunque ese siempre lo aprobé, el que me traba es el segundo) y sean como siempre lo fueron.
Tengo varias críticas para esta materia.
Las prácticas van muy rápido, y no tenemos suficiente tiempo para consultar y repasar temas.
Definen muchísimas notaciones y sistemas específicos de la materia, que no podemos "testear" fuera de validar con docentes, pero no tenemos momentos durante la clase para consultar problemas de notacion, o de como expresar algo.
Consultar estas cosas por mail es extremadamente trabajoso, dado el tipo de ejercicio que resolvemos, y termina uno con una imagen poco clara de los contenidos.
Las teoricas van muy rapido, y las practicas asumen que todo lo de la teorica esta super fresco y bien aprendido al cabo de un dia.
Los criterios de correccion del parcial fueron poco claros, no se explicitaron durante las clases, y luego tuvieron resultados inesperados en varios ejercicios. En general los ejercicios se sienten arbitrarios, con consignas que si uno no consulta por cada punto no se entiende exactamente que es lo que se espera para que se considere la solución "correcta", haciendo que avanzar en la materia sea muy trabajoso por deber validar cada paso y consensuar requerimientos.
Por ultimo, salvo Haskell al principio de la materia, todo lo que es inferencia de tipos o la practica 2, se siente completamente removido de la realidad y poco aplicable a la industria, e incluso poco generalizable en al academia. Siento que la materia entera seria mejor como optativa, o deberia cubrir con menor minucia los temas tan especificos como "como evaluar a mano paso a paso este programa en este pseudolenguaje inventado". La catedra falla en convencerme de que los temas que cubre son relevantes.
Sería bueno poder contar con las clases teóricas grabadas.
Gracias por el esfuerzo realizado.
Seria muy util si graban las clases como el resto de las materias y discord para clases practicas me parece muy incomodo
No me parece correcto el uso de Discord para todas las instancias en las que se uso.
Algunxs docentes son poco clarxs cuando se les consulta (poco consisxs), y con la situacion del dictado a distancia hay muchas cosas que no me terminan de quedar claras.
Me pareció que falto mucho esfuerzo desde la parte practica de la materia ya que no aprovecharon las facilidades que provee el dar las clases practicas en esta modialidad. Y hubo muchos problemas con tema de diapositivas durante las clases.
En las clases teoricas en mi opinion se hicieron poco llevaderas por el poco manejo del Zoom del profe y fue un toque lento el ritmo.
Me pareció muy interesante y entretenida la parte de funcional. Con la parte de lambda nunca me terminé de enganchar. No entendí que objetivo tuvo muchas de las cosas, no me queda claro que aportaba ver extensiones tras extensiones sin un objetivo claro. Estaria bueno hacer explicito que se espera que une se lleve de esta parte de la materia, ya que en varias partes no me quedó nada claro
Me duermo en las clases teóricas. Falta dinamismo. Además grabarlas para tenerlas disponibles cuando queramos no costaba nada.
La respuestas de las consultas practicas en general no me fueron útiles.
Increible la predisposicion docente tanto para las clases en si como para las consultas. Realmente disfruto mucho la materia y es un motivo mas para mantenerse en linea durante estos tiempos tan raros. Dieron clases de consulta extra, y las clases practicas grabadas me sirvieron un monton para volverlas a ver con mas energia y entender mejor los temas.
Quisiera dar una opinion sobre el tema parciales que creo que suma... Estamos en un contexto en donde pueden haber niñes en la casa, mala conexion u otros problemas. Me parece que tomar el examen durante 3 horas tiene sentido si estamos todes en un aula y no nos podemos quedar infinitamente, pero en la situacion actual, realmente a muchxs se nos complica tener ese tiempo de corrido un martes. Me parece que lo mejor es extender la entrega algunas horas, para evitar volverse locx si surge algun inconveniente durante el parcial
Hasta ahora la modalidad de cursada a distancia viene siendo medio un bajón.
Pudo haber sido mejor? La verdad no sé.
Veo que las materias están planteadas prácticamente de la misma forma que en una cursada presencial, cuando hay un montón de cosas que se pierden en este tipo de cursada, simplemente no son lo mismo. Para mi ese es el principal problema, y tampoco tiene una respuesta simple.
También quiero mencionar que en ocasiones los docentes dedican a la materia más tiempo y esfuerzo de lo normal, y de lo que les corresponde (y tampoco está bien eso). Mi critica no va dirigida a ellos de ninguna manera.
Gracias a los docentes por el esfuerzo que estan haciendo.
