Las explicaciones teóricas que se dan en la práctica son excesivas. Restan demasiado tiempo a las prácticas (suelen durar entre 50 y 70 minutos, promedio) y las filminas son muy parecidas (a veces incluso iguales) a las de las teóricas, lo que termina en una redundancia.
La docente a cargo del turno tarde de los días martes y jueves, no es muy considerada con la toma de asistencias, ya que el turno de teórica es pegado al turno del laboratorio, y suele poner tardes o ausentes por los retrasos, siendo que la explicación teórica que da antes de empezar el laboratorio, suele durar aproximadamente 1 hora.
La materia viene bien, pero tengo algunas críticas. Respecto a las teóricas, a veces terminan después de horario cuando hay profesores invitados. Quizás deberían avisarles de antemano que hay un turno de TP justo después de la teórica. Además, dan demasiado espacio para contestar dudas que van más allá de las explicaciones teóricas y se termina desvirtuando la clase... deberían ser un poco menos flexibles con ese tema porque para algo hay horario de consultas antes de arrancar.
Respecto a los TP, Rovedatti es una buena JTP. Pero siento que le falta dinámica a la clase. Algunas ayudantes tienen todo el material listo para mostrar, preparados en distintos micros de la mesada para que vayamos observando y rotando... eso facilita mucho el trabajo. En cambio, otras son más desorganizadas, tardan en conseguir el material o tienen que recurrir a otras ayudantes para contestar nuestras dudas. No doy nombres pero el buen desempeño de los ayudantes es lo que nos permite a nosotros aprovechar lo más posible la clase.
Estaría bueno que la explicación teórica de los TPs abarque únicamente lo que vamos a ver y aclaraciones sobre conceptos que no hayamos visto en la teórica. Así tendríamos más tiempo para ver el material y preguntar en vez de copiar los rótulos del compañero sin entender o sin haber visto el preparado porque no nos alcanza el tiempo.
Las explicaciones teóricas que se dan en la práctica son excesivas. Restan demasiado tiempo a las prácticas (suelen durar entre 50 y 70 minutos, promedio) y las filminas son muy parecidas (a veces incluso iguales) a las de las teóricas, lo que termina en una redundancia.
La docente a cargo del turno tarde de los días martes y jueves, no es muy considerada con la toma de asistencias, ya que el turno de teórica es pegado al turno del laboratorio, y suele poner tardes o ausentes por los retrasos, siendo que la explicación teórica que da antes de empezar el laboratorio, suele durar aproximadamente 1 hora.
La materia viene bien, pero tengo algunas críticas. Respecto a las teóricas, a veces terminan después de horario cuando hay profesores invitados. Quizás deberían avisarles de antemano que hay un turno de TP justo después de la teórica. Además, dan demasiado espacio para contestar dudas que van más allá de las explicaciones teóricas y se termina desvirtuando la clase... deberían ser un poco menos flexibles con ese tema porque para algo hay horario de consultas antes de arrancar.
Respecto a los TP, Rovedatti es una buena JTP. Pero siento que le falta dinámica a la clase. Algunas ayudantes tienen todo el material listo para mostrar, preparados en distintos micros de la mesada para que vayamos observando y rotando... eso facilita mucho el trabajo. En cambio, otras son más desorganizadas, tardan en conseguir el material o tienen que recurrir a otras ayudantes para contestar nuestras dudas. No doy nombres pero el buen desempeño de los ayudantes es lo que nos permite a nosotros aprovechar lo más posible la clase.
Estaría bueno que la explicación teórica de los TPs abarque únicamente lo que vamos a ver y aclaraciones sobre conceptos que no hayamos visto en la teórica. Así tendríamos más tiempo para ver el material y preguntar en vez de copiar los rótulos del compañero sin entender o sin haber visto el preparado porque no nos alcanza el tiempo.