Comentarios del curso: Algoritmos y Estructuras de Datos III

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Me parece que sería mucho más pedagógico que las demostraciones se hicieran en la pizarra y usando un fibrón negro y grueso que se vea, porque el aula magna es muy grande y a veces cuesta escuchar una demostración y entenderla "en el aire". Hubo una clase donde se usó la pizarra en todas las demostraciones y ese día entendí todo. Además nos sirve para aprender a escribir las demostraciones y poder ir pensando los ejercicios de las guías antes de la clase práctica.


Me parece que hay un error en las preguntas. Enuncia como veo las clases practicas dos veces. La primera si no entiedo mal, deberia de decir clases teoricas.


Me parece que en la práctica hay pocos ayudantes para 100 inscriptos. A la hora de consultar, hay un docente cada diez/quince alumnos, lo que genera que se torne díficil. Por otro lado, y esto no se hasta que punto tienen solución, me cuesta muchísimo entenderle a Min Chi en las teóricas, no por su pedagogía, sino por el idioma. (Se nota que sabe muchísimo del tema y que tiene muchas ganas de enseñar, pero considero que se desempeñaría mejor en alguna materia con menos alumnos, donde haya mas tiempo para dudas idiomáticas)


Las demostraciones teóricas se explican "en el aire" sin escribir prácticamente nada. Creo que si uno va a rendir el final los profesores deberían ayudar a que uno tenga las demostraciones escritas en la clase. Y a lo poco que se escribe hay que sumar el hecho de que la letra en el pizarrón es EXTREMADAMENTE chica.


En esta materia se escribe mucho en el pizarron, dado que las clases son en el aula magna, la letra no se ve nada. Para con casi todos los docentes. Y es agotador reiterar a cada rato que agranden la letra.
Como solución propongo un par de opciones;
*Cambiar de aula
*Ser consistentes con el tamaño y claridad de la letra
*Subir todo aquello que escriben a la web, asi tenemos el material claro para luego estudiarlo.