La situación de examen es una situación dificil, y de hecho no logre terminar, debido a que estuve media hora tratando de sacar las fotos y subir los archivos como correspondía. Creo que deberían considerar eso también para la definir la cantidad del tiempo. Supongo que la idea es dar menos tiempo, para que sea mas dificil copiarse... pero lo vuelve todo muy estresante. Hay unas clases practicas que no tienen los ejercicios resueltos, ese es un material muy util, para que podamos entender que prentenden de nosotros.
Creo que el plantel docente está minimizando nuestras dificultades (como estudiantes) del cursado de forma virtual.
Así como, por lo menos por mi lado, se entiende completamente que esta modalidad no es para nada buena para docentes, que tienen que dedicar mucho tiempo extra para preparar clases, tienen que lidiar con dar clases online que no es para nada fácil (además de que no necesariamente cada unx tenga un ambiente cómodo para dictar las clases), también es muy difícil para estudiantes.
Entender la materia se dificulta bastante más de forma virtual que presencial (no es una materia fácil, bastante gente la recursa y le cuesta aprobar), no sólo por las distracciones que podamos tener durante una clase por estar en nuestros hogares (aunque eso sería tema de cada unx), sino principalmente porque hacer consultas de forma virtual tiene muchísimas dificultades:
- No es tan simple para unx estudiante hacer una consulta de forma virtual que presencial. De forma presencial, como las clases suelen empezar 10 minutos más tarde, podés llegar puntual y encarar a algunx profe y en 10 minutos en base a preguntas, repreguntas y respuestas puedas no sólo responder preguntas puntuales sobre ejercicios sino también cerrar conceptos que antes no entendías. De forma virtual esa posibilidad no existe, quizás sí con las pocas clases que sean en Discord (aunque no es lo mismo el intercambio y el entendimiento de forma presencial que virtual, por supuesto), pero no con las clases que sean en Zoom.
- En la materia por lo general tienen un sistema para responder consultas de "repreguntas", lo cual me parece muy bueno en modalidad presencial ya que ayuda a que llegues a la respuesta de a poco y la entiendas completamente, pero de forma virtual se pone bastante más complicado dado que por lo general para terminar de tener la respuesta a tu pregunta terminan pasando aproximadamente 20 minutos cuando presencialmente podrían ser tan solo 5 minutos quizás.
Dicho esto, estas cosas nos hacen dedicarle bastante más tiempo a la materia que normalmente, dado que teniendo una situación normal de consultas probablemente podríamos realizar los ejercicios de las prácticas con mayor facilidad, cuando por lo menos por ahora se está haciendo complicado hacer las prácticas y hay que dedicarles bastante tiempo (si es que salen)
En particular, agradezco muchísimo que hayan dedicado tiempo extra para poner la clase de consultas del día anterior al parcial.
De todas formas, honestamente no me parece bien la forma en que plantearon el calendario de las últimas semanas pre parcial, sobretodo considerando que por la situación virtual todo para nosotrxs (así como para ustedes) consume batante más tiempo:
- jueves clase práctica que incluye una guía de 17 ejercicios
- martes clase práctica que incluye una guía de 21 ejercicios
- jueves clase de consultas (imposible tener a este día todas las prácticas bastante avanzadas, más aún con las dificultades de las consultas en el medio de la cursada)
- martes parcial
Cerrando, siento que está faltando un poco de consideración con la situación de cursada virtual de lxs estudiantes. No me parece que esto implique que tengan que bajar el nivel y poner parciales más fáciles (comparando con otros parciales de cuatrimestres anteriores definitivamente me parece que no fue más fácil), y no se qué soluciones hay para todo lo que dije, simplemente siento que quizás les sea útil (o quizás para nada) lo que escribí.
Ojalá haya exagerado muchísimo y que el desempeño de lxs estudiantes en el parcial no refleje en absoluto todo lo que dije.
Gracias y saludos
Agradezo el esfuerzo de todos para que la materia pueda darse. Como sugerencia, en otras materias usan un cuaderno en la parte practica para ir resolviendo ejercicios de las practicas por zoom, me parece mas copada la opcion de usar zoom que discord para consultas, (arman aulas de menos participantes y las consultas son compartiendo la pantalla o de forma oral) La modalidad del examen de enviarlo y subirlo al campus me parece apropiada, otras materias lo que están haciendo es dando una hora "bonus" para poder sacar una buena foto y que les sea mas ameno a los profesores corregir después.
