las demostratraciones matematicas que se muestran plasmadas en un pdf son imposibles de seguir. si estuvieramos en el aula y se hicieran en un pizarron paso a paso y expllicando cada paso siento que las podria seguir. en eesta modalidad se me hace imposible de seguir. al principio cuando haciamos solo R llevaba bien la materia, pero cuando empezamos a ver cosas mas avanzadas de distribuciones y probabilidades se me hizo muy dificil seguir el ritmo. siento que le falta una buena parte practica a la materia. la poca practica que tenemos no hacemos paso por paso los ejericios. no llego a saber nunca qué es lo importante o que no lo es. probablamente deje la materia.
Si cursaron probabilidad y estadística de computación, bioestadística de biología, estadística de química, laboratorio 1 de física o son de matemática, no vale la pensá cursarla. Es muy muy muy poco lo que pueden llegar a aprender. Dado que es una materia optativa y estas se suelen hacer en la mitad o para el final de la carrera, no entendí para quién está dirigida. Tal vez sea para gente de otras facultades, como sociólogos o psicólogos. En tal caso, deberían aclararlo más.
Pasamos semanas enteras (literalmente) calculado el promedio de un dataset y haciendo histogramas.
El problema no es que se den cosas básicas, sino que a costa de esto, no se ve ningún tema con profundidad matemática o computacional, ni ningún tema avanzado.
De análisis de datos se ve muy muy poco, de programación se ve poco, de estadística se ve poco.
Incluso algunas teóricas eran videos sacados de estadística para qumicos. El problema no es que se reusen materiales, sino que muestra que los temas son los mismos.
Debe aclararse que la curse durante la pandemia, y tal vez eso modificó los planes, no lo se. Para próximos estudiantes recomiendo ver si la cambian o no, y en caso de que no hacer otras materias como aprendizaje automático del DC o alguna otra.
Muy buena materia, las docentes resolvieron muy bien el tema de la cursada a distancia. Como única sugerencia para resolver un tema menor, podrían armar un esquema de numeración de clases y ejercicios más consistente, ya que fue bastante confuso a lo largo de toda la cursada.
Muy buena materia y excelentes docentes.
La materia es muy interesante y es dada de forma que nadie quede afuera.
La ejercitación, tanto para hacer en clase como prácticas adicionales, también abarcan distintos niveles de probabilidad, estadística, y programación, lo que permite que cada alumn@ pueda "escoger" su propio camino, sin frustrarse ni aburrirse.
Ana, Jemina, y Mariela son 3 genias que le ponen muchas muchas ganas a estos tiempos de pandemia, dando muchas instancias de consulta extra, aparte de las de horario de clase.
Excelente la dinámica que consiguieron a pesar de tener que dar la materia de forma virtual en esta situación tan complicada. No tengo más que palabras de agradecimientos para ustedes! ¡Gracias!
Deseo destacar el gran compromiso docente de Ana, Mariela y Jemina, que dieron unas clases impecables con un gran manejo del material digital, diversas estrategias y mucha coordinación. La materia es realmente excelente y me sirvió muchísimo para re pensar la estadística desde otro lugar.
las demostratraciones matematicas que se muestran plasmadas en un pdf son imposibles de seguir. si estuvieramos en el aula y se hicieran en un pizarron paso a paso y expllicando cada paso siento que las podria seguir. en eesta modalidad se me hace imposible de seguir. al principio cuando haciamos solo R llevaba bien la materia, pero cuando empezamos a ver cosas mas avanzadas de distribuciones y probabilidades se me hizo muy dificil seguir el ritmo. siento que le falta una buena parte practica a la materia. la poca practica que tenemos no hacemos paso por paso los ejericios. no llego a saber nunca qué es lo importante o que no lo es. probablamente deje la materia.
Si cursaron probabilidad y estadística de computación, bioestadística de biología, estadística de química, laboratorio 1 de física o son de matemática, no vale la pensá cursarla. Es muy muy muy poco lo que pueden llegar a aprender. Dado que es una materia optativa y estas se suelen hacer en la mitad o para el final de la carrera, no entendí para quién está dirigida. Tal vez sea para gente de otras facultades, como sociólogos o psicólogos. En tal caso, deberían aclararlo más.
Pasamos semanas enteras (literalmente) calculado el promedio de un dataset y haciendo histogramas.
El problema no es que se den cosas básicas, sino que a costa de esto, no se ve ningún tema con profundidad matemática o computacional, ni ningún tema avanzado.
De análisis de datos se ve muy muy poco, de programación se ve poco, de estadística se ve poco.
Incluso algunas teóricas eran videos sacados de estadística para qumicos. El problema no es que se reusen materiales, sino que muestra que los temas son los mismos.
Debe aclararse que la curse durante la pandemia, y tal vez eso modificó los planes, no lo se. Para próximos estudiantes recomiendo ver si la cambian o no, y en caso de que no hacer otras materias como aprendizaje automático del DC o alguna otra.
Muy buena materia, las docentes resolvieron muy bien el tema de la cursada a distancia. Como única sugerencia para resolver un tema menor, podrían armar un esquema de numeración de clases y ejercicios más consistente, ya que fue bastante confuso a lo largo de toda la cursada.
Muy buena materia y excelentes docentes.
La materia es muy interesante y es dada de forma que nadie quede afuera.
La ejercitación, tanto para hacer en clase como prácticas adicionales, también abarcan distintos niveles de probabilidad, estadística, y programación, lo que permite que cada alumn@ pueda "escoger" su propio camino, sin frustrarse ni aburrirse.
Ana, Jemina, y Mariela son 3 genias que le ponen muchas muchas ganas a estos tiempos de pandemia, dando muchas instancias de consulta extra, aparte de las de horario de clase.
Excelente la dinámica que consiguieron a pesar de tener que dar la materia de forma virtual en esta situación tan complicada. No tengo más que palabras de agradecimientos para ustedes! ¡Gracias!
Deseo destacar el gran compromiso docente de Ana, Mariela y Jemina, que dieron unas clases impecables con un gran manejo del material digital, diversas estrategias y mucha coordinación. La materia es realmente excelente y me sirvió muchísimo para re pensar la estadística desde otro lugar.