Ya recursé esta materia 75 veces más o menos así que no hay mucho con lo que me puedan sorprender, esta modalidad a distancia es bastante parecida a la presencial porque cuando es presencial nunca voy a las clases (ni ganas la verdad, ya estoy un poco harto de escuchar sobre el algoritmo se inferencia o prolog) Espero que no me maten en los parciales (mañana es el primero, aunque ese siempre lo aprobé, el que me traba es el segundo) y sean como siempre lo fueron.
Tengo varias críticas para esta materia.
Las prácticas van muy rápido, y no tenemos suficiente tiempo para consultar y repasar temas.
Definen muchísimas notaciones y sistemas específicos de la materia, que no podemos "testear" fuera de validar con docentes, pero no tenemos momentos durante la clase para consultar problemas de notacion, o de como expresar algo.
Consultar estas cosas por mail es extremadamente trabajoso, dado el tipo de ejercicio que resolvemos, y termina uno con una imagen poco clara de los contenidos.
Las teoricas van muy rapido, y las practicas asumen que todo lo de la teorica esta super fresco y bien aprendido al cabo de un dia.
Los criterios de correccion del parcial fueron poco claros, no se explicitaron durante las clases, y luego tuvieron resultados inesperados en varios ejercicios. En general los ejercicios se sienten arbitrarios, con consignas que si uno no consulta por cada punto no se entiende exactamente que es lo que se espera para que se considere la solución "correcta", haciendo que avanzar en la materia sea muy trabajoso por deber validar cada paso y consensuar requerimientos.
Por ultimo, salvo Haskell al principio de la materia, todo lo que es inferencia de tipos o la practica 2, se siente completamente removido de la realidad y poco aplicable a la industria, e incluso poco generalizable en al academia. Siento que la materia entera seria mejor como optativa, o deberia cubrir con menor minucia los temas tan especificos como "como evaluar a mano paso a paso este programa en este pseudolenguaje inventado". La catedra falla en convencerme de que los temas que cubre son relevantes.
Sería bueno poder contar con las clases teóricas grabadas.
Gracias por el esfuerzo realizado.
Seria muy util si graban las clases como el resto de las materias y discord para clases practicas me parece muy incomodo
No me parece correcto el uso de Discord para todas las instancias en las que se uso.
Algunxs docentes son poco clarxs cuando se les consulta (poco consisxs), y con la situacion del dictado a distancia hay muchas cosas que no me terminan de quedar claras.
Me pareció que falto mucho esfuerzo desde la parte practica de la materia ya que no aprovecharon las facilidades que provee el dar las clases practicas en esta modialidad. Y hubo muchos problemas con tema de diapositivas durante las clases.
En las clases teoricas en mi opinion se hicieron poco llevaderas por el poco manejo del Zoom del profe y fue un toque lento el ritmo.
Me pareció muy interesante y entretenida la parte de funcional. Con la parte de lambda nunca me terminé de enganchar. No entendí que objetivo tuvo muchas de las cosas, no me queda claro que aportaba ver extensiones tras extensiones sin un objetivo claro. Estaria bueno hacer explicito que se espera que une se lleve de esta parte de la materia, ya que en varias partes no me quedó nada claro
Me duermo en las clases teóricas. Falta dinamismo. Además grabarlas para tenerlas disponibles cuando queramos no costaba nada.
La respuestas de las consultas practicas en general no me fueron útiles.
Increible la predisposicion docente tanto para las clases en si como para las consultas. Realmente disfruto mucho la materia y es un motivo mas para mantenerse en linea durante estos tiempos tan raros. Dieron clases de consulta extra, y las clases practicas grabadas me sirvieron un monton para volverlas a ver con mas energia y entender mejor los temas.
Quisiera dar una opinion sobre el tema parciales que creo que suma... Estamos en un contexto en donde pueden haber niñes en la casa, mala conexion u otros problemas. Me parece que tomar el examen durante 3 horas tiene sentido si estamos todes en un aula y no nos podemos quedar infinitamente, pero en la situacion actual, realmente a muchxs se nos complica tener ese tiempo de corrido un martes. Me parece que lo mejor es extender la entrega algunas horas, para evitar volverse locx si surge algun inconveniente durante el parcial
Hasta ahora la modalidad de cursada a distancia viene siendo medio un bajón.
Pudo haber sido mejor? La verdad no sé.
Veo que las materias están planteadas prácticamente de la misma forma que en una cursada presencial, cuando hay un montón de cosas que se pierden en este tipo de cursada, simplemente no son lo mismo. Para mi ese es el principal problema, y tampoco tiene una respuesta simple.
También quiero mencionar que en ocasiones los docentes dedican a la materia más tiempo y esfuerzo de lo normal, y de lo que les corresponde (y tampoco está bien eso). Mi critica no va dirigida a ellos de ninguna manera.
Gracias a los docentes por el esfuerzo que estan haciendo.
La situación de examen es una situación dificil, y de hecho no logre terminar, debido a que estuve media hora tratando de sacar las fotos y subir los archivos como correspondía. Creo que deberían considerar eso también para la definir la cantidad del tiempo. Supongo que la idea es dar menos tiempo, para que sea mas dificil copiarse... pero lo vuelve todo muy estresante. Hay unas clases practicas que no tienen los ejercicios resueltos, ese es un material muy util, para que podamos entender que prentenden de nosotros.
Creo que el plantel docente está minimizando nuestras dificultades (como estudiantes) del cursado de forma virtual.
Así como, por lo menos por mi lado, se entiende completamente que esta modalidad no es para nada buena para docentes, que tienen que dedicar mucho tiempo extra para preparar clases, tienen que lidiar con dar clases online que no es para nada fácil (además de que no necesariamente cada unx tenga un ambiente cómodo para dictar las clases), también es muy difícil para estudiantes.
Entender la materia se dificulta bastante más de forma virtual que presencial (no es una materia fácil, bastante gente la recursa y le cuesta aprobar), no sólo por las distracciones que podamos tener durante una clase por estar en nuestros hogares (aunque eso sería tema de cada unx), sino principalmente porque hacer consultas de forma virtual tiene muchísimas dificultades:
- No es tan simple para unx estudiante hacer una consulta de forma virtual que presencial. De forma presencial, como las clases suelen empezar 10 minutos más tarde, podés llegar puntual y encarar a algunx profe y en 10 minutos en base a preguntas, repreguntas y respuestas puedas no sólo responder preguntas puntuales sobre ejercicios sino también cerrar conceptos que antes no entendías. De forma virtual esa posibilidad no existe, quizás sí con las pocas clases que sean en Discord (aunque no es lo mismo el intercambio y el entendimiento de forma presencial que virtual, por supuesto), pero no con las clases que sean en Zoom.
- En la materia por lo general tienen un sistema para responder consultas de "repreguntas", lo cual me parece muy bueno en modalidad presencial ya que ayuda a que llegues a la respuesta de a poco y la entiendas completamente, pero de forma virtual se pone bastante más complicado dado que por lo general para terminar de tener la respuesta a tu pregunta terminan pasando aproximadamente 20 minutos cuando presencialmente podrían ser tan solo 5 minutos quizás.
Dicho esto, estas cosas nos hacen dedicarle bastante más tiempo a la materia que normalmente, dado que teniendo una situación normal de consultas probablemente podríamos realizar los ejercicios de las prácticas con mayor facilidad, cuando por lo menos por ahora se está haciendo complicado hacer las prácticas y hay que dedicarles bastante tiempo (si es que salen)
En particular, agradezco muchísimo que hayan dedicado tiempo extra para poner la clase de consultas del día anterior al parcial.
De todas formas, honestamente no me parece bien la forma en que plantearon el calendario de las últimas semanas pre parcial, sobretodo considerando que por la situación virtual todo para nosotrxs (así como para ustedes) consume batante más tiempo:
- jueves clase práctica que incluye una guía de 17 ejercicios
- martes clase práctica que incluye una guía de 21 ejercicios
- jueves clase de consultas (imposible tener a este día todas las prácticas bastante avanzadas, más aún con las dificultades de las consultas en el medio de la cursada)
- martes parcial
Cerrando, siento que está faltando un poco de consideración con la situación de cursada virtual de lxs estudiantes. No me parece que esto implique que tengan que bajar el nivel y poner parciales más fáciles (comparando con otros parciales de cuatrimestres anteriores definitivamente me parece que no fue más fácil), y no se qué soluciones hay para todo lo que dije, simplemente siento que quizás les sea útil (o quizás para nada) lo que escribí.
Ojalá haya exagerado muchísimo y que el desempeño de lxs estudiantes en el parcial no refleje en absoluto todo lo que dije.
Gracias y saludos
Agradezo el esfuerzo de todos para que la materia pueda darse. Como sugerencia, en otras materias usan un cuaderno en la parte practica para ir resolviendo ejercicios de las practicas por zoom, me parece mas copada la opcion de usar zoom que discord para consultas, (arman aulas de menos participantes y las consultas son compartiendo la pantalla o de forma oral) La modalidad del examen de enviarlo y subirlo al campus me parece apropiada, otras materias lo que están haciendo es dando una hora "bonus" para poder sacar una buena foto y que les sea mas ameno a los profesores corregir después.